www.cronicamadrid.com

Trabajadores

15/08/2025@13:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que contará con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos y se han añadido papeleras en puntos estratégicos. Además, se han dispuesto sanitarios portátiles accesibles para los asistentes. El esfuerzo del Consistorio busca garantizar un entorno limpio y agradable para todos los participantes en estas celebraciones.

Jubilaciones forzosas

CSIF ha rechazado el plan de Renfe que propone jubilaciones forzosas para el personal mayor de 65 años, argumentando que esta medida limita el derecho de los trabajadores a continuar en sus puestos si así lo desean. El sindicato, que es el más representativo en las administraciones públicas, critica que la empresa no consulte la voluntad del personal afectado y señala que esta decisión podría dejar sin empleo a trabajadores con amplia experiencia. Además, CSIF está evaluando acciones legales para proteger los derechos de aquellos que deseen seguir trabajando. La controversia surge en el contexto de un acuerdo firmado por otras organizaciones sindicales que afecta la relación contractual de los empleados mayores.

Seromal, la empresa municipal de Alcobendas, ha firmado un nuevo Convenio Colectivo 2024-2027 para el área de construcción, completando así las mejoras económicas y sociales para su plantilla. Este acuerdo, ratificado por una amplia mayoría en la asamblea de trabajadores, beneficiará a aproximadamente 200 empleados y asegura estabilidad laboral. Entre las mejoras se incluyen incrementos salariales, reconocimiento de días festivos, teletrabajo y flexibilización horaria. Además, Seromal ha logrado cerrar cuentas anuales saneadas por primera vez en cuatro años. Para más información, visita el enlace.

Afiliados extranjeros

La Seguridad Social de España ha superado nuevamente los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento de casi 200.000 ocupados en el último año refleja un crecimiento significativo del empleo foráneo, que ya representa el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores en la economía y su contribución a la sociedad española. Los sectores con mayor presencia de afiliados extranjeros incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que el número de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord histórico. Para más información, visita el enlace.

Accidentes laborales

En los primeros seis meses de 2025, se han registrado 363 accidentes de trabajo mortales en España, un aumento alarmante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se contabilizan 298.410 accidentes que requirieron baja laboral, a pesar de una ligera disminución del 2,7%. La UGT exige la actualización de la Ley de Prevención para abordar las nuevas realidades laborales y mejorar la protección de la salud mental de los trabajadores. También se enfatiza la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas preventivas y realicen evaluaciones de riesgos laborales, especialmente en contextos de altas temperaturas. La situación es crítica y requiere atención urgente para proteger la vida y salud de los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

Fondos mineros

La Red de Municipios de Transición-Acom ha solicitado mayor agilidad en la ejecución de fondos destinados a los territorios mineros y una defensa clara de estos espacios. En una reunión celebrada en Villablino, la alcaldesa Gemma Álvarez destacó la necesidad de transparencia en los convenios de transición justa y abordó la lentitud en la tramitación de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se discutió el apoyo a las familias afectadas por el reciente accidente en la mina de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida. La red también aboga por que los fondos europeos se utilicen exclusivamente para municipios mineros y no se desvíen a otras áreas. Para más información, visita el enlace.

Reforma empleo

UGT ha solicitado una reforma de las políticas activas de empleo y un aumento de recursos para los servicios públicos de orientación profesional, tras la publicación de datos que muestran una ligera mejora en el empleo. A pesar de la reducción del desempleo en julio a su cifra más baja desde 2007 y un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, UGT advierte que muchos trabajadores siguen enfrentando situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos con paro de larga duración. La organización también enfatiza la necesidad de garantizar indemnizaciones disuasorias por despidos injustificados y propone medidas para proteger el empleo ante posibles aranceles impuestos por EE.UU. La situación económica actual exige respuestas efectivas para abordar estos desafíos laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ugt-reclama-una-reforma-de-las-politicas-activas-de-empleo-y-mas-recursos-a-los-servicios-publicos-de-orientacion-profesional/.

La Comunidad de Madrid ha invertido 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Las reformas incluyen la renovación de climatización y mejoras en instalaciones eléctricas, ascensores y espacios, garantizando infraestructuras judiciales modernas y accesibles.

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha presentado su oferta formativa para el curso 2025/26, dirigida a empleados públicos de entidades locales. Esta iniciativa busca mejorar las competencias y habilidades del personal en el sector público. Los interesados pueden acceder a la oferta completa a través del enlace proporcionado. Para más detalles sobre los cursos y programas disponibles, visita el sitio web de la FMM.

La mayoría señala que la indemnización tasada de la legislación española "es adecuada" y ofrece seguridad jurídica para trabajadores

La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo en España, generando 95.050 nuevos puestos en el último año, un incremento del 2,6%. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, alcanzando la cifra más baja desde 2008. Madrid sigue siendo la región con más afiliados a la Seguridad Social.

Vivienda España

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

Protección mujeres

UGT ha presentado una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, denunciando la falta de protección para mujeres y niñas víctimas de prostitución en España. El sindicato, liderado por Pepe Álvarez, Lola Navarro y Medea Gracia, sostiene que la legislación española infringe varios artículos de la Carta Social Europea Revisada. UGT exige un cambio en las políticas públicas sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual, argumentando que estas prácticas son formas de violencia y explotación. Además, han lanzado la campaña "La prostitución no es un trabajo" para visibilizar esta problemática. UGT solicita a Europa que se inicie un debate sobre modelos que protejan los derechos humanos y abogan por la abolición de la demanda de prostitución en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha implementado un operativo especial de limpieza, recogida de residuos y mantenimiento de jardines para las fiestas de Santiago Apóstol, que se llevará a cabo del 23 al 29 de julio. Este refuerzo incluye un aumento del 25% en la plantilla habitual, sumando 22 trabajadores adicionales a los 92 existentes. Se priorizarán áreas como el recinto ferial y la Plaza de Los Belgas, con servicios especiales para feriantes y hostelería. El concejal Adan Martínez destacó el compromiso del Ayuntamiento para mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este evento que atrae numerosos visitantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado los recientes ataques en Gaza que han comprometido sus operaciones, incluyendo el bombardeo de un almacén y una instalación que albergaba a su personal. Estos incidentes han expuesto a trabajadores y familias a situaciones de peligro extremo, con detenciones y maltrato reportados. La OMS destaca que la destrucción de su almacén principal ha dejado a la región sin suministros médicos críticos, afectando gravemente la atención sanitaria para más de dos millones de personas. La organización exige protección para su personal y un flujo constante de ayuda humanitaria en Gaza. La situación se agrava con el 88% del territorio bajo órdenes de evacuación, lo que limita las operaciones humanitarias esenciales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-operaciones-de-la-oms-comprometidas-tras-los-ataques-a-un-almacen-y-a-una-instalacion-que-albergaba-a-personal-y-sus-familias-en-gaza/.

Carrefour lanza la 'Roller-Hour', una innovadora iniciativa que permite a los clientes patinar por sus hipermercados en España. Desde el 24 de julio hasta el 31 de agosto, los consumidores podrán disfrutar de esta experiencia única todos los días entre las 16:30 y las 17:30 horas. La acción revive la nostalgia de los empleados que solían desplazarse en patines y busca conectar generaciones mientras se redescubre el hipermercado como un espacio dinámico y divertido. Carrefour, líder en el sector con más del 40% del mercado de hipermercados en España, reafirma su compromiso con la innovación y la experiencia del cliente a través de esta propuesta veraniega.

La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Universitario de La Princesa ha atendido a más de 550 pacientes desde su inicio en 2023. Este servicio ofrece atención médica y enfermera en casa, mejorando la comodidad y recuperación de los pacientes, especialmente en casos de infecciones y enfermedades respiratorias.

La Comunidad de Madrid destina 3 millones de euros para fomentar el emprendimiento, priorizando pequeños municipios. Se ofrecerán asesoramiento, capacitación y apoyo en la creación de proyectos empresariales. Los convenios con ATA y CEAJE incluyen herramientas digitales y oficinas móviles para ayudar a los emprendedores locales.

El número de desempleados se sitúa en los 300.600, un 14,7% menos que el trimestre anterior

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha destacado la importancia de considerar los cuidados de larga duración como un "reto de país" durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Martínez enfatizó que este tema afecta no solo a quienes requieren cuidados, sino también a sus familias, y subrayó la necesidad urgente de una respuesta social ante el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia. El gobierno está trabajando en un Anteproyecto de Ley para mejorar el modelo de atención, aumentar la financiación y atraer más profesionales al sector. Se prevé incorporar 263,000 nuevos cuidadores en los próximos cinco años para abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales.

El caso más destacado es el de la base helitransportada de Valdemorillo, donde han llegado a sabotear un helicóptero Pegasus e incluso se han lanzado piedras a la base helitransportada. La Comunidad tilda de intolerable estas acciones en plena época de incendios y denuncia ante la Guardia Civil
  • 1

El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para impulsar la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. La medida busca responder a las necesidades del mercado laboral mediante una oferta formativa adaptada.

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se han concentrado contra el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como alumna ilustre al grito de "fuera fascistas de la universidad".

En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.

Empleo España

En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos respecto a junio y más de medio millón desde el inicio del año. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un aumento del 36,6% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos como Italia y Francia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-vuelve-a-marcar-maximos-en-julio-con-casi-medio-millon-de-afiliados-mas-en-el-ultimo-ano/.

FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.

