Renovación del bloque obstétrico en el Hospital Fundación Alcorcón para mejorar la atención al parto en Madrid
Ampliar

Renovación del bloque obstétrico en el Hospital Fundación Alcorcón para mejorar la atención al parto en Madrid

martes 12 de agosto de 2025, 19:00h

La Comunidad de Madrid renueva el bloque obstétrico del Hospital público Fundación Alcorcón con una inversión de más de medio millón de euros. La reforma, que finalizará este año, mejorará la atención al parto y creará cinco Unidades de Trabajo del Parto, favoreciendo la intimidad y comodidad de las madres.

La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la reforma del bloque obstétrico del Hospital público Fundación Alcorcón, un centro que gestiona aproximadamente 1.000 partos anuales. Esta remodelación, que cuenta con una inversión superior a los 500.000 euros, tiene como objetivo principal mejorar la atención durante el parto y proporcionar una mayor comodidad tanto a las madres como al personal sanitario.

El proyecto abarcará una superficie cercana a los 350 metros cuadrados. Para minimizar el impacto en la asistencia, se han llevado a cabo intervenciones previas por fases, permitiendo que el hospital continúe recibiendo partos sin interrupciones durante el proceso de obras.

Innovaciones en la Atención Obstétrica

Una de las principales características de esta reforma es la creación de cinco nuevas salas, denominadas Unidades de Trabajo del Parto, Parto y Recuperación (UTPR). En estas instalaciones, las madres podrán llevar a cabo todo el proceso de dilatación, alumbramiento y recuperación sin necesidad de trasladarse a otra área del hospital. Esto no solo favorece la intimidad, sino que también promueve el contacto piel con piel y reduce el estrés para las mujeres en trabajo de parto.

Las nuevas salas estarán equipadas con todas las herramientas necesarias para atender partos vaginales naturales, incluyendo espalderas, lianas, pelotas de parto y sillas especiales que facilitan la movilidad. Además, contarán con acceso a una bañera obstétrica para ayudar en el proceso de dilatación.

Aumentando la Seguridad y Confort

Las instalaciones también incluirán cunas térmicas y equipos esenciales para estabilizar al recién nacido, lo que facilitará el vínculo inmediato entre madre e hijo. Con estas mejoras, el Hospital Fundación Alcorcón ofrecerá un entorno seguro y continuo para progenitoras e hijos, minimizando la ansiedad materna y reduciendo la necesidad de traslados para los bebés.

Las nuevas salas contarán con luz natural, aislamiento térmico y acústico, así como mobiliario diseñado para garantizar confort y privacidad. Tras finalizar las obras, la Unidad de Obstetricia mantendrá sus quirófanos actuales para procedimientos como cesáreas.

Compromiso con la Humanización Sanitaria

Esta reforma se inscribe dentro del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025, promovido por la Comunidad de Madrid. Este plan busca priorizar una atención centrada en el paciente y adecuar los espacios sanitarios.

Mejoras Laborales para Profesionales Sanitarios

Aparte de beneficiar a las pacientes, esta iniciativa también mejorará las condiciones laborales del equipo médico en la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Fundación Alcorcón. Se espera que simplifique los procesos para elevar tanto la calidad asistencial como la seguridad tanto para madres como para bebés.

Actualmente, este hospital cuenta con un equipo compuesto por 24 facultativos especialistas, ocho Médicos Internos Residentes (MIR), 27 matronas y cuatro Enfermeras Internas Residentes (EIR). Además, tiene capacidad para asistir prematuros desde las 28 semanas de gestación con pediatras disponibles las 24 horas del día.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 Partos atendidos al año en el hospital
500.000 € Inversión del Gobierno regional en la reforma
350 m² Superficie afectada por la reforma
5 Nuevas salas de Unidades de Trabajo del Parto, Parto y Recuperación (UTPR)
24 Facultativos especialistas en la Unidad de Ginecología y Obstetricia
8 Médicos Internos Residentes (MIR) de la especialidad
27 Matronas en el hospital
4 Enfermeras Internas Residentes (EIR)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios