El Ayuntamiento de Madrid implementa desde 2005 la lucha biológica contra plagas en parques y jardines, utilizando métodos ecológicos que evitan productos químicos. Este enfoque incluye la suelta de insectos beneficiosos, como avispas parásitas y mariquitas, para combatir plagas como pulgones, cochinillas y ácaros. Además, se emplean trampas adhesivas y jabones potásicos para complementar el control. Los resultados de estas acciones son visibles en las zonas verdes de la ciudad y contribuyen a un equilibrio natural en el ecosistema urbano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-lucha-biologica-del-ayuntamiento-contra-las-plagas-avispas-parasitas-y-mariquitas-para-hacer-frente-al-pulgon-la-cochinilla-y-los-acaros/
El distrito de Hortaleza en Madrid ha iniciado obras de reforma y mejora en siete centros educativos, con una inversión total de un millón de euros. Entre los proyectos destaca el CEIPSO Esperanza, donde se destinarán 300.000 euros para mejorar la eficiencia energética y acondicionar espacios. Este verano, el Ayuntamiento invertirá casi 23 millones de euros en 222 colegios y escuelas infantiles, marcando un récord histórico en la ciudad. Desde 2019, se han destinado 103 millones a la mejora de infraestructuras educativas, priorizando su mantenimiento y modernización.
El Ayuntamiento de Madrid lanza el Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’, que invita a redescubrir zonas turísticas como Carabanchel, Madrid Río y Las Quintas de Madrid. Este programa, disponible hasta el 28 de septiembre, busca diversificar el turismo en la capital y resaltar su riqueza cultural e histórica. Las visitas son gratuitas, dirigidas por guías expertos y se realizan a pie en grupos reducidos. Para más información y horarios, se puede consultar la web oficial esMADRID.com. Además, se ofrecen otras iniciativas como el Programa de Visitas Guiadas Accesibles y ‘Madrid en la pantalla’.
Julieta Venegas y Camila Guevara deslumbraron al público en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea de Conde Duque, donde el pop latinoamericano fue el protagonista. Camila Guevara, con su innovadora mezcla de folclore cubano y sonidos modernos, abrió el espectáculo para dar paso a la reconocida Julieta Venegas. La artista mexicana ofreció un emocionante recital que incluyó canciones de su último álbum "Tu historia" y sus grandes éxitos, acompañada por una banda de ocho músicos. Este evento formó parte del festival Veranos de la Villa, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid expresa su desacuerdo con la decisión de AENA de desalojar a las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, calificándola de cruel y unilateral. Esta medida interrumpe los esfuerzos de intervención social realizados por los Equipos de Calle municipales, quienes han estado trabajando para ofrecer atención digna a estas personas. A pesar de los compromisos asumidos en reuniones anteriores, AENA no ha cumplido con su parte del acuerdo, dificultando la identificación y atención social necesaria. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la atención a estas personas y anuncia que no participará más en mesas técnicas mientras persista esta falta de colaboración. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente un proyecto modificado de urbanización del entorno del estadio Santiago Bernabéu, que busca mejorar la integración del espacio público con el remodelado estadio y la nueva estación de Metro. La inversión supera los 19,6 millones de euros, financiados por el Real Madrid. El área peatonal aumentará de 14.500 m2 a 40.500 m2, se crearán 4.500 m2 de zonas ajardinadas y se plantarán más de 300 árboles. Las actuaciones abarcan cuatro áreas principales: calle Rafael Salgado, avenida Concha Espina, frontal de Castellana y calle Padre Damián, con mejoras en pavimentos, alumbrado y accesibilidad.
El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,97 millones de euros a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) para continuar con la construcción de viviendas en alquiler asequible. Esta es la tercera aportación del año 2025, con 12,41 millones destinados a gastos corrientes y 18,55 millones para nuevas promociones. EMVS Madrid, que ha incrementado su ritmo constructivo, cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en diversas fases de desarrollo y ha finalizado más pisos en este mandato que en el anterior. Además, se están implementando programas como ReViVa para recuperar viviendas vacías y facilitar el acceso al alquiler asequible.
|
El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día de los Abuelos con una jornada de convivencia intergeneracional en el distrito de Moratalaz, donde más de un centenar de niños y sus abuelos participaron en actividades recreativas. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó la importancia del papel de los abuelos en la educación y bienestar emocional de los menores. Durante el evento, se realizaron juegos como paracaídas y bolos, fomentando vínculos afectivos y la transmisión de valores. Esta actividad se enmarca dentro del programa 'MadridCamp', que promueve la conciliación familiar y el desarrollo personal de niños. Además, el Consistorio impulsa proyectos intergeneracionales para combatir la soledad entre mayores, incluyendo el Centro Intergeneracional Ouka Leele y programas deportivos al aire libre.
El Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros a la rehabilitación del barrio de San Cristóbal, como parte del Plan Transforma tu Barrio 2025, que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones. Esta inversión se enfocará en mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de aproximadamente 500 viviendas. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del costo de intervenciones necesarias y están disponibles para edificios construidos antes de 1998. La iniciativa busca dignificar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables y ya ha beneficiado a otros barrios desde su lanzamiento en 2021.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el dispositivo de la Campaña del Calor en la Central del SAMUR Social estará operativo todos los días hasta el 31 de agosto. Este recurso, ubicado en la carrera de San Francisco, 10, ofrece un refugio climatizado para personas sin hogar durante las horas más calurosas del día, de 12:00 a 20:00 horas. Los usuarios podrán acceder a agua, comida, duchas y atención social. Durante su activación previa, se atendieron a 74 personas. Además, el Consistorio cuenta con un Centro de Acogida de Emergencia en Vallecas que se activará según la demanda y las condiciones climáticas. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros a la ampliación del centro 'Talento & Empresas' de la Agencia para el Empleo. Esta inversión busca mejorar la intermediación laboral y aumentar la capacidad de inserción laboral, que ya ha crecido un 31% en el último año. La ampliación permitirá implementar formatos innovadores como 'open days' y 'entrevistas exprés', facilitando la conexión entre demandantes de empleo y empresas. Además, en 2026 se incorporarán aulas de entrenamiento para ayudar a los desempleados a desarrollar competencias y habilidades necesarias para el mercado laboral actual.
SECOT ha lanzado nuevos cursos de formación gratuitos a través de su Escuela Secot de Emprendedores, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad. Las inscripciones están abiertas para cursos que comenzarán el 8 de septiembre de 2025. La oferta incluye una variedad de cursos online y presenciales, impartidos por voluntarios sénior con experiencia empresarial. Destacan programas como "Vive tu sueño: ¡emprende!", "¡Descubre tu futuro profesional!" y "La dirección general a ras de suelo". Además, se ofrece mentoring y asesoramiento profesional sin coste. Para más información, visita el enlace a la oferta completa en la Escuela Secot.
El Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar en Villa de Vallecas es sede del Campeonato de Europa Sub15 y Sub17 de Halterofilia, que se celebra hasta el 31 de julio con la participación de 500 deportistas de 30 países. Este evento, organizado por la Federación Española de Halterofilia y apoyado por diversas instituciones, destaca la capacidad del distrito para albergar competiciones deportivas de alto nivel y promueve la práctica del deporte entre los jóvenes. La experiencia previa en eventos como la Copa Federaciones por Clubes refuerza su reputación en el ámbito deportivo.
La Ventanilla Única del Emprendedor en Madrid ofrecerá nuevo asesoramiento gratuito a pymes y empresas con más de cinco años que enfrenten dificultades económicas. Este servicio, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, busca consolidar negocios existentes y facilitar la creación de nuevas empresas. Desde 2019, se han realizado más de 42.500 asesoramientos y se han constituido 1.200 empresas. La nueva iniciativa incluye una herramienta digital avanzada que utilizará inteligencia artificial para ayudar a los emprendedores en la elaboración de sus planes de negocio y búsqueda de financiación. El contrato tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. Para más información, visita la página web oficial.
|