www.cronicamadrid.com

Desigualdad

Máster en Salud con Enfoque de Género para Profesionales Sanitarios

22/08/2025@12:00:00

El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.

Cerca de 187.400 personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en Madrid en julio

En julio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a cerca de 187.400 personas en la Comunidad de Madrid, alcanzando a 60.987 hogares, de los cuales 11.853 son monoparentales. La cuantía media de la prestación es de 600,98 euros al mes por hogar, superando la media nacional. Este programa ha mostrado un notable crecimiento del 19% en el número de beneficiarios respecto al año anterior. El IMV es especialmente crucial para las familias monoparentales y niños, ya que el 41,8% de los beneficiarios son menores. A nivel nacional, el IMV ha llegado a más de 752.000 hogares este mes, reflejando su importancia en la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad social.

Bienestar financiero: un derecho esencial para todos

La democratización del bienestar financiero es esencial para garantizar un envejecimiento activo y saludable, según un artículo de CENIE. Este concepto va más allá de la cantidad de dinero que se posee; se trata de tener la libertad y el conocimiento para tomar decisiones financieras sin miedo. La inseguridad económica afecta a muchas personas mayores, limitando su autonomía y calidad de vida. Para abordar esta problemática, se proponen tres desafíos: reconocer el bienestar financiero como parte integral de la salud, ofrecer acompañamiento sin paternalismo y diseñar entornos que faciliten decisiones informadas. La educación financiera debe ser accesible para todos, convirtiéndose en un derecho colectivo que permita vivir con tranquilidad y dignidad. Para más información, visita el enlace original.

El 42% de hogares madrileños tienen problemas para llegar a fin de mes, la vivienda es el princiipal gasto

Reclama a la Comunidad de Madrid políticas públicas para paliar esta situación

Un madrileño necesita más de 58 años de su salario neto para comprar un piso de 60 m2

El informe de UGT constata que el acceso a una vivienda en propiedad en la región se ha convertido en "una misión imposible" ya "no solo para las rentas bajas sino también a las familias con ingresos medios e incluso medios altos"

El PSOE alerta que casi "8.000 familias" se han quedado sin plaza en escuelas infantiles del Ayuntamiento

Sanz contesta rotundamente que es "simplemente mentira que haya 8.000 niños que se hayan quedado fuera de plazas públicas"

Rubiño acusa a Almeida de "cargarse" la capital con un turismo "desbordado" y "más dificultades" para tener hijos

Alerta de que la capital "está en venta" por unas "políticas al servicio de una minoría privilegiada"

Fuenlabrada destaca en la Cumbre Europea de Resiliencia Climática en Viena

Fuenlabrada participa en el Resilient Europe Summit de Viena, un evento organizado por las Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales. La delegación del Ayuntamiento presenta su experiencia en programas sociales y participación ciudadana, esenciales para desarrollar estrategias de resiliencia climática. Este encuentro reúne a expertos y jóvenes de diversas ciudades europeas para intercambiar ideas sobre cómo mitigar los efectos del cambio climático. Fuenlabrada es la única ciudad española invitada, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la transformación social. Para más información, visita el enlace.

Balance legislativo

Sánchez destaca el avance de España tras dos años de legislatura y reafirma su compromiso con el progreso

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.

Las primas de seguros cibernéticos en España crecen un 12% y alcanzan los 190 millones de euros

El volumen de primas de seguros cibernéticos en España ha aumentado un 12%, alcanzando los 190 millones de euros, según el último estudio de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber. Este informe destaca la consolidación del mercado asegurador, la ampliación de coberturas y una creciente competencia. A medida que se intensifican los riesgos cibernéticos, sectores como la banca y la energía lideran en la gestión del riesgo, mientras que otros como el agro y la logística están menos desarrollados. El estudio, elaborado con datos de 1500 organizaciones, también analiza las tendencias regulatorias y el impacto de la Directiva NIS 2. Para más detalles, se puede acceder al informe completo en el enlace proporcionado.

El patrimonio por hogar en Madrid dobla la media nacional, pero también es de las CCAA con más desigualdades

El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total

Los 500.000 millones que no servirán de nada si Rusia ataca al resto de Europa

Si el presidente de Francia, el primer ministro de Reino Unidos, el primer ministro de Polonia, el primer ministro de Alemania….y el secretario general de la OTAN, el inefable, dúctil, independiente, objetivo y amigo histórico de España como es el holandés Mark Rutte, dicen que en menos de cinco años Rusia atacará a los países de la Unión Europea habrá que creerlos. Si nos mienten deberían dimitir de forma inmediata y marcharse por utilizar el miedo colectivo para intentar revitalizar las decadentes industrias de los principales países; si aciertan de poco valdrán las descomunales inversiones que significan los 500.000 millones de euros en Defensa a costa de rebajar de forma muy importante el llamado estado del bienestar. Si Vladimir Putin decide que la Rusia de hoy debe invadir a Occidente asistiremos a la destrucción total de esta parte del mundo. Será una guerra atómica con lanzamiento de cabezas nucleares por ambas partes. Ucrania es el chivo expiatorio de las malísimas decisiones que se tomaron hace once años.

CCAA del PP rechazan el pacto PSOE-Junts sobre inmigración: El Gobierno alaba el ejercicio de "responsabilidad" de Cataluña

La ministra asegura que la gestión migratoria es "una competencia que es bien compleja" y ha destacado el "ejercicio de responsabilidad" de la Generalitat al asumir estas delegaciones

Feijóo anuncia que los presidentes autonómicos del PP votarán en contra de la condonación de la deuda en el CPFF

Dice que sus presidentes van a votar "no" a "la desigualdad" y a que "se premie la mala gestión" y pide un nuevo sistema de financiación

El Gobierno aprueba la subida del SMI para 2025, que tributará en el IRPF

Este incremento, pactado entre el Gobierno y CCOO y UGT, beneficiará a 2,5 millones de trabajadores

Díaz firma con los sindicatos la subida del SMI: "Los enemigos de España son los fondos de inversión, no el SMI"

El Consejo de Ministros aprobará mañana este incremento, que beneficiará a unos dos millones de trabajadores, dos de cada tres mujeres

La riqueza de los millonarios españoles crece un 20% en 2024 hasta los 185.000 millones

En 2023, el 1% más rico del norte global extrajo 30 millones de dólares del sur global por hora

Díaz carga contra el ministro Cuerpo y el PSOE por el SMI y la reducción de jornada: "Hay desacuerdos manifiestos"

"Cuando se rubrica un acuerdo de diálogo social hay que respetarlo. Ni siquiera Calviño se atrevió a tanto", asegura la vicepresidenta

Más Madrid denuncia desigualdad en los servicios de limpieza: Menos inversión en los distritos del sur y este de la capital

Según el partido, el Ayuntamiento invierte 2,54 euros por metro cuadrado en Villa de Vallecas mientras Centro recibe casi 14 euros

La inversión en los distritos del sureste alcanzará los 283 M en 2025, especialmente en Usera y San Blas

Los nueve distritos (Usera, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz, Latina y Vicálvaro) están considerados los más vulnerables según los indicadores socioeconómicos

Defensa de la Sanidad Pública insta al Ministerio a destinar fondos finalistas a las CC.AA para mejorar la asistencia

La Federación demanda que el Consejo Interterritorial deje de ser solo un órgano deliberativo y tenga mayor peso político

Gabilondo pide en el Congreso "anteponer la reparación de las víctimas" de abusos de la Iglesia a idelologías o creencias

Publicará una actualización del informe con los nuevos testimonios, que elevan a 674 el número de víctimas
  • 1

Vivienda España

Los salarios en España hacen imposible acceder a la vivienda

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

Informe de Fedea destaca la desigualdad en la financiación autonómica: Madrid y Cataluña, las que más aportan

Madrid, Cataluña y Baleares fueron las únicas comunidades aportadoras netas al sistema de financiación autonómica en 2022, contribuyendo con casi 10.000 millones de euros. El informe de Fedea destaca que estas comunidades tienen la mayor renta per cápita, mientras que otras como Murcia y Andalucía reciben menos recursos.

