www.cronicamadrid.com

Autobuses

29/08/2024@09:41:25
Los días 2, 9 y 10 de septiembre, los autobuses de EMT Madrid ofrecerán viajes gratuitos para fomentar el uso del transporte público tras las vacaciones. Esta iniciativa, que beneficia a más de 11 millones de viajeros, busca mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó el Centro de Operaciones de la EMT en Carabanchel, destacando avances en electrificación y descarbonización de la flota. Con 338 autobuses eléctricos y un objetivo del 100% para 2030, Madrid promueve la movilidad sostenible y el uso de energías limpias en el transporte público.

Se ha anunciado una modificación en el recorrido de las líneas de autobús que conectan San Sebastián de los Reyes con Madrid. Esta actualización, que afecta al transporte público, busca mejorar la movilidad en la región. La noticia fue publicada el 4 de agosto de 2025 por La Plaza de Sanse. Para más detalles sobre esta importante modificación en el servicio de autobuses, visita el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano. Se implementarán 21 proyectos que optimizarán trayectos, incrementarán servicios y renovarán la flota, beneficiando a 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional.

Las obras de Parque Castellana comenzarán el lunes 4 de agosto con su segunda fase, que incluye el corte de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte. Se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La EMT Madrid y el Consorcio Regional de Transportes adaptarán sus recorridos y establecerán nuevas paradas para facilitar el acceso a La Paz y al metro. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público. Para más detalles sobre desvíos y alteraciones en el tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento de Madrid.

Las obras de reparación entre la avenida Juan de la Cierva con calle Velarde y calle Pizarro

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará sus jornadas de bienvenida para estudiantes internacionales y de nuevo ingreso los días 4 y 5 de septiembre. Se espera la participación de más de 7,000 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y servicios que ofrece la universidad, así como interactuar con otros alumnos. El evento incluirá actividades informativas sobre movilidad, becas, idiomas y empleabilidad, además de una feria con casetas informativas, música y foodtrucks. Los nuevos estudiantes también podrán conectarse con veteranos que actuarán como mentores. Para más información sobre el evento y cómo participar, visita el sitio web de la UAM.

El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado el refuerzo de la línea nocturna de autobuses interurbanos durante las Fiestas de Coslada 2025, en respuesta a un aumento esperado en la demanda. Este servicio se verá incrementado en las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo, especialmente tras los conciertos y espectáculos. La línea N203 será la principal beneficiada, mejorando su frecuencia con salidas desde la Glorieta Rosa de los Vientos hacia Mejorada, Velilla y Loeches. Esta iniciativa busca facilitar el transporte para los asistentes a las festividades. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de reparación en el paso superior de la A-6 en Torrelodones, que implicarán el corte total del puente desde el 4 de agosto hasta finales de septiembre. Durante este periodo, se desviará el tráfico por los enlaces cercanos y se mantendrá habilitado el paso peatonal, aunque con posibles cortes nocturnos. Las obras incluyen la reparación del tablero, impermeabilización y reposición del firme. Además, habrá afectaciones al tráfico en la A-6, con estrechamientos de carriles y pérdida del carril izquierdo hacia Madrid. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante estos trabajos. Para más información, visita el enlace.

El festival prevé reunir a más de 50.000 personas en cada una de las tres jornadas

Alcorcón ha implementado un refuerzo en las líneas de autobús 512 y Urbana 2 a partir del 9 de julio, debido a los problemas de movilidad ocasionados por las obras en la A-5 y el corte de la línea C5 de Cercanías. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó que esta medida busca mitigar el impacto en el transporte público y mejorar la frecuencia de los servicios. Sin embargo, también criticó el aumento de tarifas del abono transporte por parte del Gobierno regional, que afecta a los usuarios. Los nuevos horarios estarán en vigor hasta el 31 de julio y su continuidad dependerá de la demanda. El Ayuntamiento seguirá exigiendo mejoras en la movilidad y un compromiso con un transporte público accesible y digno.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha propuesto al Ayuntamiento de Madrid un plan de reacondicionamiento para la zona de Cuatro Vientos. Tras una reunión con el delegado de Urbanismo, se acordó implementar medidas que incluyen la instalación de marquesinas, servicios, suministro de agua y mejoras en la iluminación. Además, se busca facilitar la movilidad de los mostoleños durante las obras en la A-5, evaluando la posibilidad de que los autobuses lleguen directamente al intercambiador de Príncipe Pío. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar el bienestar y la movilidad de los ciudadanos.

El regidor reitera a Puente la necesidad de que se habilite de inmediato la gratuidad de la R-5 para los mostoleños durante todo el periodo que duren los trabajos de mejora en la A-5

Las líneas diurnas afectadas son la 001, 002, 1, 2, 3, 9, 25, 39, 44, 46, 52, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 146, 147, 148, 158, M3 y SE6 y las nocturnas, la N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2

El billete sencillo de viaje en autobús de carácter urbano costará 1,5 euros y se elevará a 3 euros en los interurbanos

El mercadillo de Galapagar cambia de ubicación y fechas a partir del 12 de julio de 2025. Ahora se celebrará en la Avenida Víctimas del Terrorismo, junto al Centro de Salud, todos los martes y sábados. Esta nueva localización busca ofrecer un espacio más amplio y accesible, sin afectar el tráfico ni los aparcamientos cercanos. La decisión se toma para mejorar la experiencia de los vecinos, facilitando su acceso tanto en vehículo como mediante las líneas de autobús 634, 632 y 635. Para más información, visita el enlace.

Desde el día 19 de julio y hasta el 30 de agosto se realiza un corte total en el túnel de Sol

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha establecido un servicio especial de autobuses (SE6) con baja periodicidad y cubriendo las paradas de Metro afectadas.

De ellos, más de 700 serán desplegados durante el sábado 5 de julio, fecha en que se celebrará la manifestación central

El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado una inversión de 450.000 euros para mejorar la accesibilidad en pasos de peatones y paradas de autobús, con el objetivo de convertir la ciudad en un lugar más accesible e inclusivo. Las obras se llevarán a cabo en varias fases, comenzando con 17 pasos de peatones y 12 paradas de autobús, que serán remodelados para eliminar barreras arquitectónicas. El alcalde Manuel Bautista destacó la importancia de estas mejoras para garantizar que todos los vecinos puedan disfrutar de una ciudad adaptada a sus necesidades. Para más información, visita el enlace.

Los domingos 1 y 15 de junio se reforzará el servicio con un total de once autobuses adicionales, mientras que el domingo 8 de junio este aumento de dotación será de doce vehículos

En el evento se proyectará película 'El 47' y se ofrecerá un coloquio con los protagonistas de estos acontecimientos
  • 1

Serán las rutas del Madrid Histórico, Castellana-Bernabéu y Alcalá-Ventas, gestionadas por tres empresas con un canon de 250.000 euros

El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.

Durante las Fiestas Patronales de la Colonia, que se celebran del 15 al 21 de julio de 2025, habrá cortes de tráfico en Torrelodones que afectarán el servicio de autobuses urbanos e interurbanos. Se implementará un corte total en la calle Jesusa Lara desde el 15 hasta el 21 de julio y cortes puntuales el 16 de julio por la tradicional procesión. Además, se reforzará el servicio nocturno de autobuses para garantizar una movilidad adecuada durante las festividades. Para más detalles sobre los desvíos y horarios, se pueden consultar documentos específicos disponibles en línea.

La segunda fase de las obras del Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. Se implementarán desvíos señalizados y cambios en las líneas de autobús para minimizar las afectaciones al tráfico. Este proyecto transformará la zona, promoviendo un Madrid más verde y accesible, con nuevas áreas recreativas y la plantación de más de 1,000 árboles. Para más información sobre el estado del tráfico, se puede consultar el portal municipal correspondiente.

El servicio realizará paradas intermedias desde este viernes cerca de las estaciones de Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano

El Ayuntamiento de Alcorcón, liderado por la alcaldesa Candelaria Testa, ha anunciado su intención de iniciar acciones judiciales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid si en un mes no se entregan los informes solicitados sobre el soterramiento de la A-5. La alcaldesa critica la falta de justificación técnica para las decisiones que afectan el acceso al intercambiador de Príncipe Pío, lo que ha provocado un deterioro en la movilidad y condiciones indignas para los usuarios del transporte público. La concejala Trinidad Castillo destaca que la situación actual es insostenible, con esperas interminables y un aumento significativo en el costo del abono de transporte. El Ayuntamiento ha enviado un requerimiento formal al CRTM, advirtiendo que sin respuesta dentro del plazo establecido, procederán judicialmente.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, se reunió con el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para mejorar la movilidad en el municipio. A partir de hoy, la línea 12 de MetroSur contará con un tren adicional por sentido, mientras que la línea de autobús interurbana 525 ofrecerá una frecuencia de 15 minutos en hora punta. Además, se incorporará una nueva expedición a las 6:00 h en la línea 524 que conecta Madrid y Móstoles Sur. Estas medidas buscan facilitar los desplazamientos y responder a las necesidades de los mostoleños.

