03/09/2025@11:00:00
El Ayuntamiento de Madrid amplía el servicio municipal ReMAD, destinado al intercambio de objetos reutilizables, con la apertura de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR) en Villaverde, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones facilitarán la recepción y revisión de muebles y electrodomésticos en buen estado, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos. Desde su lanzamiento, ReMAD ha alcanzado más de 16.000 usuarios y una tasa de reutilización del 87%, consolidándose como un modelo de economía circular en la ciudad. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital para acceder a los artículos disponibles.
Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Petroleum, impulsa la economía circular en el sector energético mediante un plan que optimiza recursos y reduce residuos. La iniciativa busca maximizar la reutilización de materiales y fomentar el reciclaje industrial, creando centros de tratamiento en Europa y América Latina. Según IRENA, adoptar estos principios podría reducir las emisiones globales hasta en un 40% para 2050. Purcell Mena destaca que este modelo no solo mejora la rentabilidad, sino que también protege el medio ambiente, posicionando a su empresa como líder en sostenibilidad e innovación dentro de la industria energética.
Villanueva de la Cañada implementará la recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano, accesibles mediante una tarjeta que se puede obtener en la Casa Consistorial desde el 1 de septiembre. En las urbanizaciones, cada vivienda contará con un contenedor individual. Esta iniciativa incluye la distribución de contenedores de 2.200 litros y 80 litros para facilitar la separación de residuos como restos de comida y servilletas usadas, todos en bolsas compostables. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Para más información, visita el enlace.
Galapagar ha instalado 15 nuevos contenedores de vidrio en ubicaciones estratégicas para facilitar el reciclaje entre los vecinos y mejorar la imagen del municipio. Esta iniciativa responde a la demanda ciudadana y busca aumentar la recogida de vidrio, que actualmente es de 568 toneladas anuales, con un objetivo de alcanzar 18 kg por habitante. Los nuevos contenedores son más accesibles y estéticamente agradables, contribuyendo a una mejor gestión de residuos en la localidad. Para más información, visita el enlace.
Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, destaca la importancia de los complejos medioambientales que reciclan residuos en gas y nuevos productos, señalando que representan el futuro frente al obsoleto modelo de vertederos. Durante su visita a las mancomunidades de residuos en la Comunidad de Madrid, enfatizó la necesidad de avanzar hacia una economía circular y responsable con el medio ambiente. Serrano subrayó el compromiso del Gobierno madrileño con la innovación y la sostenibilidad para dejar un legado positivo a futuras generaciones. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha lanzado una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre los servicios municipales en el marco de la campaña 'El Reto Recicla y Reduce San Fernando de Henares 2025'. Esta iniciativa busca obtener información sobre la calidad de los servicios y posibles mejoras. Los vecinos pueden participar accediendo a la encuesta a través del enlace proporcionado. La participación ciudadana es clave para avanzar en este reto ambiental. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/encuesta-para-los-as-ciudadanos-as-el-reto-recicla-y-reduce-san-fernando-de-henares-2025/.
Entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la EMT Madrid
El miércoles 27 de agosto, Alcalá de Henares celebrará una jornada repleta de actividades durante sus Ferias. A partir de las 10:30 horas, la comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá el barrio de Caballería Española. Desde las 11:00, se llevarán a cabo diversas propuestas organizadas por las peñas, incluyendo finales del Torneo Multitudinario de Mus, juegos infantiles y actividades culturales como teatro y música en diferentes puntos de la ciudad. La jornada culminará con un evento especial a las 23:45 en la Puerta del Ayuntamiento, donde los asistentes podrán celebrar un adelanto del fin de año. No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de la cultura local y la diversión familiar en Alcalá. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que contará con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos y se han añadido papeleras en puntos estratégicos. Además, se han dispuesto sanitarios portátiles accesibles para los asistentes. El esfuerzo del Consistorio busca garantizar un entorno limpio y agradable para todos los participantes en estas celebraciones.
La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ofrece un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres para sus vecinos. Para solicitar este servicio, es necesario llamar al 900 10 23 96 y acordar la fecha y hora de recogida. Se advierte que el abandono no autorizado de enseres en la vía pública puede resultar en multas de hasta 3.000 euros. Además, el municipio cuenta con un punto limpio fijo y puntos limpios móviles para la correcta gestión de residuos reciclables y peligrosos. Los ciudadanos pueden consultar más información sobre estos servicios en el sitio web del Ayuntamiento.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organiza un curso de verano sobre 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', que se llevará a cabo hasta el próximo jueves. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, busca fomentar el conocimiento en la gestión de residuos y su transformación en recursos. Con alrededor de 120 inscritos, el curso abordará temas como normativas para la economía circular, tratamiento de residuos eléctricos y el impacto ambiental de la gestión de residuos. Expertos debatirán sobre digitalización en el sector, reciclaje de paneles fotovoltaicos y concienciación ambiental. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Leganés ha recibido una subvención de 138.743 euros de los Fondos Next Generation EU para financiar la instalación de cuatro Puntos Limpios de Proximidad en los barrios de Arroyo Culebro, Zarzaquemada, La Fortuna y San Nicasio. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el reciclaje a los vecinos, mejorando la recogida selectiva de productos como tóner, pilas y electrodomésticos. La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha destacado que se planea instalar más puntos en otras áreas del municipio. La inversión total para estos puntos asciende a 154.159 euros, con un 90% cubierto por la subvención europea.
Ortega Smith asegura que el Consistorio "ya está cobrando el servicio de recogida de basuras a través del IBI"
Propone que si una persona cumple con algunos objetivos, pague menos tasa y que los pisos turísticos ilegales "asuman un recargo"
Todo ello dentro del Plan Director del parque, que marcará las directrices y líneas de actuación de cara a la próxima década
Sube especialmente la satisfacción de vivir en tres distritos: Moratalaz, Villaverde y Vicálvaro, y aumenta preocupación por la vivienda
"Estamos al borde de una revolución tecnológica que podría impulsar la productividad, impulsar el crecimiento global y aumentar los ingresos en todo el mundo. Sin embargo, también podría reemplazar empleos y profundizar la desigualdad", advierte Georgieva
Diversas personas han coreado "unidad" durante el paseo en la localidad de la vicepresidenta con los dirigentes morados. Díaz pide movilización para derrotar al PP
Tambiuén ha ampliado la franja horaria de recogida de muebles y enseres puerta a puerta a los sábados por la mañana
|
El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos puntos facilitan el reciclaje de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas y más, con acceso las 24 horas. La alcaldesa Almudena Negro destacó que se planea instalar un total de seis puntos en el municipio durante esta legislatura. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria, incluyendo nuevos contenedores y un aumento en la frecuencia del servicio. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid destina 67,4 millones de euros al asfaltado de más de 1.000 calles en 63 municipios, como parte del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026. Esta inversión mejora la seguridad vial y la movilidad, utilizando materiales reciclados para reducir el impacto ambiental.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha instalado doce Puntos Limpios de Proximidad en todos los distritos de la ciudad para facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos. Esta iniciativa, financiada con 68.302,08 euros de fondos Next Generation de la Unión Europea, permite a los vecinos depositar pilas, bombillas, aerosoles y pequeños aparatos electrónicos sin depender de horarios. Los nuevos puntos están ubicados estratégicamente para fomentar una cultura de reciclaje responsable y mejorar la sostenibilidad urbana. Además, se mantiene un punto limpio fijo gratuito y un servicio móvil que recorre semanalmente los distritos. La medida busca acercar el reciclaje a los ciudadanos y contribuir a una ciudad más limpia y verde.
Los puntos limpios de la ciudad han modificado su horario de atención durante el verano. Los puntos limpios móviles abrirán de 8:00 a 13:00 horas, mientras que el punto limpio fijo en la calle Canario lo hará de 8:30 a 13:30 horas, cerrando por las tardes. Esta modificación se aplica todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. En estos puntos se pueden depositar diversos productos como electrodomésticos, baterías, pinturas y ropa. Para más información, visita la web municipal.
RECICLA.APP, una innovadora startup española, ha logrado más de un millón de reciclajes a través de un modelo que recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada reciclaje validado, sin depender de ayudas públicas. La aplicación, que ya cuenta con más de 8.300 usuarios activos en toda España, busca el respaldo del MITECO para transformar estas acciones en Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también ofrece un retorno económico tangible a los ciudadanos. Con un ahorro energético estimado de 963,5 MWh, RECICLA.APP se posiciona como una herramienta clave para fomentar el reciclaje y contribuir a la economía circular en el país.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado una microcredencial innovadora en Inteligencia Artificial e Investigación Científica, destinada a ayudar a los investigadores a integrar la IA en sus flujos de trabajo. Este programa formativo se enfoca en la IA Generativa y el tratamiento de datos, ofreciendo formación específica en un corto período de 2-3 meses. La inscripción está abierta hasta octubre, y se espera que esta iniciativa mejore la labor investigadora, optimizando resultados y publicaciones en revistas de mayor impacto. Para más información, visita el enlace.
Este domingo, las Ferias y Fiestas 2025 en Alcalá de Henares ofrecen un variado programa de actividades. Destacan los pasacalles de Gigantes y Cabezudos, el Alcalá Comedy Show en el Teatro Salón Cervantes, y diversas iniciativas lúdicas y solidarias organizadas por las peñas. Los asistentes podrán disfrutar de un torneo de petanca, talleres infantiles, concursos de disfraces y dibujo, así como música en vivo y bailes. La jornada culminará con actuaciones de la Agrupación de Zarzuela y el Ballet Folclórico de Madrid. No te pierdas esta celebración llena de diversión y cultura. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace.
Getafe construirá una innovadora 'Biblioteca de las cosas' para fomentar la reutilización y el reciclaje. El Ayuntamiento ha cedido una parcela a LYMA para este centro pionero que incluirá espacios expositivos y cursos formativos, como una 'Escuela de reparación de productos'. Este proyecto busca salvar más de 12.000 productos del vertedero anualmente, facilitando el acceso a materiales reutilizables y promoviendo prácticas sostenibles en la comunidad. Con esta iniciativa, Getafe se posiciona como un referente en gestión ambiental urbana. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/getafe-construira-una-biblioteca-de-las-cosas-para-avanzar-en-la-reutilizacion-y-el-reciclaje/.
El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas cierra su temporada con casi 4.000 participantes, destacando la Gran Plantación Familiar que reunió a alrededor de 4.000 vecinos. Este programa, dirigido por la concejalía de Medio Ambiente, ha ofrecido diversas actividades gratuitas para fomentar el respeto por el medio ambiente entre todas las edades. Entre las iniciativas se incluyen proyectos en Ecoescuelas, talleres y un exitoso Campamento de Verano en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, donde los niños aprendieron sobre la flora y fauna local. Para más información, visita www.lasrozas.es.
Los Comercios Mágicos regresan a Hoyo de Manzanares el 26 de julio en la Plaza de la Caldereta, de 10:00 a 15:00 horas. Este evento, organizado por la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, busca impulsar el comercio local y ofrecer una experiencia familiar única. Los asistentes podrán canjear tickets de compra por regalos y participar en un concurso digital para ganar una noche con desayuno en paradores. La feria contará con actividades interactivas para todas las edades, promoviendo valores como la sostenibilidad y el reciclaje. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del comercio cercano y vivir un día mágico.
Chamberí ha lanzado campamentos urbanos de verano que acogerán a 360 menores, distribuidos entre el Centro Cultural Galileo y el Centro de Servicios Sociales Marta Esquivias Tallada. Durante julio y agosto, el campamento infantil en el Galileo recibirá a 240 niños de 3 a 12 años, con un enfoque en familias en situación de vulnerabilidad social. Los jóvenes de 13 a 17 años tendrán acceso a un campamento con 120 plazas en el centro de servicios sociales. Las actividades incluyen deportes, talleres, salidas a piscinas y excursiones culturales a lugares como Aranjuez y El Escorial. Este programa busca facilitar la conciliación familiar durante el verano.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha comenzado la renovación de más de 1,800 contenedores de residuos en la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la recogida y gestión de residuos, comenzando por los barrios de Dehesa Vieja, Club de Campo y Fresno Norte. Los nuevos contenedores ofrecerán mayor capacidad y accesibilidad, incluyendo características como señalización táctil en braille. Este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una gestión moderna y sostenible de los residuos urbanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-inicia-la-renovacion-de-mas-de-1-800-contenedores-de-residuos-en-la-ciudad/.
Según la propuesta del plan director para el Retiro, el parque contará con un centro de atención al visitante, dispondrá de un espacio documental sobre su historia, una guía que regulará sus ferias y un plan de accesibilidad
Fueron los operarios de la zona de reciclaje los que descubrieron los restos cadavéricos parciales de un bebé de unos 5 días de edad
El Retiro contará con un centro de atención al visitante, tendrá un espacio documental sobre su historia, una guía que regulará sus ferias y un plan de accesibilidad
"Presumen de aumento presupuestario pero no es el resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista"
De entrada tendrán la posibilidad de un contrato interino de tres años "para que puedan empezar a hacer planes" y "tengan una estabilidad"
Proponen colaborar con tiendas y talleres de reparación en el barrio antes de tirar productos eléctricos y electrónicos
El municipio cuenta ya con 20 dispositivos de estas características, y quedan pendientes de colocación otros dos más
Tachan de "despilfarro" esta campaña y aseguran que llega "a multiplicar por seis las emisiones de CO2 en zonas comerciales"
|
|
|