www.cronicamadrid.com

Japón

Madrid llevará su campaña "7 Estrellas" a 20 destinos internacionales para atraer turismo de compras

22/08/2025@09:35:00

La Comunidad de Madrid promocionará su campaña "Madrid, 7 Estrellas" en 20 destinos internacionales para atraer turismo de compras. La iniciativa incluye presentaciones, eventos y una web específica, buscando destacar la oferta comercial madrileña. Se estima un impacto significativo en el PIB turístico regional.

La OMS amplía su lista de autoridades para mejorar el acceso a productos médicos seguros

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a Health Canada, al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón y al Organismo de Regulación de Medicamentos y Productos de Atención de la Salud del Reino Unido como nuevas autoridades catalogadas. Este estatus, que reconoce a las entidades que cumplen altos estándares regulatorios internacionales, busca mejorar el acceso global a productos médicos seguros y eficaces, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Con estas incorporaciones, la lista de autoridades catalogadas por la OMS se amplía a 39 organismos. La medida responde a la necesidad de fortalecer los sistemas regulatorios y facilitar un acceso más rápido a productos médicos de calidad garantizada. Para más información, visita el enlace.

'21 distrititos' regresa con música, teatro y juegos gratuitos para niños y jóvenes

Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos

Los cinco tiranos dueños de la gran mentira con la que se gobierna el mundo


En 1945 los 51 países que firmaron la creación de la ONU dejaron que cinco de ellos tuvieran capacidad de veto ante cualquier resolución que se tomara en el Consejo de Seguridad, el principal órgano de ese asambleario instrumento para el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial en el que ahora están 193 países, y que lleva ochenta años empeñados en demostrar que sirve para que todos hablen, quince propongan y cinco decidan. La ONU no tiene una estructura democrática, ni funciona como una auténtica Democracia en la que cada voto contase. Su estructura es elitista y basta con que uno de los cinco: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña se oponga a lo que ha aprobado el resto para que esos acuerdos se queden en papel mojado. Es una de las mayores mentiras que funcionan en el mundo, tan necesaria como las ilusiones en el teatro o el cine. Si se observa con detenimiento el rostro de su Secretario General actual, el portugués António Guterres, se comprobará que es un simple actor de reparto.

El amo del mundo que muestra a todos el poder militar que tiene el arsenal USA

Era inevitable la entrada de Estados Unidos en la guerra que inició Israel contra Irán. No es la primera vez que el fuerte hace ver al débil que si no se rinde sin condiciones le golpeará cada vez con más fuerza. Ha pasado con enorme frecuencia en Oriente Medio, desde Irak a Siria y desde Libano a Egipto. Pasó en Europa en la guerra de los Balcanes con la OTAN bombardeando Serbia. Y pasó con el escenario asiático de la II Guerra Mundial con las dos bombas atómicas lanzados por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki cuando ya había ganado la guerra contra Japón. Tras la victoria tenía que demostrar que poseía el arma de destrucción más potente y terrible de la historia. Comenzó una carrera nuclear que no ha parado hasta hoy.

El número de millonarios en España desciende un 1,6%, hasta los 246.600 en 2024

Pese a este ligero descenso en el número de millonarios, el valor de la riqueza en España creció cerca de un 1% en 2024, hasta los 733.550 millones de dólares (644.696 millones de euros)

Condenado a 5 años por distribuir vídeos de pornografía infantil de "extremada dureza"

El joven de 27 años fue detenido en 2022 acusado de prostituir a su bebé, hechos que serán juzgados en los próximos meses

Adultos españoles, a la cola en matemáticas, lectura y resolución de problemas de la UE

En España se observa una brecha de género en la población adulta en el dominio de las matemáticas de 10 puntos a favor de los hombres

Los cinco “dictadores” que impiden a la ONU cumplir con el objetivo para el que fue creada

Con 69 años de edad - los cumple el próximo día veinticuatro- la ONU se ha convertido en una de las instituciones mundiales más caras y más inútiles que existen. Incapaz de cumplir y hacer cumplir los objetivos que se marco y los principios que buscaban los 50 países fundadores. La razón del monumental fracaso está en el carácter dictatorial de los cinco estados que tienen poder de veto y que se anulan unos a otros.