El Ayuntamiento de Leganés refuerza su compromiso en la prevención del absentismo escolar mediante la renovación de un convenio con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que involucra a técnicos municipales, Policía Local y equipos docentes, busca reducir el abandono escolar y mejorar la convivencia en los centros educativos. La concejala de Educación, Mercedes Neria, destaca los resultados positivos de los últimos años y la importancia de escuchar a las familias y colegios. Se implementan campañas como “Vamos al colegio” y “El paso a Secundaria” para sensibilizar sobre la importancia de la escolarización. Además, se llevan a cabo mesas locales para analizar datos y proponer mejoras en los recursos existentes. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Transportes, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Tráfico, instalará una pasarela peatonal y ciclista sobre la M-40 en Vallecas, específicamente en el kilómetro 16,8. Para llevar a cabo esta obra, se cortarán ambas calzadas de la M-40 entre la A-3 y la M-31 desde las 23:00h del viernes 8 de agosto hasta las 14:00h del domingo 10 de agosto. Se habilitarán itinerarios alternativos para minimizar el impacto en el tráfico. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y movilidad en la zona.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos puntos facilitan el reciclaje de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas y más, con acceso las 24 horas. La alcaldesa Almudena Negro destacó que se planea instalar un total de seis puntos en el municipio durante esta legislatura. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria, incluyendo nuevos contenedores y un aumento en la frecuencia del servicio. Para más información, visita el enlace.

La norma comunitaria entró en vigor en julio de 2019 pero dio más tiempo a los gobiernos para aplicarlo, pero ejó para agosto de 2024 la que se refiere al pago de las dos últimas semanas

La Comunidad de Madrid ha implementado el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este cumplimiento ha contribuido a una reducción del 19,3% en accidentes laborales, consolidando a la región como la más segura de España.

Gi Group Holding ofrece estrategias clave para retener talento tras el verano, en un contexto de alta rotación laboral en España. La desconexión real y el respeto por las vacaciones son fundamentales para fortalecer el compromiso emocional de los empleados. Además, la flexibilidad en la reincorporación y el reconocimiento del esfuerzo previo ayudan a crear un ambiente positivo. La planificación adecuada y la coherencia en los valores organizacionales son esenciales para evitar la rotación. Estas prácticas no solo mejoran el bienestar de los trabajadores, sino que también se traducen en una ventaja competitiva para las empresas.

Un minuto de silencio se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno en Madrid para condenar el asesinato de una mujer de 78 años, presuntamente por su pareja, ocurrido el 29 de julio de 2025 en Navarra. Este trágico evento eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.317 desde 2003. La acción se enmarca dentro del “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género”, que busca ofrecer apoyo institucional a las víctimas y sus familias. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que Timor-Leste está libre de paludismo, un hito significativo para el país tras años de lucha contra esta enfermedad. Desde su independencia en 2002, Timor-Leste ha implementado un programa nacional efectivo que ha llevado a la reducción de casos desde más de 223,000 en 2006 a cero desde 2021. La certificación destaca el esfuerzo conjunto del gobierno, trabajadores de salud y comunidades locales. Con esta declaración, Timor-Leste se convierte en el tercer país de la Región de Asia Sudoriental en recibir esta distinción, demostrando que con liderazgo y colaboración se pueden lograr avances significativos en salud pública. Para más información, visita el enlace.

En el primer semestre de 2025, las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días y los varones, de 109 días

La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo sistema del Gobierno central para seleccionar altos funcionarios, argumentando que introduce subjetividad y compromete la objetividad. La consejera Rocío Albert advirtió que esta modificación podría atraer mediocridad en lugar de talento, afectando la calidad del servicio público.

Sin embargo, la alcaldesa de Madrid en funciones no tenía información sobre esta "decisión unilateral" de la que se han enterado por los medios

Fue impugnado por CCOO al considerar que se atentaba en el mismo contra derechos fundamentales de los trabajadores, una impugnación que se estima parcialmente

La municipalización se hará efectiva, si se va cumpliendo el cronograma diseñado, desde el 1 de enero de 2026

El Ayuntamiento de Guadarrama ha anunciado la incorporación de diez nuevos desempleados a su plantilla a través del Programa de Activación Profesional, destinado a mejorar las oportunidades laborales para personas desempleadas de larga duración. Esta iniciativa, que se suma a acciones anteriores, permitirá la contratación de oficiales en diversas especialidades durante ocho meses, con formación incluida. La subvención proviene de la Comunidad de Madrid y busca fomentar el empleo y la cualificación profesional en el municipio. Además, se están llevando a cabo otros programas para jóvenes sin título profesional. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid homenajea a los empleados públicos con más de 30 años de servicio. La consejera Rocío Albert destacó su compromiso y profesionalidad en un acto donde se entregaron distinciones. Además, se anunció un nuevo Acuerdo Sectorial que beneficiará a cerca de 40,000 trabajadores.