Antonio G. Marqués, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido reconocido con el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico por su trabajo sobre arquitecturas de aprendizaje profundo en grafos. Su investigación, realizada junto a expertos de universidades como Pensilvania y Delft, establece un marco general para el modelado y diseño de estas arquitecturas, revelando conexiones importantes con algoritmos clásicos. Este galardón destaca la relevancia del estudio en el campo de la inteligencia artificial y el procesamiento de señales, abriendo nuevas posibilidades para futuras investigaciones. Para más detalles, visita el enlace.
Antonio G. Marqués, catedrático de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido reconocido con el prestigioso premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico. Su trabajo, titulado ‘Convolutional Neural Networks Architectures for Signals Supported on Graphs’, fue publicado en 2019 en las IEEE Transactions on Signal Processing.
El artículo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, lo que sienta las bases para futuras investigaciones en inteligencia artificial y procesamiento de señales. Este estudio, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Pensilvania y la Universidad Técnica de Delft, revela que muchas arquitecturas existentes son casos específicos dentro de una familia más amplia, además de establecer conexiones significativas con algoritmos clásicos.
La investigación premiada se desarrolló en el contexto de un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que también involucró a instituciones como la Universidad de Minnesota, la Universidad de Rochester y la Universidad de Rice. “Los próximos años van a ser fascinantes”, afirma Marqués. “El aumento en la capacidad computacional, el acceso a grandes volúmenes de datos y los avances en algoritmos abren un abanico de posibilidades hasta ahora impensables”.
El profesor Marqués también enfatiza que este logro no habría sido posible sin el apoyo institucional y económico proporcionado por la AEI y la URJC, así como por la colaboración del equipo multidisciplinario que participó en el proyecto: “Un grupo que derrocha inteligencia, capacidad de trabajo y empatía”.
La IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es reconocida como la mayor organización técnica profesional a nivel mundial, contando con cerca de medio millón de miembros. Entre ellos se encuentran destacados profesionales en áreas como comunicaciones, electrónica, ingeniería aeroespacial, control y procesamiento de señal.
Este premio no solo resalta los logros individuales del profesor Marqués, sino que también subraya el creciente impacto del aprendizaje profundo en diversas disciplinas científicas y tecnológicas.
Cifra | Descripción |
---|---|
7 August 2025 | Fecha del evento |
500,000 | Número de miembros de la IEEE |
2019 | Año de publicación del artículo galardonado |
5 | Número total de universidades colaboradoras en el proyecto |