La madrileña Sara Martínez, plata en longitud T12 de París en su adiós al atletismo

Se despide así del mejor modo posible del atletismo al que ha dedicado toda una vida y desde muy niña

Madrid se lanza a la caza del Pokemón: Rutas en Malasaña, el Beti Jai o Madrid Río

Contará con más de 100.000 entrenadores y cinco rutas, que recorrerán diferentes puntos de la ciudad

Cibeles gestionará el 100% de Madrid Calle 30 en 2026: Comprará el 20% del socio privado

Las arcas municipales notarán "un ahorro considerable" y los 300 trabajadores de Emesa serán subrogados

El gasto medio de los turistas internacionales en la capital creció un 40% en 2023

La capital prepara un nuevo plan estratégico que apostará por la IA para personalizar la oferta y ayudar a conocer y reducir el impacto ambiental

Madrid entra por primera vez en el `top 10´ del informe PISA en Matemáticas, Lectura y Ciencias

Logra la sexta, novena y décima plazas de los rankings en estas competencias, con mejores datos que países "modélicos" como Finlandia

Iberdrola habilita una 'Fan Zone' en Madrid para animar a la selección femenina de fútbol ante Japón

Se disputará a las 9.00 horas este lunes en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda

China será el país invitado en los Veranos de la Villa: 200 espectáculos en 29 espacios durante 53 días

Arrancará el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 de agosto con clausura en el parque de Tierno Galván

Sánchez Dragó detestaba "lo institucional" y se despidió con la moción de Tamames y Vox

En una entrevista en 2016 mostraba un rechazo general al actual modo de vida, en especial al propuesto por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Consecuencias políticas de perder con Japón y ganar a Marruecos

El jueves, uno de diciembre, fue un muy mal día para España. Estuvo a punto de ser eliminada del Mundial de Qatar tras perder con Japón. Se tenía que conformar con un segundo puesto, mientras que Marruecos ganaba a Canada y se convertía en primera de su Grupo. Salvados por los pelos en lo deportivo y condenadas a sufrir como país en lo político. Si este martes, seis de diciembre, nos gana Marruecos volveremos con la moral por los suelos; malo pero soportable, se cambia a José Enrique como entrenador y vueta a empezar.

Madrid a la caza del turista: 15 M para promoción en EE.UU, China o Canada

La Comunidad ha puesto en marcha de Madrid Turismo by Ifema, una herramienta que, junto al Ayuntamiento de la capital, Ifema y todo el sector turístico de Madrid, permitirá promocionar el destino Madrid fuera de sus fronteras

Calviño y Montero saben que nunca pagaremos la deuda pero da igual

Todos los días la amenaza de un Apocalipsis económico llena las redes sociales y los medios de comunicación. Ya se encargan desde Europa de recordar lo insoportable que es tener deuda, paro, iflación, inmigración… todo ello descontrolado, peor la pregunta es sencilla: ¿podrá España pagar alguna vez todo lo que debe?. La respuesta es aún más sencilla: nunca. Ese es el as en la manga que tienen la vicepresidenta Calviño y la ministra Montero. Toda Europa, todo el mundo está igual. Nosotros, en intereses anuales, ya pagamos más de 40.000 millones.

Madrid destinará un mínimo de 1.200 policías municipales a la cumbre de la OTAN

Sanz ha indicado que "por supuesto la presencia del presidente de Ucrania (Volodímir Zelenski) influiría en la seguridad"

  • 1

Japón se prepara para recibir más de 40 millones de turistas en 2025

Japón se posiciona como un destino turístico en auge, con expectativas de superar los 40 millones de visitantes en 2025, lo que representa un aumento del 8,9% respecto al año anterior. Los viajeros españoles están particularmente interesados, con un incremento del 27% en las búsquedas de vuelos a Tokio y un 29% a Osaka. KAYAK sugiere que octubre y noviembre son meses ideales para visitar Japón, ofreciendo recomendaciones sobre cuándo reservar vuelos y alojamiento para obtener los mejores precios. Además, se anticipan cambios en las políticas turísticas para 2026, lo que hace de 2025 el momento perfecto para explorar el país. Para más información sobre cómo planificar tu viaje a Japón, visita KAYAK.

El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo casi duplica el de la UE: El 35% tiene como máximo la ESO

No obstante, el estudio apunta que, en los últimos catorce años, España, aunque continúa "en una posición desfavorable", ha reducido de forma significativa la proporción de población adulta con solo la primera etapa de Secundaria

Carlos Manzanares invierte 85 millones para modernizar la hostelería en España

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

El GP de Fórmula 1 de Madrid se disputará el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026

El circuito, que lleva el nombre de Madring, tendrá 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas

Muere el Papa Francisco: Clamó contra las guerras y la "vergüenza" por los migrantes

El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección

Felipe VI recompensa a su madre: Concede a la Reina Sofía el Toisón de Oro por su "dedicación y entrega" a España

Soberanos y miembros de familias reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas, españolas y extranjeras han recibido el Toisón desde su fundación

270 deportistas de 34 países se darán cita en la XII del Winter Training Camp

El evento deportivo del Hankuk International School reunirá además a 55 entrenadores

Japón, protagonista de la tercera semana de los Veranos de la Villa

En la programación, varias exposiciones, talleres y conferencias

Madrid registró una caída de 3.000 viviendas turísticas en los últimos 5 años y actualmente suma más de 13.000

Pese a su apuesta por el turista de alto impacto, no renuncia al turismo familiar de clase media: "Sigue siendo un destino asequible"

PISA: Once colegios madrileños superan en 50 puntos a la media nacional

El estudio concluye que, a diferencia del conjunto de España que obtuvo en el último informe su peor resultado desde que se realiza la prueba, estos centros "superan en nivel de Lectura a los alumnos de los países con mayor puntuación de la OCDE, Irlanda o Japón, y en Matemáticas están al nivel de Corea, país que se sitúa en el segundo lugar del ránking"

Nada cambia en Galicia: Quinta mayoría absoluta para la derecha, quinta derrota para la izquierda

Miedos fuera para el Partido Popular, para Alberto Núñez Feijóo y para Alfonso Rueda en Galicia. Quinta mayoría absoluta con más votos que en 2020 y casi los mismos escaños. Aún falta por contabilizar el voto exterior, que también ha aumentado de forma muy notable y le puede dar al PP otro escaño más. La dividida izquierda sigue de derrota en derrota y se ha vuelto más nacionalista y menos socialista. Han perdido José Ramón Gómez Besteiro y Marta Lois, pero quien han perdido de verdad son Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, y con ellos el actual Gobierno.

El 2024 se estrena con la subida de la luz, el gas, las tarifas de las telecos y peajes

La previsión sobre el euríbor para 2024 sitúa el indicador a final del próximo año en una horquilla que va del 3% al 4,2%

El país multicolor de la reina Yolanda en la colmena de la rota izquierda

Tenía siete años cuando en la televisión pública apareció la inquieta, laboriosa y divertida abeja Maya junto a su inseparable zángano Willie, el saltamontes Flip y hasta la malvada araña Teka. La serie que congregaba a los niños españoles ante la televisión la habían creado en Japón tres años antes, y tenía como fuente un libro escrito por el alemán Waldemar Bonsels en 1952. Fue un éxito con la voz de Matilde Vilariño como Maya y la banda sonora del checo Karel Svoboda. Una letra sencilla en la canción: el país era multicolor, élla, Maya, había nacido bajo el sol, era famosa en el lugar, volaba sin cesar y no había problema que no solucionara.

Las grandes mentiras que nos ocultan: (4) Materias primas y petróleo, grandes anhelos

Todos y cada uno de los quince meses de guerra que sufre Ucrania producen destrucción, muertos, un futuro muy negro para sus habitantes y una lista incontable de mentiras. Mentiras que esconde la realidad material del conflicto, al igual que ocurre en otras partes del mundo. Basta con mirar la lista de recursos naturales que existen en Ucrania para entender la llegada, salida y nueva llegada de los talibanes al poder en Afganistan. Riqueza energética y mineral que necesitan y quieren explotar las grandes potencias, desde Estados Unidos a China, pasando por Rusia y la inestable Europa.

Muere de un infarto a los 86 años el escritor Fernando Sánchez Dragó

Sánchez Dragó nació en Madrid en 1936, aunque es hijo adoptivo de Soria desde 1992, donde ha fallecio en su casa del municipio de Castilfrío de la Sierra

Abre el plazo de los Campos de Voluntariado en el extranjero

Cuenta con más de 370 plazas en 13 países de todo el mundo. Incluyen intervención social, arqueología, medio ambiente, cuidado del patrimonio histórico, deportes o tareas con animales

El taxi cifra en 21 M los servicios de las VTC desde junio sin régimen sancionador

"La modificación de la Ley de Transportes Urbanos ha sido una auténtica chapuza. No sé si se pueden hacer las cosas peor (...) Lo pueden calificar de bodrio o de truño, si quieren un lenguaje más básico", explic Sánz

Los Ballets de Monte-Carlo y el flamenco de Patricia Donn, regalos del fin de semana

Llos Teatros del Canal también acogerán otro estreno en la Comunidad de Madrid de la mano de la directora argentina Carolina Román, que presenta 'Amaeru', una comedia dramática basada en un realismo mágico y futurista con tintes costumbristas

Cumbre de la OTAN: El colapso de Madrid comenzará este fin de semana

Desde el Ayuntamiento recomiendan no ir al Centro y teletrabajar