Afecta a una superficie total de 7.217 metros cuadrados y ha supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros
El distrito centro de Carabanchel, ha estrenado esta semana una nueva zona de peatonalización en la calle Laguna, entre las vías Oca y Via Carpetana, en una superficie total de 7.217 metros cuadrados y con una inversión total de 1,2 millones de euros también para la mejora de las calles Sabanero y Arévalo.
Así, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, han visitado este viernes las reformas ante el agradecimiento de los vecinos.
"Los vecinos están absolutamente encantados porque es verdad que han ganado muchísimo espacio para el comercio, también para pasear y para disfrutarlo", ha argumentado Sanz en declaraciones a los medios de comunicación.
La intervención ha transformado el ámbito de actuación en sección de plataforma única para "favorecer la vialidad peatonal y cumplir con la normativa de accesibilidad". El firme ha sido pavimentado con adoquín y se han creado pequeñas áreas estanciales con zonas de asiento aprovechando la eliminación del aparcamiento en línea. "De esta manera, la calle no solo será un lugar de paso", han explicado desde el Consistorio en un comunicado.
Desde el punto de vista ambiental, se han introducido bandas de parterres y se han plantado 39 árboles y numerosos arbustos, que se unen a los 72 árboles ya existentes. Además, se ha sustituido el alumbrado por otro de tecnología led de alta eficiencia energética y se ha instalado nuevo mobiliario urbano compuesto por bancos y papeleras.
En este sentido, la remodelación de la calle Laguna supondrá, además de mejoras de accesibilidad y ambientales, "la revitalización de una de las zonas más transitadas y comerciales del distrito de Carabanchel".
"Puede parecer en dimensiones que no es muy relevante en cuanto a tamaño, pero son de esas obras que mejoran la calidad de vida de las personas y que cambian la situación de los barrios", ha concluido la vicealcaldesa.
CARABANCHEL Y MÁS ZONAS DE PEATONALIZACIÓN
Por otro lado, el Ayuntamiento está realizando "una importante renovación del distrito de Carabanchel", con actuaciones ya finalizadas o actualmente en ejecución, como la nueva biblioteca de Carabanchel (7,1 millones y actualmente en ejecución), la reurbanización del Parque Manolito Gafotas (3,78 millones), la reforma de la plaza de la Emperatriz (3,7 millones) o las operaciones de asfaltado en más de 80 calles entre 2023 y 2025.
También cuentan con proyectos a través del Plan SURES como Ensaya Carabanchel, la renovación de Instalaciones Deportivas Básicas (IDB) o la ejecución de pistas de pádel en el CDM Blanca Fernández Ochoa, y se prevén futuras intervenciones como la reforma de la Plaza de Oporto o la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Manzanares para conectar Arganzuela con Carabanchel.
Asimismo, desde el año 2019 el Área de Obras y Equipamientos ha ejecutado trabajos de peatonalización en 16 espacios de la ciudad. Se trata de la Puerta del Sol y su entorno, entorno de la plaza Mayor de Villaverde, entorno del Mercado Guillermo de Osma (Arganzuela), plaza Islas Azores y su entorno (Fuencarral-El Pardo), calle Condesa Vega del Pozo (Vicálvaro), plaza de Olavide y su entorno (Chamberi), calle Alcañiz junto a la M-11 (Barajas), calle Manzana (Centro), galería de Vallehermoso (Chamberí), calle Dora (Carabanchel), calles Recoletos y Cid (Salamanca), entorno del Mercado de Numancia (Puente de Vallecas), antiguo túnel del camino del Pozo del Tío Raimundo (Villa de Vallecas), calle Murcia entre Méndez Álvaro y Rafael de Riego (Arganzuela), calle Gil de Ontañón (Ciudad Lineal) y calle Laguna (Carabanchel).
En todas estas actuaciones, que suman más de 57.700 metros cuadrados y se han plantado más de 360 nuevos árboles.
Asimismo, en la actualidad, se están ejecutando obras de peatonalización en otros nueve espacios: diversas calles del itinerario entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río (Usera), casco histórico de Hortaleza, calle Tenerife (Tetuán), calles Urola y Genil (Chamartín), entorno del Mercado de Tirso de Molina (Latina), calle Misterios (Ciudad Lineal), calle Oberón (Moratalaz), calle Ángel Ganivet (Retiro), calle Hernández Iglesias (Ciudad Lineal). Estas remodelaciones abarcan una superficie de más de 33.900 metros cuadrados y supondrán la plantación de 90 nuevos árboles.