Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, destaca la importancia de los complejos medioambientales que reciclan residuos en gas y nuevos productos, señalando que representan el futuro frente al obsoleto modelo de vertederos. Durante su visita a las mancomunidades de residuos en la Comunidad de Madrid, enfatizó la necesidad de avanzar hacia una economía circular y responsable con el medio ambiente. Serrano subrayó el compromiso del Gobierno madrileño con la innovación y la sostenibilidad para dejar un legado positivo a futuras generaciones. Para más información, visita el enlace.
Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha destacado la relevancia de los complejos medioambientales como el futuro en la gestión de residuos. Durante una reciente visita a tres mancomunidades de residuos en la Comunidad de Madrid, Serrano afirmó que estos complejos son esenciales para el reciclaje de gran parte de los desechos en gas o en nuevos productos, contrastando esta visión con el modelo tradicional de vertederos, que considera obsoleto.
“Desde el PP de Madrid y el Gobierno madrileño somos conscientes de la importancia que tiene el seguir avanzando y prosperando como sociedad”, subrayó Serrano. En su intervención, hizo hincapié en que Madrid está experimentando un periodo de crecimiento significativo en áreas como la innovación, la digitalización y la atracción de inversiones.
Serrano también enfatizó la necesidad de ser responsables con el entorno que heredamos y el que dejaremos a las próximas generaciones. “Es fundamental lo que se realiza en la gestión y tratamiento de residuos, así como todo lo relacionado con la economía circular, el reciclaje y la reutilización”, añadió. Esta perspectiva resalta la importancia del trabajo realizado en los complejos medioambientales, donde se busca maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles.
El líder popular concluyó su discurso reiterando que estos complejos son clave para garantizar un futuro sostenible, donde los residuos no sean simplemente desechos, sino oportunidades para generar nuevos productos y energía.