www.cronicamadrid.com
Máster en Salud con Enfoque de Género para Profesionales Sanitarios

Máster en Salud con Enfoque de Género para Profesionales Sanitarios

El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.

El Máster universitario en Investigación en Género y Salud, una titulación online, se centra en el estudio de diversos procesos de salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa abarca temas cruciales como los aspectos bioéticos y biojurídicos, la desigualdad, situaciones de maltrato, así como cuestiones relacionadas con la conciliación familiar, social y laboral, inmigración, vulnerabilidad y enfermedades que impactan a la sociedad.

Dirigido a profesionales con Grado, Licenciatura o Diplomatura en áreas como Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Odontología, Psicología, Terapia Ocupacional, Farmacia, Biología y Podología, este máster es impartido por un equipo multidisciplinar proveniente de diferentes departamentos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), así como de otras universidades y centros asistenciales.

Formación Integral y Metodología Innovadora

Este programa no solo proporciona formación teórica integral sino que también promueve la elaboración de proyectos e investigaciones originales. Los estudiantes pueden optar por metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas para llevar a cabo su trabajo académico.

La modalidad online del máster ofrece acceso a recursos audiovisuales avanzados mediante una plataforma Moodle. La evaluación continua es un componente clave del aprendizaje; los alumnos participan en lecturas críticas, reflexiones, ejercicios tipo test y trabajos tanto individuales como grupales.

Contenido Académico Relevante

Durante los dos cuatrimestres del itinerario formativo se abordan cuestiones contemporáneas vinculadas a la salud y el género. Entre los temas destacados se encuentran el marco teórico sobre salud y género, técnicas y metodologías para abordar el género en distintos niveles —biológico, social y psicológico— así como la realización de un proyecto de investigación específico en este ámbito.

El programa también examina cómo esta disciplina se integra en el mundo profesional actual y el contexto jurídico y socioeconómico que la rodea. Al finalizar el máster, los estudiantes deben presentar un Trabajo Fin de Máster que puede servir como un primer paso hacia una futura tesis doctoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios