Empresas

El zumo de granada: un tesoro funcional desconocido en España

Redacción | Viernes 25 de julio de 2025

El zumo de granada, considerado un "tesoro líquido" por sus múltiples beneficios para la salud, sigue siendo poco conocido en España a pesar de su popularidad global. Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento constante en países como Estados Unidos y Europa, el cultivo de granada en España ha disminuido notablemente. Investigaciones científicas han demostrado que el zumo de granada posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras gracias a la punicalagina, un compuesto exclusivo de esta fruta. Proyectos como Granatum Plus buscan revitalizar el cultivo mediante prácticas sostenibles y directas con agricultores locales, destacando la calidad del producto español. La Universidad Miguel Hernández lidera estudios sobre sus beneficios, promoviendo su consumo en el país.



A pesar de su reconocimiento a nivel internacional, el zumo de granada sigue siendo un producto poco conocido en España. Según explica Granatum Plus, esta bebida funcional se encuentra entre las más estudiadas y valoradas globalmente. Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento constante en regiones como Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio, la falta de divulgación y la disminución del cultivo en territorio español contrastan con su potencial como alimento funcional respaldado por más de una década de investigaciones científicas.

El zumo de granada destaca por ser objeto de más de 400 publicaciones científicas en la última década, que resaltan los beneficios de su principal polifenol: la punicalagina, única en la granada. Esta sustancia es reconocida por sus potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardioprotectores, lo que sitúa al zumo de granada como una bebida excepcional con alto valor funcional.

Crecimiento del mercado global

El auge del zumo de granada se refleja en el crecimiento del mercado global, que ha alcanzado los 3.100 millones de dólares en 2023. Se prevé que esta cifra supere los 5.700 millones para 2032, impulsada por una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 7%. Sin embargo, en España —donde las principales áreas productivas son la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia— la superficie dedicada al cultivo ha disminuido drásticamente: de más de 3.000 hectáreas a menos de 2.500 en solo cuatro años. Este retroceso se atribuye al abandono de explotaciones debido a la falta de relevo generacional y a diversas plagas, lo que hace urgente implementar estrategias para rentabilizar el cultivo y asegurar su aprovechamiento integral.

Bajo este contexto surge Granatum Plus 100% Natural, un producto innovador elaborado con variedades locales provenientes de Murcia y Alicante. Estudios realizados por la Universidad Miguel Hernández (UMH) han destacado no solo su alto contenido en punicalagina, sino también su calidad organoléptica superior y una relación calidad-precio sobresaliente. Este proyecto se basa en acuerdos directos con agricultores e industrias agroalimentarias, adoptando un modelo sostenible donde toda la producción se lleva a cabo dentro de un radio de 50 kilómetros, minimizando así la huella de carbono y optimizando costos logísticos.

Evidencias científicas sobre sus beneficios

El prestigioso investigador Dr. Michael Aviram, del Technion en Israel, ha demostrado que el consumo regular del zumo puede reducir hasta un 35% el grosor de la pared carotídea y disminuir la presión arterial en un 21%, además de reducir la oxidación del colesterol LDL hasta en un 90%. Estos hallazgos consolidan su reputación como uno de los máximos expertos en los efectos cardioprotectores del zumo.

En España, las investigaciones sobre el zumo de granada están lideradas por la Universidad Miguel Hernández (UMH). Su catedrático, Ángel Antonio Carbonell Barrachina, actual Vicerrector de Investigación y Transferencia, afirma: "En la UMH hemos demostrado científicamente que el zumo natural producido con granadas locales presenta una composición fitoquímica relevante; nuestro objetivo es llevar esta evidencia al consumidor español para que pueda beneficiarse plenamente".

Papel crucial para revitalizar cultivos tradicionales

FRUITUM, una empresa productora ubicada en la Comunidad Valenciana, respalda esta visión: "Iniciativas como Granatum Plus pueden contribuir a regenerar un ecosistema agrícola deteriorado, integrando ciencia y agricultura para realzar cultivos arraigados en nuestra tradición mediterránea".

Diversas plataformas informativas han estado recopilando estudios sobre las propiedades del zumo durante más de diez años. El portal zumodegranada.com, por ejemplo, se ha convertido en una referencia clave para acceder a información científica sobre los beneficios asociados al consumo del zumo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.000 millones de dólares Mercado global del zumo de granada en 2023
5.700 millones de dólares Previsión del mercado global para 2032
7% Tasa de crecimiento anual (CAGR)
35% Reducción del grosor de la pared carotídea por consumo regular de zumo de granada
21% Disminución de la presión arterial por consumo regular de zumo de granada
90% Reducción de la oxidación del colesterol LDL por consumo regular de zumo de granada

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas