www.cronicamadrid.com

Financiación

150.000 euros para actividades de envejecimiento activo en Boadilla del Monte

15/08/2025@15:00:00

La Comunidad de Madrid destinará hasta 150.000 euros para financiar actividades que promuevan el envejecimiento activo y prevengan la soledad no deseada en los mayores de Boadilla del Monte. Este convenio, firmado por la consejera de Familia y el alcalde, busca apoyar programas existentes para atender a personas mayores que viven solas. La financiación cubrirá el 44,25% del coste total y se abonará en dos fases durante 2025 y 2026. Las iniciativas incluyen talleres y actividades sociales, reforzando el compromiso del municipio con sus mayores. Para más detalles, visita el enlace.

Lanzan plan estratégico para impulsar el crecimiento de PYMES en mercados emergentes

Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, líder de Grupo Capital, ha presentado un plan estratégico integral para potenciar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este plan se centra en mejorar la competitividad y facilitar la expansión internacional de las PYMES en mercados emergentes. Incluye financiación inteligente, formación ejecutiva y acceso a oportunidades comerciales. Con un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada empresa, el programa busca superar barreras como la falta de liquidez y el desconocimiento del mercado. Grupo Capital se posiciona como un aliado estratégico para acompañar a las PYMES en su desarrollo y transformación empresarial.

Renovación del convenio para el Centro Ocupacional de Leganés con apoyo regional de más de un millón de euros

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, garantizando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% de las plazas, mientras que el Consistorio aporta el 20%. El centro, gestionado por la Fundación AMÁS, se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la autodeterminación de sus usuarios a través de planes personalizados de atención y apoyo.

Madrid recibirá en 2026 la mayor financiación de su historia, con 21.904 millones de euros

El Ministerio de Hacienda ha informado a la Comunidad de Madrid que en 2026 recibirá un récord histórico de 21.904 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un aumento del 6,9% respecto al año anterior. Esta cifra, junto con la liquidación de 2024, eleva el total de financiación a 23.050 millones de euros, un 8,5% más que en 2025. Esta medida busca garantizar recursos suficientes para servicios públicos y proporcionar certidumbre presupuestaria a las comunidades autónomas. El Gobierno destaca su compromiso con la autonomía financiera regional y la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Financiación investigación

El Ministerio destina 667 millones a investigación y contratos predoctorales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión histórica de 667 millones de euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento. Esta financiación se destina a 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales, con un aumento del 2% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca avanzar en el conocimiento y formar nuevos doctores. Además, se han recibido 7.190 solicitudes, reflejando un creciente interés en la comunidad científica. Las ayudas abarcan diversas áreas de investigación y se distribuyen entre todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la más beneficiada. Para más información, visita el enlace.

Inician las obras del pabellón y auditorio en el Complejo Deportivo Condesa de Chinchón

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha comenzado la segunda fase de las obras del Complejo Deportivo Condesa de Chinchón, que incluye la finalización de un pabellón deportivo cubierto, salas anexas y un auditorio con 94 butacas. Las obras abarcan el acceso exterior, la plaza central y la construcción de una zona administrativa, vestuarios y una enfermería. Se destinarán 4.931.457,37 euros a este proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid, con un plazo de ejecución de 15 meses. Además, se está licitando el resto del complejo, que incluirá una zona de raqueta y piscina. Para más detalles, visita el enlace.

Plazo abierto para solicitar ayudas al deporte en Boadilla hasta el 13 de agosto

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas al deporte correspondientes al año 2025. Las personas y entidades deportivas del municipio pueden presentar sus solicitudes hasta el 13 de agosto. Estas subvenciones, que suman un total de 50.000 euros, están destinadas a proyectos que fomenten actividades físico-deportivas locales. Los solicitantes deben estar empadronados en Boadilla y cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en los registros pertinentes. La financiación máxima por proyecto es de 4.000 euros, y se priorizarán aquellos que promuevan actividades deportivas ejecutadas en 2024. Para más información, se puede consultar la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

Advia obtiene 500.000€ en financiación para potenciar su tecnología de publicidad digital

Advia, una innovadora startup española, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 500.000 euros para potenciar su tecnología Vera y expandir su equipo. La empresa se centra en la Navegación Activa, un enfoque que mejora la efectividad de la publicidad digital al posicionar anuncios como respuestas a las necesidades informativas de los consumidores. Liderada por Key Industry Players, esta ronda no solo proporciona capital, sino también experiencia estratégica en áreas clave. Con estos fondos, Advia busca acelerar el desarrollo de su tecnología basada en inteligencia artificial y fortalecer su presencia en el mercado global.

Madrid presenta alegaciones contra la quita de la deuda y reclama un nuevo sistema de financiación

La ley supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros, 8.644 millones de la Comunidad de Madrid

Madrid ultima el rescate financiero de la Complutense con un préstamo de 34,5 millones

La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad

El plantón del PP a García por la polémica de los cribados frena la aprobación de dos millones destinados al cáncer

Ha imposibilitado, entre otras cosas, que se vote la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer

Murtra cambia a Javier de Paz por César Mascaraque en el Consejo de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica pasa de ocho a nueve consejeros con la categoría de Independientes, lo que representa un 60% del total de su composición

La izquierda cuestiona la cifra de 10.500 millones que reclama la Comunidad al Gobierno

Vox anima a la Comunidad a reclamar el dinero y PP tacha de "moroso" a Sánchez

Pradales y su cruzada anti Ayuso: Insta a Feijóo a elegir ente la "moderación" y el "pim pam pum" de la madrileña

Evita "elucubrar" sobre los pagos en efectivo de Ábalos y anticipa nuevas "tensiones territoriales" por la "centralización" de Madrid

El juez ofrece a la UCM personarse como perjudicada en la causa de Begoña Gómez

Le cita a comparecer este lunes a las 17.30 horas en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid

Financiación social

El Gobierno destinará 375 millones de euros a programas sociales en comunidades autónomas

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre los gobiernos autonómicos para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y representa un aumento de más de 40 millones respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones en sus respectivas comunidades autónomas. Para más información, visita el enlace.

El PP presentará en los ayuntamientos de la región mociones contra la quita de la deuda

También reclamará un nuevo sistema de financiación autonómica

Los madrileños de 40 a 50 años podrán optar a un aval bancario de entre el 90% al 100% de la hipoteca de un piso

Se podrá pedir tanto para la adquisición tanto de una casa de segunda mano como para una de nueva construcción

El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo casi duplica el de la UE: El 35% tiene como máximo la ESO

No obstante, el estudio apunta que, en los últimos catorce años, España, aunque continúa "en una posición desfavorable", ha reducido de forma significativa la proporción de población adulta con solo la primera etapa de Secundaria

Ayuso critica que Illa pase al "ataque sin pudor y sin ética" y carga contra su "vergonzosa reunión" con Puigdemont

Se pronuncia así después que el presidente de la Generalitat haya rechazado lecciones a Cataluña sobre solidaridad en el ámbito de la financiación

Illa carga contra Ayuso: Rechaza sus lecciones sobre solidaridad y dice que "Madrid sí que tiene privilegios"

Dice que la oficialidad del catalán en la UE se habría logrado de no ser por la oposición del PP

Gobierno destina casi 13 millones a programas de empleo y formación TándEM

El Gobierno destinará cerca de 13 M€ para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, a cargo del SEPE. Estos programas buscan mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mediante formación y experiencia laboral, permitiendo obtener certificados de profesionalidad.

Madrid se posiciona como líder en eSports durante el Día Mundial del Videojuego

Madrid celebra el Día Mundial del Videojuego, consolidándose como la capital de los eSports. El Ayuntamiento, a través de 'Madrid in Game' y el Campus del Videojuego en Casa de Campo, impulsa este sector con iniciativas que han generado un impacto económico significativo. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, destaca que estas acciones posicionan a Madrid como líder en profesionalización y formación en el ámbito del gaming. Este fin de semana, la ciudad acoge la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends y se prepara para una nueva temporada de las ligas municipales de eSports. Además, el programa Start IN Up ha apoyado a más de 130 startups en el sector.

Alojamientos universitarios

Gobierno impulsa la construcción de alojamientos para universitarios en Alcorcón

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.

Ciudades inteligentes

España destina 87 millones para ciudades inteligentes y mejora tecnológica

El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.

Más de 431.000 euros para rehabilitar viviendas en Juan de la Cierva

El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.

Emprendimiento España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes establece tres grupos para potenciar el emprendimiento en España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, creado por el Gobierno de España, ha establecido tres grupos de trabajo para potenciar la transformación del ecosistema emprendedor. Estos grupos se centrarán en áreas clave como Políticas Públicas, Innovación y Tecnología, y Territorio. Su objetivo es mejorar la regulación del emprendimiento, facilitar el acceso a financiación y fomentar la colaboración público-privada en I+D+i. Además, buscarán fortalecer las redes locales de mentores e inversores en diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo se alinea con las iniciativas del Gobierno para consolidar a España como un referente en el ecosistema de startups en Europa. Para más información, visita el enlace.

Renovación del convenio para el Centro Ocupacional de Leganés garantiza atención a 60 usuarios hasta 2027

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, asegurando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% del coste, mientras que el Consistorio aporta el 20%. La gestión está a cargo de la Fundación AMÁS, que se enfoca en desarrollar habilidades profesionales y sociales para facilitar la integración laboral y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

CEOMA solicita apoyo financiero para prótesis dentales en mayores

CEOMA ha solicitado al Gobierno español financiación para las prótesis dentales y una cobertura integral de salud bucodental para personas mayores. Aunque celebra la inclusión de mayores de 65 años en los servicios de salud bucodental, considera insuficientes las medidas actuales y exige acciones concretas. La organización destaca la importancia de las prótesis para la autoestima y la socialización, advirtiendo que su falta perpetúa la exclusión social. Además, enfatiza la necesidad urgente de atender a personas mayores institucionalizadas y en situación de dependencia, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a tratamientos dentales. CEOMA aboga por integrar la salud bucodental en el sistema público para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de este colectivo.

El Gobierno asigna 40,5 millones a Madrid para programas sociales

El Gobierno de España ha aprobado destinar 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid, provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros y forma parte de un reparto total de más de 375 millones de euros a diversas comunidades autónomas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Los recursos se distribuirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán acceder a estas subvenciones mediante convocatorias autonómicas. Para más detalles, visita el enlace.

Máster en Periodismo Digital: Formación para el Futuro Informativo

El Máster Oficial de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles Profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se centra en la especialización en comunicación web, redes sociales y entornos transmedia. En un contexto donde el periodismo impreso pierde relevancia frente a los medios digitales, este programa ofrece formación en herramientas modernas como big data y narrativas transmedia, además de abordar el impacto de las redes sociales y nuevas fórmulas de financiación para el periodismo. La URJC apuesta por una educación de calidad que prepare a los estudiantes para un mercado laboral competitivo. Para más información, visita el enlace.

Nueva Ley de Dependencia carece de financiación adecuada, advierte FOAM

La nueva Ley de Dependencia en España ha sido rechazada por la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores debido a su falta de respaldo económico. A pesar de su intención de mejorar la atención a personas dependientes, carece de un plan financiero claro y sostenible, lo que podría convertirla en una simple declaración sin impacto real. Las principales deficiencias incluyen la ausencia de un marco presupuestario, falta de fuentes de financiación y omisiones en el estudio del coste real de las prestaciones. La experiencia previa con la Ley de 2006 demuestra que sin adecuada financiación, miles quedan desatendidos. Se exige al Gobierno un plan financiero detallado y garantías económicas para hacer efectiva esta ley, que afecta a más de 1,4 millones de personas dependientes en España. Para más información, visita el enlace.

Inversiones por casi 19 millones en el pleno para mejorar la ciudad, a la espera de apoyo opositor

El Gobierno de Leganés presentará este miércoles al Pleno del Ayuntamiento una propuesta de inversiones por casi 19 millones de euros, que requieren la aprobación de la oposición para su ejecución. Las inversiones incluyen la renovación de aceras en Leganés Norte, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejoras en la Escuela de Música. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó que estas iniciativas responden a demandas vecinales y son esenciales para el desarrollo de la ciudad. Las propuestas se financiarían con el remanente de tesorería y deben ser aprobadas antes de fin de año.

