Móstoles lanza la II edición del proyecto MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid, enfocada en startups de energía, movilidad y logística. Las nueve startups seleccionadas recibirán cuatro meses de formación especializada, mentoría y acceso a una red de networking y financiación. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 24 de julio. Esta iniciativa busca atraer talento e inversión, contribuyendo al crecimiento económico local y generando nuevas oportunidades laborales. La startup más destacada recibirá una aportación de 10.000 euros para impulsar su desarrollo. Para más información, visita mieb.es.
El Ayuntamiento de Móstoles, en colaboración con Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, ha lanzado la II edición del proyecto MIEB, que se posiciona como la primera aceleradora del sur de Madrid. Esta nueva fase está centrada en sectores clave como energía, movilidad y logística, con el propósito de atraer talento e inversión a la región.
La convocatoria busca seleccionar a nueve startups que recibirán, durante un periodo de cuatro meses, formación especializada y mentoría. Además, tendrán acceso a una red de networking y financiación que les permitirá impulsar sus proyectos. El plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 24 de julio.
Tras el éxito de la primera edición, que atrajo cerca de 100 startups, esta segunda edición se propone convertir a Móstoles en una ciudad más moderna y sostenible. El alcalde Manuel Bautista destacó que “hoy Móstoles es una ciudad que evoluciona” gracias a iniciativas como el MIEB, las cuales impactan positivamente en la economía local generando empleo y nuevas oportunidades.
Las startups interesadas pueden inscribirse hasta el 24 de julio en la página web mieb.es. De todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán tres por cada uno de los ejes estratégicos mencionados. Las elegidas participarán en un programa intensivo donde contarán con el apoyo de expertos y una red de emprendedores dispuestos a compartir conocimientos y conexiones.
Además del acompañamiento profesional, la startup que destaque más durante el programa recibirá una aportación directa de 10.000 euros para fomentar su crecimiento. Las empresas mostoleñas líderes en cada sector también ofrecerán su respaldo a los participantes; entre ellas se encuentran Master Battery, Valverauto y Storemore.
En la primera edición del MIEB, las startups participantes alcanzaron un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, logrando atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada. Este impulso no solo facilitó su consolidación, sino que también generó empleo y nuevas oportunidades dentro de sectores estratégicos.
Cifra | Descripción |
---|---|
9 | Número de startups seleccionadas para la II edición del proyecto MIEB. |
4 | Duración en meses del programa de acompañamiento para las startups. |
10,000 € | Aportación directa para la startup que más destaque durante el programa. |
7,000 millones € | Valor de mercado superior de las startups participantes en la primera edición del MIEB. |
8,000 millones € | Inversión privada atraída gracias al programa en la primera edición. |