www.cronicamadrid.com
    26 de agosto de 2025

CAPITAL

Tetuán comienza las obras de la plaza del Poeta Leopoldo de Luis

Tetuán ha comenzado la primera fase de las obras de remodelación de la plaza del Poeta Leopoldo de Luis, con una inversión de 180.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La concejala Paula Gómez-Angulo visitó el inicio de los trabajos, que incluyen la creación de una zona deportiva para calistenia y un área con aparatos biosaludables para mayores. La nueva configuración del espacio mejorará la imagen urbana y ofrecerá instalaciones adecuadas para el deporte y el bienestar de los vecinos. Las obras ya han incluido la demolición de estructuras antiguas y la preparación del terreno para las nuevas instalaciones.

El desempleo en Madrid alcanza su cifra más baja de julio desde 2009 con 132.032 parados

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Aunque hay un ligero aumento del 0,4 % intermensual, el desempleo ha disminuido un 4,3 % en comparación con el año anterior. La caída del paro es notable en sectores como la construcción (-11,4 %) y la industria (-6 %). Además, el desempleo juvenil sigue su tendencia a la baja con una reducción del 13,1 %. Los parados españoles han disminuido un 3,7 %, mientras que los extranjeros lo han hecho en un 7,1 %. Esta información proviene del último balance del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid

La segunda fase de las obras del Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. Se implementarán desvíos señalizados y cambios en las líneas de autobús para minimizar las afectaciones al tráfico. Este proyecto transformará la zona, promoviendo un Madrid más verde y accesible, con nuevas áreas recreativas y la plantación de más de 1,000 árboles. Para más información sobre el estado del tráfico, se puede consultar el portal municipal correspondiente.

Finalizan las obras de peatonalización en la calle de Tenerife, Tetuán

Las obras de consolidación de la peatonalización de la calle de Tenerife en Tetuán están en su fase final y se espera que concluyan este otoño. Con una inversión de 615.000 euros, el proyecto ha permitido recuperar 610 m² para uso exclusivo peatonal, abarcando seis manzanas entre las calles Carnicer y Castilla. La intervención incluye la renovación del pavimento, la plantación de nuevos árboles y mejoras en el alumbrado y mobiliario urbano. Desde 2019, el Ayuntamiento ha realizado trabajos de peatonalización en 16 espacios de Madrid y actualmente está llevando a cabo obras en otros nueve lugares, sumando más de 33.900 m² adicionales para el uso peatonal. Para más detalles, visita el enlace.

Madrid refuerza la seguridad con 1.200 policías y 100 sanitarios en las fiestas del Centro

El Ayuntamiento de Madrid desplegará casi 1.200 policías y más de 100 sanitarios de SAMUR-Protección Civil durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, que se celebrarán del 5 al 17 de agosto en el distrito de Centro. Este dispositivo incluye agentes de diversas comisarías y unidades aéreas para garantizar la seguridad. Las festividades ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo música en vivo, espectáculos y tradiciones como misas y procesiones. Se espera una amplia participación ciudadana en un ambiente festivo y seguro.

Inician la segunda fase de obras en Parque Castellana con nuevo plan de movilidad

Las obras de Parque Castellana comenzarán el lunes 4 de agosto con su segunda fase, que incluye el corte de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte. Se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La EMT Madrid y el Consorcio Regional de Transportes adaptarán sus recorridos y establecerán nuevas paradas para facilitar el acceso a La Paz y al metro. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público. Para más detalles sobre desvíos y alteraciones en el tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento de Madrid.

Inicia la segunda fase del asfaltado de la M-30 con renovación de 6.900 m2

El Ayuntamiento de Madrid inicia la segunda fase de la campaña de asfaltado de la M-30, programada del 3 al 11 de agosto, donde se renovará una superficie de 6.900 m². Los trabajos se realizarán en horario nocturno y diurno, con el objetivo de minimizar las afecciones al tráfico. Las intervenciones se centrarán en el túnel de Embajadores y los puentes de Begoña, San Luis y la Cuesta del Sagrado Corazón. Se habilitarán itinerarios alternativos para garantizar la movilidad durante las obras. Esta fase sigue a una primera etapa realizada en julio que abarcó 21.800 m².

Carabanchel presenta la nueva calle de la Laguna tras su remodelación peatonal

Carabanchel ha inaugurado la renovada calle de la Laguna tras una inversión de 1,2 millones de euros en obras de remodelación que abarcan 7.217 m2. La intervención busca consolidar la peatonalización y mejorar la accesibilidad, incluyendo la creación de áreas estanciales, renovación del pavimento y mobiliario urbano, así como la plantación de 39 nuevos árboles. Esta remodelación forma parte de un plan mayor del Ayuntamiento para revitalizar el distrito, que incluye otras mejoras en espacios públicos y proyectos de peatonalización en toda la ciudad desde 2019. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó la importancia de estas obras para transformar Carabanchel en un espacio más amigable y sostenible.

Reforma del Centro Cultural Los Rosales en Villaverde con 2,2 millones de euros

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la reforma del Centro Cultural Los Rosales en Villaverde, con una inversión de 2,2 millones de euros. Este proyecto busca reparar los daños ocasionados por una inundación en octubre de 2023 y mejorar la accesibilidad, seguridad y compartimentación contra incendios del edificio. Las obras incluirán un nuevo cerramiento, restauración de suelos, instalación eléctrica renovada y mejoras en la cubierta. Además, se eliminarán estancias dañadas y se dejará el sótano diáfano para optimizar el espacio. La intervención también contempla la modernización del sistema de climatización y la instalación fotovoltaica. Para más detalles, visita el enlace.

Retiro lanza su primer concurso de fotografía para destacar su patrimonio cultural

La Junta Municipal de Retiro ha lanzado su primer certamen de fotografía, 'Retiro Fotográfico 2025', con el objetivo de resaltar el patrimonio cultural e histórico del distrito. Este concurso está dirigido a mayores de 18 años residentes en España y cuenta con premios que suman un total de 5.600 euros, distribuidos en dos categorías: 'Edificios del distrito de Retiro' y 'Parques y jardines del distrito de Retiro'. Los participantes deben presentar obras originales que reflejen la identidad del distrito, sin utilizar inteligencia artificial. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 25 de agosto a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial. Las obras seleccionadas serán expuestas en la Sala Maruja Mallo y se premiarán antes de fin de año. Para más información, visita el enlace oficial.

Rehabilitación del Palacio de El Capricho finalizada; abrirá como centro cultural en 2027

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la rehabilitación del Palacio de El Capricho, que abrirá como nuevo espacio cultural en 2027. Este proyecto, que ha requerido una inversión de más de 6 millones de euros y se ha desarrollado en dos fases desde 2022, incluye la restauración de fachadas y la adecuación interior del palacio. Los visitantes podrán explorar su rica historia y disfrutar de obras de artistas como Francisco de Goya. El espacio estará dedicado a la historia del palacio y su contexto cultural en los siglos XVIII y XIX, complementando así la oferta artística del parque.

Hortaleza alcanza el 73% de ejecución de su presupuesto 2025

La Junta Municipal de Hortaleza ha ejecutado el 73% del presupuesto de 2025, destacando un alto grado de ejecución en áreas como Familia e Infancia (98%), Mayores (75%) y Actividades culturales (90%). Con más de 21 millones de euros ya utilizados, se han destinado importantes inversiones, incluyendo 334.000 euros para la rehabilitación del Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de La Merced. El concejal David Pérez ha resaltado la transformación administrativa que mejora la transparencia y agilidad en la gestión. Esta gestión eficiente busca atender las necesidades sociales y culturales del distrito.

Avances en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas para mejorar su accesibilidad

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas con una inversión de 750.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. Las obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Con un 73% de ejecución, se espera que los trabajos finalicen en pocas semanas, beneficiando a esta histórica zona residencial. Esta actuación es parte de un plan más amplio que incluye otras intervenciones urbanas en varios distritos, con una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-avanza-en-la-rehabilitacion-de-la-colonia-de-vallecas-para-mejorar-la-accesibilidad-y-el-entorno-urbano-2/

Madrid inaugura la primera fuente de un homenaje a la Osa Mayor en su escudo

Madrid ha inaugurado la primera de siete fuentes ornamentales que recrearán la constelación de la Osa Mayor, rindiendo homenaje al escudo de la capital. La fuente Benetnasch, situada en el distrito de Latina, simboliza una de las estrellas y es parte de un proyecto que incluye fuentes en varios barrios como Moncloa-Aravaca y Arganzuela. Cada fuente tendrá un diseño heptagonal y contribuirá a embellecer el entorno urbano, mejorando la calidad ambiental. Esta iniciativa busca fusionar arte y urbanismo, reforzando la identidad visual de Madrid y creando espacios de encuentro para los ciudadanos.

Afecta a una superficie total de 7.217 metros cuadrados y ha supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros
0,57568359375