HIdalgo conforma candidatura en IU Madrid con Del Cura, Valiente y Sánchez Mato

Rivalizará con la de Carolina Cordero, candidata de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre

Los nuevos jubilados cobran ya más que los trabajadores menores de 35 años

El Instituto Juan de Mariana advierte en un informe de los desequilibrios de renta y riqueza entre jóvenes y mayores

Madrid es la CCAA que menos invierte en políticas sociales, con 574 euros menos por habitante que la media nacional

El gasto por persona en sanidad y educación en la región es el más bajo de toda España

Madrid presenta su tercer recurso ante el TS contra el reparto de menores migrantes

Ayuso exige a Sánchez acabar con el "despropósito" de política migratoria que está llevando a cabo y que "solo irá a peor"

Formación Profesional en Servicios Socioculturales: Una Opción con Futuro

Estudiar una Formación Profesional en Servicios Socioculturales y a la Comunidad ofrece la oportunidad de comprometerse con el bienestar social y trabajar directamente con colectivos vulnerables. Esta formación no solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también fomenta la inclusión y el desarrollo cultural. Con alta empleabilidad en áreas como educación infantil, integración social y animación sociocultural, los graduados pueden acceder a diversas salidas laborales en centros educativos, ONG y servicios sociales. Además, se destaca la importancia de las prácticas en entidades reales para adquirir experiencia profesional. Si te apasiona ayudar a los demás y generar un impacto positivo, esta FP puede ser tu camino ideal. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/por-que-estudiar-una-formacion-profesional-en-servicios-socioculturales-y-a-la-comunidad/.

Feijóo prepara la `abolición´del sanchismo: Revertir leyes de Vivienda, Memoria, Trans y Amnistía

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción

Ampliación de ayudas sociales en Alcorcón para mejorar viviendas de mayores y discapacitados

Alcorcón ha anunciado una ampliación de las ayudas sociales, incrementando la cobertura y cuantía del Cheque Hogar y mejorando las condiciones de las viviendas para mayores y personas con discapacidad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda y se suman a otros proyectos como el impulso de viviendas de alquiler público. Las ayudas del Cheque Hogar aumentarán de 600 a 750 euros por familia, con un presupuesto que pasará de 300.000 a 1 millón de euros en 2024. Además, se incluirán gastos de alquiler y comunidad, así como nuevos perfiles de solicitantes. También se debatirá una modificación para mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores y discapacitadas. Estas medidas buscan reducir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida en Alcorcón.

Crece por 1ª vez en 10 años la lista de espera en dependencia: 286.861 dependientes

Directores de Servicios Sociales advierten de que "con el ritmo actual" se tardían 94 años en alcanzar la plena atención

La Fravm presenta una denuncia en comisaría contra la publicidad de la prostitución y pide sea delito de odio

Hhn detectado "un repunte" en la difusión de este tipo de anuncios y alertan que el aumento se ha dado especialmente en barrios de la periferia como Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Carabanchel o Villaverde por "la pobreza y situación de desigualdad"

Estudiantes defienden en su manifestación del 8M un feminismo "muy diferente al postureo del Gobierno PSOE-Sumar"

Recuerdan a Gisèle Pelicot y Juana Rivas, así como a las 47 víctimas de violencia machista y 9 de violencia vicaria de 2024

Nuevo varapalo del Supremo al fiscal general: Es una "evidencia" que "ha hecho desaparecer pruebas"

Atiende en parte la petición de García Ortiz y restringe el acceso de acusaciones y defensas a los anexos de los informes de la OCU

Una de cada cuatro madrileñas dice haber sufrido violencia de género

Además, en el 47% de los casos consideran que existe una problemática de género grave o muy grave en la sociedad española y que va a más

Díaz dice que una empresa que no puede pagar el SMI no está "sana" y pide hablar de "salarios máximos"

Carga contra Garamendi (CEOE) por su actitud en SMI y jornada y critica los "obscenos" salarios e indemnizaciones de directivos como Pallete

Sánchez anuncia exención del 100% del IRPF a propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

Adelanta que habrá un nuevo PERTE sobre construcción en Valencia y subida de impuestos a compradores extracomunitarios

Rego propone una implantación progresiva por "franjas de edad" de la ayuda universal de 200 euros por hijo hasta los 18

Quiere aumentar la inversión en infancia al 2,4% del PIB para "romper con el ciclo heredado de la pobreza"

Bruselas sitúa a España a la cola de la UE en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar

Se considera que España se enfrenta a "riesgos potenciales para la convergencia social"

Una asociación de vecinos denuncia al Ayuntamiento ante la CE por "inactividad en el soterramiento de M-30"

"Desde el punto de vista técnico no había una solución viable a lo que estaban planteando", ha contestado la vicealcaldesa

Díaz asegura que el SMI subirá en 2025 como mínimo el IPC y la negociación podría ir más allá de diciembre

Recuerda que la subida del SMI tiene carácter retroactivo y se aplicará a partir del 1 de enero, aunque se alargue la negociación