Una marcha recorrerá el centro de Madrid el jueves para reclamar la financiación prometida para enfermos de ELA

La marcha reivindicativa por la aplicación de la Ley partirá a las 11.30 de la Puerta del Sol, junto al Oso y al Madroño, y discurrirá por Carrera de San Jerónimo, Plaza de Canaletas y de nuevo, Carrera de San Jerónimo

Las CCAA del PP plantan a García y dejan en el aire la aprobación de 2 M para el cáncer: La ministra los tilda de "cafres"

Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas

Sánchez anuncia 500 M para la atención de los pacientes de ELA un año después de la aprobación de la ley

También está prevista la creación del Grado III+ con atencion 24 horas para pacientes de ELA y otras enfermedades complejas

Gobierno y CCAA aportarán hasta 10.000 euros al mes para la atención 24 horas de enfermos con ELA

Se aportan 500 millones para garantizar la atención a los pacientes y reforzar el sistema de dependencia

La Complutense se persona como perjudicada en el `caso Begoña Gómez´ por posible "perjuicio económico"

Adopta esta decisión "para el ejercicio de la acción civil de reparación del daño presuntamente causado a la Administración universitaria"

Feijóo endurece su discurso sobre migración y lo coloca como eje central de su campaña

En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.

Sindicatos y docentes reciben a Ayuso en la UAH con una protesta a favor de Palestina en la apertura del año académico

`Universidad pública', 'Ayuso, escucha, la uni está en la lucha' o 'La uni no se vende, se defiende' han sido algunos de los cánticos que han coreado a la llegada de la presidenta madrleña

Protesta en Madrid, Barcelona y Valencia para que se cumpla el Pacto por la Ciencia

Un acuerdo firmado en 2023 pero que los colectivos convocantes dicen que desde entonces "la situación no ha cambiado mucho y la inactividad política es palpable"

Iberdrila invertirá 58.000 M hasta 2028, pone el foco en las redes de Reino Unido y EE.UU

Aspira a un beneficio neto ajustado de 7.600 millones y a un Ebitda de 18.000 millones al final del periodo

El PSOE denuncía que 11.000 niños se quedan sin beca comedor y pide "cambiar el procedimiento"

Maroto ha señalado que en la capital "no se cumplen los derechos del niño" y que los instrumentos para la infancia "no están funcionando"

Ayuso anuncia que Madrid no se acogerá a la condonación de deuda "por responsabilidad y respeto a la verdad"

Avisa de que esta condonación supone "premiar el déficit público", algo que es "lo menos democrático que existe"

El PP carga contra una izquierda en Madrid "hiperventilada", "caradura" y que "no tiene vergüenza"

"Aquí hay dos portavoces con contratos temporales, (Manuela) Bergerot y (Mar) Espinar, haciendo méritos para el día después de que las destituyan", acusa Díaz-Pache

Ayudas innovación

El Ministerio de Industria destina 5 M€ en ayudas para proyectos colaborativos innovadores

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la disponibilidad de 5 millones de euros en ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras, enfocadas en abordar retos estratégicos específicos a través de proyectos colaborativos. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas, alineándose con la Estrategia 2030 y los objetivos de neutralidad climática. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 11 de septiembre y se podrán solicitar ayudas de hasta 800.000 euros para proyectos que involucren a cuatro o más agrupaciones. La convocatoria incluye retos como ciudades inteligentes, movilidad sostenible y construcción industrializada. Para más información, visita el enlace.

Madrid presenta su tercer recurso ante el TS contra el reparto de menores migrantes

Ayuso exige a Sánchez acabar con el "despropósito" de política migratoria que está llevando a cabo y que "solo irá a peor"

Más de 100 pymes se postulan para las ayudas de IA del Gobierno madrileño

La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pymes para la segunda convocatoria de ayudas a proyectos de Inteligencia Artificial, con una inversión de más de 4,1 millones de euros. Estas subvenciones cubrirán hasta el 60% del coste, facilitando la innovación tecnológica en las empresas.

Pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2026: Los ministerios deben remitir sus planes antes del 12-S

El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles

El Gobierno madrileño destina 8,4 millones a la modernización de pymes comerciales y artesanas desde 2019

La Comunidad de Madrid ha otorgado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pymes comerciales y artesanas desde 2019 para su modernización. Este año, los fondos aumentaron un 25%, alcanzando 2,5 millones. Estas subvenciones buscan fomentar la competitividad y adaptación al mercado actual.

El PP manda a sus `barones´ unidad contra la condonación de la deuda "aunque les beneficie"

Tellado ha definido la quita de duda como "un ejercicio de irresponsabilidad política sin precedentes" que beneficia "a aquellos que peor han gestionado"