La EMTF implementará un servicio especial de lanzaderas de autobuses y modificará el recorrido de la línea 1 para facilitar el acceso al nuevo Parque Ferial en Fuenlabrada durante su inauguración del 27 al 29 de junio. Se recomienda el uso del transporte público, aunque habrá opciones para vehículos privados con más de 1,200 plazas de aparcamiento disponibles. Las lanzaderas conectarán el centro de la ciudad con el parque, mientras que la línea L1 ofrecerá paradas adicionales para mejorar el acceso. El dispositivo incluye un plan de tráfico y la presencia de agentes para garantizar una movilidad fluida.

Metro Ligero Oeste (MLO) celebra 18 años de servicio en Boadilla del Monte, habiendo transportado casi 52 millones de viajeros. Con un tiempo medio de recorrido inferior a 30 minutos y un servicio exprés en horas punta, la línea ML3 ofrece conexiones rápidas y sostenibles con Madrid. En el primer semestre de 2025, ha visto un aumento del 6,61% en usuarios en días laborables y se espera alcanzar los 90,000 usuarios semanales al final del año. La puntualidad del servicio es del 99,99%, y su movilidad eléctrica es 100% renovable, evitando la emisión de aproximadamente 535 toneladas de CO₂. Además, se promueve una movilidad intermodal con aparcamientos disuasorios y carriles bici.

La Comunidad de Madrid implementa un plan de movilidad especial para el festival Mad Cool 2025, ampliando horarios del Metro y reforzando servicios de autobuses. Desde mañana hasta el 13 de julio, se garantizará el transporte público en Villaverde con lanzaderas nocturnas y más personal para facilitar el acceso a los eventos.

La Comunidad de Madrid homenajeó a más de 200 conductores del CRTM que prestaron servicio en las zonas afectadas por la DANA en Valencia. El consejero Jorge Rodrigo destacó su labor solidaria, que facilitó el transporte de más de 2,2 millones de viajeros tras la catástrofe.

EMT y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para establecer la Cátedra Universidad Empresa, enfocada en la investigación de vehículos eléctricos y conectados. Este nuevo convenio, que se extiende por tres años, busca mejorar el servicio de autobuses urbanos mediante sistemas de automatización y accesibilidad para personas con movilidad reducida. La iniciativa continúa el trabajo previo realizado desde 2019, que incluyó pruebas de un autobús eléctrico autónomo y estudios comparativos sobre eficiencia energética entre diferentes tipos de autobuses. Esta colaboración refuerza el compromiso hacia una movilidad urbana sostenible en Madrid. Para más información, visita el enlace.

No obstante, se podrá realizar transbordos entre las líneas C-3 y C-4 de Cercanías, que prestarán su servicio habitual

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares ha aprobado el Plan Especial para la construcción de una nueva estación de autobuses interurbanos en la Vía Complutense. Este proyecto, impulsado por la concejala Cristina Alcañiz, responde a una demanda histórica de los vecinos y busca transformar una parcela pública en desuso en una infraestructura moderna y accesible. La estación contará con dársenas cubiertas, aparcamiento disuasorio y conexión con líneas urbanas, contribuyendo así a la regeneración del área. Con el respaldo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se espera que este plan avance hacia su ejecución tras el periodo de exposición pública.

La falta de tensión en una catenaria entre Yeles y La Sagra (Toledo) interrumpió este lunes a las 20.30 horas el tráfico ferroviario, afectando a miles de viajeros

Este título permitirá realizar viajes ilimitados durante 30 días consecutivos en toda la red de transporte público de la Comunidad en las zonas tarifarias comprendidas entre la A y la C-2 entre el 1 de julio y el 31 de diciembre

La operación supone la plantación de 787 árboles, unidos a los ya existentes, con lo serán más de un millar, además de 38.000 arbustos

La mujer resultó gravemente herida tras la caída y tuvo que ser trasladada al Hospital 12 de Octubre

Podrán acceder a estos descuentos los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007, con nacionalidad española o residencia legal en España.

La convocatoria ordinaria se alargará hasta el 6 de junio y la extraordinaria será del 1 al 3 de julio