COMUNIDAD

Extremar la vigilancia en piscinas: el Gobierno madrileño alerta sobre la seguridad de los menores este verano

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar precauciones y supervisar a los menores en piscinas para prevenir accidentes. Se recomienda no dejar a los niños solos, usar dispositivos de flotación homologados y evitar prácticas riesgosas. Además, se realizan controles sanitarios en instalaciones acuáticas durante el verano.



La Comunidad de Madrid ha reiterado la **necesidad de extremar las precauciones** y **vigilar a los menores** para prevenir accidentes en las piscinas y otras zonas de baño durante el verano. El Gobierno regional se encarga de supervisar las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones acuáticas registradas por la Administración autonómica.

Entre las recomendaciones emitidas por la Consejería de Sanidad, se destaca la importancia de evitar juegos que impliquen empujones y saltos cerca de los vasos, así como carreras alrededor de ellos. También se aconseja elegir el tamaño y profundidad adecuados según la edad del usuario. La primera medida preventiva contra ahogamientos es no permitir el uso de estas instalaciones en solitario si no se tiene experiencia en natación o no se sabe hacerlo con seguridad.

Recomendaciones para una Seguridad Óptima

En caso de cualquier situación crítica, es fundamental contactar al 112 para alertar al Servicio Autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112), ya que sus profesionales pueden proporcionar pautas telefónicas mientras se moviliza un recurso asistencial. En el último año, el SUMMA 112 realizó 37 intervenciones relacionadas con ahogamientos, lo que representa una disminución respecto a los 48 casos registrados en 2023.

La Comunidad de Madrid enfatiza que la vigilancia sobre los más pequeños debe ser constante, dado que un niño puede poner en grave riesgo su vida en tan solo **10 centímetros** de agua y en menos de **30 segundos**. Por ello, siempre deben estar acompañados por un adulto responsable, incluso si hay socorristas presentes.

Precauciones Adicionales y Vigilancia Sanitaria

Es crucial tener cuidado con los dispositivos de flotación; deben ser productos homologados y adecuados a la edad y talla del usuario, utilizándolos siempre bajo supervisión. Estos dispositivos pueden ofrecer una falsa sensación de seguridad que podría resultar peligrosa.

Los expertos también advierten sobre la práctica de tirarse de cabeza en áreas con fondo desconocido, ya que esto puede causar lesiones graves. En espacios naturales, es esencial reforzar la vigilancia tanto para niños como para adultos. Además, se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura al entrar al agua y respetar los tiempos después de comer.

Desde la Dirección General de Salud Pública, se recuerda que quienes presenten enfermedades infecciosas dérmicas o síntomas como diarrea no deben acceder a las zonas habilitadas para bañistas debido al riesgo de contagio.

Control Sanitario en Piscinas

Durante el verano, Salud Pública realiza un seguimiento exhaustivo de las condiciones higiénico-sanitarias en las **1.358 piscinas** censadas en la región, excluyendo algunas grandes localidades. Se colabora con municipios que carecen de recursos suficientes para llevar a cabo estos controles mediante inspecciones y toma de muestras del agua.

Todas las instalaciones acuáticas públicas y privadas deben contar con un servicio de socorrista según establece la legislación vigente. Asimismo, aquellos espacios recreativos acuáticos cuya superficie total supere los **500 metros cuadrados** deben contar con personal médico o enfermero disponible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
37 Intervenciones del SUMMA 112 el año pasado
11 Intervenciones menos que en 2023
1,358 Número de piscinas censadas en la Comunidad de Madrid
30 Número mínimo de viviendas para tener servicio de socorrista
500 Superficie mínima para requerir enfermero o médico

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas