EDUCACIÓN
El Ayuntamiento de Leganés ha renovado, una vez más, su convenio con la Comunidad de Madrid, reforzando así la colaboración entre técnicos municipales de Infancia y Servicios Sociales, agentes tutores de la Policía Local y equipos docentes de los centros educativos. Este esfuerzo conjunto busca prevenir el absentismo escolar, una problemática que se ha intensificado en los últimos años.
Desde el área de Educación, se han puesto en marcha diversas campañas como “Vamos al colegio” y “El paso a Secundaria”, además de programas específicos destinados a mejorar la convivencia en las aulas. La concejala Mercedes Neria ha señalado que tras los efectos negativos de la pandemia, el trabajo realizado en los dos últimos años comienza a dar frutos positivos.
Resultados Positivos y Colaboración Efectiva
Neria expresó su satisfacción por los avances logrados: “Este año hemos tenido una especial escucha hacia las familias y las direcciones de los centros, lo que espero que nos lleve a reducir aún más el absentismo en algunos colegios”. Este verano, el alcalde Miguel Ángel Recuenco firmó un nuevo acuerdo con la Consejería de Educación para desarrollar planes conjuntos dirigidos a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
La principal meta del convenio es disminuir el riesgo de abandono escolar y prevenir situaciones que puedan poner en peligro el bienestar de niños y adolescentes. Para ello, se establece un marco regulador que permite trabajar coordinadamente entre diferentes áreas del Ayuntamiento, incluyendo trabajadores sociales y agentes de la Policía Local.
Prevención desde Diversos Ámbitos
La concejala también manifestó su inquietud por el absentismo y destacó la importancia del trabajo conjunto: “Estamos colaborando con Policía Local y Asuntos Sociales para identificar qué es necesario mejorar”. La Policía Municipal tiene la responsabilidad de detectar a los alumnos que no asisten a clase durante el horario escolar.
Además, Servicios Sociales lleva a cabo un seguimiento del absentismo entre menores pertenecientes a familias receptoras de la Renta Mínima de Inserción. Neria enfatizó la necesidad de actuar sobre las causas subyacentes del absentismo desde edades tempranas.
Escucha Activa y Campañas Informativas
A lo largo del año, se ha priorizado una atención especial hacia las familias y directores escolares. Neria espera que esta iniciativa contribuya a lograr un descenso en las tasas de absentismo escolar. Junto con intervenciones individuales ante situaciones específicas, se están realizando campañas informativas sobre la importancia de la educación.
Entre estas iniciativas destacan “Vamos al colegio” y “La puntualidad”, así como programas diseñados para acompañar a las familias durante transiciones educativas como “El paso a Secundaria”. También se implementan estrategias específicas para fomentar la convivencia entre adolescentes, padres y docentes.
Mesa Local y Formación Docente
Asimismo, continúa activa la Mesa Local de Prevención del Absentismo Escolar dentro del Área Territorial Madrid Sur. Este espacio permite abordar individualmente cada notificación recibida, así como analizar datos municipales para adoptar medidas adecuadas que optimicen recursos existentes.
Por último, se está llevando a cabo un Plan Regional de Formación del Profesorado que incluye acciones destinadas a mejorar la convivencia en los centros educativos y dotar al personal docente con herramientas efectivas para reducir el abandono escolar.