Jubilaciones forzosas

CSIF se opone a jubilaciones obligatorias en Renfe para mayores de 65 años
Ampliar

CSIF se opone a jubilaciones obligatorias en Renfe para mayores de 65 años

viernes 08 de agosto de 2025, 21:00h

CSIF ha rechazado el plan de Renfe que propone jubilaciones forzosas para el personal mayor de 65 años, argumentando que esta medida limita el derecho de los trabajadores a continuar en sus puestos si así lo desean. El sindicato, que es el más representativo en las administraciones públicas, critica que la empresa no consulte la voluntad del personal afectado y señala que esta decisión podría dejar sin empleo a trabajadores con amplia experiencia. Además, CSIF está evaluando acciones legales para proteger los derechos de aquellos que deseen seguir trabajando. La controversia surge en el contexto de un acuerdo firmado por otras organizaciones sindicales que afecta la relación contractual de los empleados mayores.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha expresado su firme rechazo al plan de Renfe que propone la finalización de la relación laboral con aquellos trabajadores que superen los 65 años.

Esta organización sindical ha tenido conocimiento de que la Dirección General de Recursos Humanos de Renfe está implementando esta medida durante el verano, que contempla jubilaciones forzosas sin considerar la voluntad del personal afectado que desea continuar trabajando.

Según la empresa, el objetivo de esta política es fomentar la incorporación de mujeres a la plantilla. Sin embargo, se cuestiona si esta medida también se aplicará a las trabajadoras actuales en Renfe. Además, resulta contradictorio que haya empleados dispuestos a jubilarse y sus solicitudes no sean gestionadas, mientras se intenta despedir a aquellos que desean seguir laborando tras cumplir los 65 años.

Notificación y Justificación del Plan

El 31 de julio, Renfe notificó a los trabajadores afectados sobre la terminación de su relación contractual a partir del 1 de septiembre. Esta decisión se justificó mediante un acuerdo firmado el 25 de junio con SEMAF, UGT y CCOO, relacionado con la eliminación de categorías laborales. Al día siguiente, se comunicó al personal que el proceso continuaría durante 2025, aunque aparentemente se dejarían sin efecto las fechas previamente establecidas, con la intención de concluirlo antes del final del año.

Desde CSIF se están evaluando las acciones legales posibles en caso de que el plan sea reactivado en septiembre, buscando proteger el derecho de quienes deseen continuar en su trayectoria laboral conforme a lo estipulado por la ley.

Lucha por Inversiones y Mejora del Servicio

CSIF continúa abogando por las inversiones necesarias en el sector ferroviario y por dotar al personal con los recursos adecuados para ofrecer un servicio cada vez mejor.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el plan de jubilaciones forzosas de Renfe?

Es una medida que busca finalizar la relación contractual de los trabajadores de Renfe que tengan 65 años o más, sin considerar su voluntad de continuar trabajando.

¿Por qué CSIF rechaza este plan?

CSIF considera que este planteamiento cercena el derecho a seguir trabajando de aquellos empleados que desean continuar en su puesto, además de dejar sin trabajo a personal con amplia experiencia.

¿Cuál es el objetivo declarado por Renfe para esta medida?

Renfe justifica la medida como un intento de incorporar más mujeres a la organización, aunque no se especifica si esto también aplicará a las trabajadoras actuales en la empresa.

¿Qué acciones está considerando CSIF ante esta situación?

CSIF está analizando con su departamento jurídico los pasos a seguir para impedir que se active nuevamente el plan en septiembre y garantizar que aquellos que deseen continuar trabajando puedan hacerlo según lo estipulado por la ley.

¿Cuándo se notificó a los trabajadores sobre este plan?

La notificación fue realizada el 31 de julio, informando a los trabajadores afectados sobre la expiración de su relación contractual a partir del 1 de septiembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios