www.cronicamadrid.com

Descarbonización

18/07/2025@22:55:20

El Ayuntamiento de Madrid inaugurará a finales de 2025 Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible que incluirá 23 puntos de recarga eléctrica, servicios de car sharing, alquiler de coches y bicimad. Con una inversión de más de 10,7 millones de euros, este espacio contará con 690 plazas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Plaza de España 360 será el cuarto hub gestionado por EMT Madrid, que actualmente administra más de 12.900 plazas en la ciudad, contribuyendo a la estrategia de sostenibilidad Madrid 360.

Air Europa ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a través de medidas ambientales, sociales y de gobernanza. La aerolínea del Grupo Globalia ha logrado reducir más de un 21% las emisiones de CO₂ desde 2015 y se dirige hacia un objetivo del 30% para 2030. Con la incorporación de nuevos Boeing 787 Dreamliner y el uso de combustible sostenible (SAF), Air Europa busca optimizar su eficiencia operativa. Además, ha sido reconocida por su excelencia en la experiencia de vuelo y ha implementado innovaciones para mejorar el transporte de mascotas. Su estrategia se basa en una planificación participativa que involucra a empleados, clientes y proveedores, destacando acciones para la descarbonización y mejora social.

Ayudas energéticas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 480 millones de euros, destinada a impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor industrial vinculada a la transición energética, incluyendo equipos de energías renovables como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán mediante el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción nacional en el sector energético sostenible. Además, se priorizarán proyectos que incluyan criterios sociales y ambientales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Air Europa está modernizando su flota con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, incorporando aeronaves de última generación como el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 737 MAX. Estas nuevas aeronaves permiten una reducción del 25% en el consumo de combustible y las emisiones, además de minimizar el impacto acústico en un 60%. La aerolínea ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015 y se propone alcanzar una reducción del 30% para 2030. También ha implementado tecnologías inteligentes como OptiClimb para optimizar el consumo de combustible y mejoras en la experiencia del cliente a través de biometría y automatización. Este proceso es parte del plan estratégico "Vuelo 2030" que incluye más de 40 iniciativas sostenibles.

La Junta de Gobierno ha autorizado un crédito inicial de 4 millones de euros, que pueden ser ampliados en otros 10

Ya están en el Bus Rápido (BRT) que conecta Valdebebas con el Ramón y Cajal

Prevé superar los 4.000 millones de inversión en I+D+i para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área

La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.

Así lo ha defendido el ministro Torres en su comparecencia en el Congreso para informar sobre la gestión del Gobierno central tras la DANA que ha dejado un balance provisional de fallecidos que supera los 215 en Valencia

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó el Centro de Operaciones de la EMT en Carabanchel, destacando avances en electrificación y descarbonización de la flota. Con 338 autobuses eléctricos y un objetivo del 100% para 2030, Madrid promueve la movilidad sostenible y el uso de energías limpias en el transporte público.

on esta modificación, que prevé su aprobación final y entrada en vigor antes de fin de año, el Consistorio quiere apostar por los mercados municipales

Ferraz destaca su papel en la solución ibérica y las medidas contra la inflación

Repsol cree que "ha generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo"

Incluye la electrificación del calor, aislamiento, instalaciones fotovoltaicas y gestión de ayudas Next Generation

A la cabeza de la lista se sitúa Ginebra (Suiza), seguida de Londres y Nueva York

Tiene previsto destinar 19.700 millones de euros entre 2023 y 2025

El proyecto se construirá sobre la lámina de agua de la presa de Xaréu, en la isla de Fernando de Noronha, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial Natural

Con un 'pay-out' del 65-75%, prevé un dividendo de 0,55-0,58 euros por acción en 2025

Según la Plataforma de Afectados, el Consistorio y la Comunidad de Madrid "se niegan desde el mes de noviembre a facilitar los datos de las mediciones de humo y ruido" de la factoría

El crédito extra irá destinado a la lista de espera de las ayudas

  • 1

Comunidades energéticas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. Este apoyo, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a casi 100.000 personas y permitirá la instalación de 68 MW de energía renovable, así como nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Galicia lidera con el mayor número de proyectos, mientras que la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la transición energética y contribuir a los objetivos de descarbonización del país. Con estas ayudas, se eleva a 145 el total de comunidades energéticas apoyadas por el MITECO, reflejando un creciente interés por modelos sostenibles de producción y autoconsumo energético.

APE2SOL es un innovador proyecto que busca revolucionar el mercado fotovoltaico mediante el desarrollo de una tecnología solar extremadamente delgada y ligera, capaz de integrarse en diversos dispositivos, desde ventanas hasta ropa. Este avance se basa en el uso de materiales bidimensionales y el efecto fotovoltaico anómalo, lo que promete una generación de energía más constante y eficiente. El consorcio detrás del proyecto incluye investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, y ha sido reconocido por la Fundación Naturgy con un premio que apoya su desarrollo. APE2SOL tiene el potencial de contribuir significativamente a la descarbonización y a la generación local de electricidad renovable. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid renueva el Laboratorio de Soluciones Urbanas (INNOLAB) por tres años, promoviendo ciudades eficientes y sostenibles. Esta colaboración con la Fundación Metrópoli y MWCC busca innovar en construcción y reducir emisiones, alineándose con los objetivos de neutralidad en carbono de la UE para 2050.

Se prevé la movilización de 5.000 millones con los proyectos y un total de 4 GW de electrolizadores

El gravamen en cuestión supone una tasa sobre las empresas energéticas del país que ya se venía aplicando el año pasado y recaudó unos 1.100 millones de euros

Probablemente se aprobará también la subida al diésel, los criterios para la prórroga en 2025 de los PGE y el alza de las pensiones

El presidente del Gobierno ha destacado el perfil técnico y de "experta" de Aagesen que hasta desempeñaba el cargo de secretaria de Estado de Energía

Aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente,

La Comunidad de Madrid será la sede de la primera planta de hidrógeno verde en España que utilizará agua regenerada en lugar de agua potable. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior visitó la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en Pinto, donde se construirá esta innovadora infraestructura, impulsada por la empresa pública Canal de Isabel II.

La energética ha abordado factores clave para que las redes eléctricas puedan asumir su papel fundamental en la transición energética como son la tecnología, las inversiones y los marcos regulatorios incentivadores

En cuanto a los impuestos temporales a banca y energéticas, el ministro ha destacado en que su puesta en marcha ha sido "un éxito" porque ha contribuido a que estos dos sectores aporten de manera más justa a la financiación del escudo sociaL

Modificará la ley general de presupuestos para que las energéticas se puedan deducir del impuesto inversiones estratégicas

Santos ha defendido que "el trabajo de estos años basado en la cooperación entre administraciones y las empresas del sector", así como la gestión de fondos europeos, "da resultados"

La nueva hidrogenera se ubicará en la depuradora Arroyo Culebro Cuenca Media Alta del municipio de Pinto. El oxígeno separado durante la electrólisis también se aprovechará para optimizar el proceso de depuración

Iberdrola Deutschland, con sede en Berlín, prevé abrir nuevas oficinas en ciudades como Hamburgo, Fráncfort y Múnich

La valoración del 100% de esta cartera de activos asciende a unos 1.225 millones

Ampliará la protección a vulnerables, rebajará la factura de calderas comunitarias y dará ayuda fiscal a hogares para invertir en eficiencia

El presidente de Telefónica reivindica en Davos la “necesidad de actuar con urgencia para reducir los gases de efecto invernadero”, un objetivo en el que las telecomunicaciones pueden desempeñar un papel clave para que otras empresas progresen en su eficiencia energética.

Comunidad, Ayuntamiento, Adif y DCN firman el Convenio Marco y este año arrancan las obras de cubrimiento de las vías del tren