El servicio municipal de intercambio de objetos reutilizables, conocido como ReMAD, se expande para ofrecer una nueva oportunidad a los muebles y electrodomésticos que ya no son utilizados. Esta iniciativa busca dar una segunda vida a enseres voluminosos y aparatos eléctricos mediante la creación de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR).
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Villaverde y San Blas-Canillejas, cada una con un área de 1.800 m², y una tercera en Fuencarral-El Pardo, de 350 m², están diseñadas para recepcionar, revisar y poner a disposición del público estos objetos. La implementación de este servicio se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos.
Nuevas instalaciones para el reciclaje
El delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a otros concejales, visitó las instalaciones en Villaverde para conocer el funcionamiento del CRR. Durante su recorrido, observaron las zonas dedicadas a la recepción y rehabilitación de objetos, así como el espacio destinado a la exposición.
Carabante enfatizó la importancia del trabajo realizado por empresas de inserción y centros especiales de empleo que contribuyen a la adecuación de los artículos. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad sino que también fomenta el empleo y el compromiso social entre los ciudadanos.
Detalles sobre el funcionamiento del servicio
Para beneficiarse del servicio ReMAD, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma digital, donde podrán gestionar sus solicitudes y consultar la disponibilidad de artículos. El sistema permite que aquellos que deseen deshacerse de objetos puedan publicarlos en el catálogo disponible para otros usuarios.
Desde su lanzamiento en 2019, ReMAD ha demostrado ser un modelo exitoso en materia de economía circular. En julio de 2025, alcanzó un total de 16.061 usuarios registrados y más de 97.000 objetos publicados. La tasa actual de reutilización asciende al 87%, lo que equivale a más de 85.000 artículos recuperados tras su revisión.
Mejoras en la red municipal
El Ayuntamiento también ha realizado mejoras significativas en su red de puntos limpios. Se han introducido nuevos puntos limpios móviles disponibles las 24 horas y se ha ampliado el número total de ubicaciones disponibles para facilitar el acceso a estos servicios.
- Aumento del tiempo de permanencia en puntos limpios móviles.
- Incremento significativo en puntos limpios cercanos a los ciudadanos.
- Nuevos contenedores diseñados para residuos especiales.
Con estas iniciativas, ReMAD se consolida como un ejemplo destacado en Madrid por su contribución a la sostenibilidad y reutilización efectiva entre los ciudadanos. La participación activa demuestra un creciente compromiso hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
16.061 |
Usuarios registrados en la plataforma ReMAD hasta julio de 2025. |
87% |
Tasa de reutilización alcanzada por el servicio ReMAD. |
85.000 |
Artículos reutilizados a través del servicio ReMAD. |
1.800 m² |
Tamaño de las nuevas instalaciones en Villaverde y San Blas-Canillejas. |
350 m² |
Tamaño de la instalación en Fuencarral-El Pardo. |