Más de 200 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan durante este verano
Ampliar

Más de 200 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan durante este verano

domingo 03 de agosto de 2025, 21:00h

El dispositivo del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan ha realizado más de 200 intervenciones este verano, con 52 asistencias sanitarias. Las acciones incluyen rescates acuáticos y patrullas preventivas. La consejera de Sanidad destaca la importancia de la seguridad en zonas de baño.

El dispositivo de Salvamento Acuático y asistencia sanitaria del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha llevado a cabo más de 200 intervenciones en el Pantano de San Juan durante este verano. De estas, 52 han sido asistencias sanitarias, destacando casos de traumatismos, así como incidentes de semiahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas. En solo tres ocasiones fue necesaria la derivación de los atendidos a un hospital. Además, se realizaron dos rescates en el agua.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, resaltó estos datos durante su visita al operativo, que opera bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112). Este servicio está activo los fines de semana y festivos desde el 27 de junio hasta el 7 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas. La base del dispositivo se encuentra en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, y cuenta con un equipo compuesto por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias formados en socorrismo acuático, un profesional de enfermería y un coordinador.

Importancia de la Prevención y Seguridad

Matute enfatizó la necesidad de mantener “la máxima precaución” en estos espacios recreativos. Recordó que es fundamental “bañarse exclusivamente en las zonas autorizadas y en presencia de socorristas”. Asimismo, destacó que ante cualquier emergencia están disponibles los profesionales del SUMMA 112, quienes brindan atención diaria en la región y también en este hermoso entorno durante los meses estivales.

Durante su visita, la consejera supervisó un simulacro que consistió en un rescate acuático ante una situación crítica donde una víctima intenta mantenerse a flote. Además de las asistencias sanitarias, las actividades del SUMMA 112 han incluido medidas preventivas como patrullas en embarcaciones y tablas de paddle surf, vigilancia desde torres y balizamiento de áreas peligrosas.

Recursos Disponibles para Emergencias

El dispositivo cuenta con dos vehículos terrestres: uno para respuesta rápida y otro logístico. También hay un puesto para asistencia sanitaria destinado a evaluar y tratar urgencias. A esto se suma toda la red del SUMMA 112, incluyendo dos helicópteros medicalizados que fueron movilizados dos veces en esta zona recreativa durante el año 2023.

Este servicio público se complementa con el apoyo brindado por Cruz Roja Comunidad de Madrid, que también opera en el lugar durante los días laborables bajo la misma coordinación.

Múltiples Actuaciones Durante el Verano

En total, el dispositivo especial del SUMMA 112 cerró la temporada estival del año pasado con más de 1.000 actuaciones. Aunque una decena correspondieron a rescates relacionados con ahogamientos, la mayoría fueron preventivas. Estas incluyeron seguimiento a personas en riesgo, retirada de objetos peligrosos y consejos para garantizar jornadas seguras entre los bañistas.

A lo largo del verano se registraron más de 200 horas dedicadas a patrullas acuáticas para asegurar el bienestar público.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Total de intervenciones realizadas en lo que va de verano.
52 Asistencias sanitarias, principalmente por traumatismos.
3 Derivaciones a un hospital necesarias.
2 Rescates en el agua realizados.
1,148 Total de actuaciones en la temporada de baño de 2024.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios