www.cronicamadrid.com

Alemania

23/07/2025@00:30:39

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha regresado a festivales internacionales tras diez años, ofreciendo un concierto en el Festival de Música de Rheingau, Alemania. Bajo la dirección de Alondra de la Parra, interpretaron obras clásicas españolas, atrayendo a 2.000 asistentes.

Las consecuencias por las revelaciones hechas por el Wall Street Journal y seguidas por la televisión alemana y Die Zelt van a cambiar la actual situación en Ucrania, con su ofensiva sobre territorio ruso, e incluso la situación dentro de la Unión Europea y de la OTAN, sobre todo entre Alemania y Polonia y sus respectivos gobiernos. También en los comportamientos de Suecia, Dinamarca y Noruega. La voladura el 26 de septiembre de 2022 del Nord Stream 2 y el Nord Stream 1, con apenas 17 horas de diferencia, tuvo un gran perdedor, la Unión Europea con su crisis energética; otro perdedor de menos intensidad, la Alemania del canciller socialdemócrata Olaf Scholz, que llevaba menos de un año en el poder tras sustituir a Angela Merkel, y un doble o rtriple perdedor, la Rusia de Vladimir Putin, que había corido con todos los gastos de las instalaciones, que vió como sus ingresos por la venta de gas a Europa caían en picado y que, además, era aciusada de haberse saboteado a sí misma.

La Fundación BBVA ha premiado nuevamente a Laureano Escudero, catedrático 'ad honorem' de la ETSII, reconociendo su destacada contribución metodológica en investigación operativa. Escudero fue galardonado por su artículo sobre optimización estocástica multietapa, publicado en el European Journal of Operational Research. Este es el cuarto premio que recibe de estas instituciones, consolidando su trayectoria como investigador y docente. Con una carrera académica notable y múltiples publicaciones, Escudero ha sido un referente en el campo de la estadística y la optimización matemática. Para más información, visita el enlace.

Más de la mitad de los españoles ha cambiado su forma de viajar para ser más sostenibles, según el estudio Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners. El 76% de los encuestados considera importante que su gasto beneficie a las comunidades locales, y el 66% planea modificar sus hábitos para reducir su impacto ambiental. Además, el 62% está dispuesto a invertir más en opciones que disminuyan su huella de carbono. Este compromiso con la sostenibilidad sitúa a España a la vanguardia del turismo responsable en Europa, superando a países como Alemania y Francia.

Acelera su crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado un proyecto de intercambio juvenil en el marco del programa Erasmus+, en colaboración con Le Grand Quevilly (Francia) y Laatzen (Alemania). Desde el 7 hasta el 17 de julio, 24 jóvenes de entre 14 y 17 años participan en actividades que fomentan la educación y el diálogo intercultural. Los participantes debatirán sobre temas relevantes en una simulación del Parlamento Europeo y explorarán ciudades como París y Ruan. Al finalizar, recibirán el Youth Pass, un certificado de competencias avalado por la Unión Europea. Este programa refuerza el compromiso de Fuenlabrada con la movilidad juvenil y la cooperación europea.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en el proyecto INTERFACED, una iniciativa científica europea que analiza la evolución de la participación política en un contexto de desconfianza democrática y polarización social. Este estudio, financiado con 3 millones de euros por Horizonte Europa, busca reducir la brecha entre la ciudadanía y los tomadores de decisiones, promoviendo sistemas políticos más inclusivos. Coordinado por investigadores de la UC3M, se llevará a cabo en nueve países europeos y Túnez mediante encuestas y metodologías diversas para entender las motivaciones y obstáculos a la participación ciudadana.


En 1945 los 51 países que firmaron la creación de la ONU dejaron que cinco de ellos tuvieran capacidad de veto ante cualquier resolución que se tomara en el Consejo de Seguridad, el principal órgano de ese asambleario instrumento para el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial en el que ahora están 193 países, y que lleva ochenta años empeñados en demostrar que sirve para que todos hablen, quince propongan y cinco decidan. La ONU no tiene una estructura democrática, ni funciona como una auténtica Democracia en la que cada voto contase. Su estructura es elitista y basta con que uno de los cinco: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña se oponga a lo que ha aprobado el resto para que esos acuerdos se queden en papel mojado. Es una de las mayores mentiras que funcionan en el mundo, tan necesaria como las ilusiones en el teatro o el cine. Si se observa con detenimiento el rostro de su Secretario General actual, el portugués António Guterres, se comprobará que es un simple actor de reparto.

Una vez cerrada operación la marca con la que opera Telefónica en Brasil-- poseerá el 75,01% de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra ostentará el 24,99% restante

El ministro lituano también da un paso al lado, por lo que el conservador Paschal Donohoe, único candidato, revalidará su mandato

Existe tal deseo de destruir a Pedro Sánchez en su doble condición de presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE que cualquier declaración o amenaza directa contra él se utiliza en el hoy, sin ver que existe el mañana y que dentro de diez años el actual inquilino de La Moncloa ya no estará en ese palacio, se habrá ido o le habrán expulsado las urnas. Estamos en el teatro de las mentiras y los engaños: se firma una cosa y se dice la aparente contraria, que no lo es. El tiempo es el que permite al presidente jugar en el escenario.

No obstante, en el mismo periodo la región ha sumado 1.213.258 viajeros, un 1,46% menos

Si el presidente de Francia, el primer ministro de Reino Unidos, el primer ministro de Polonia, el primer ministro de Alemania….y el secretario general de la OTAN, el inefable, dúctil, independiente, objetivo y amigo histórico de España como es el holandés Mark Rutte, dicen que en menos de cinco años Rusia atacará a los países de la Unión Europea habrá que creerlos. Si nos mienten deberían dimitir de forma inmediata y marcharse por utilizar el miedo colectivo para intentar revitalizar las decadentes industrias de los principales países; si aciertan de poco valdrán las descomunales inversiones que significan los 500.000 millones de euros en Defensa a costa de rebajar de forma muy importante el llamado estado del bienestar. Si Vladimir Putin decide que la Rusia de hoy debe invadir a Occidente asistiremos a la destrucción total de esta parte del mundo. Será una guerra atómica con lanzamiento de cabezas nucleares por ambas partes. Ucrania es el chivo expiatorio de las malísimas decisiones que se tomaron hace once años.

Turistas que han gastado 1.556,74 millones, lo que supone un 19,8% másrespeto al mismo mes del año anterior

Pese a este ligero descenso en el número de millonarios, el valor de la riqueza en España creció cerca de un 1% en 2024, hasta los 733.550 millones de dólares (644.696 millones de euros)

No se darán tregua. han decidido que la política en España se base en la destrrucción y no en el diálogo. No se miran como contrincantes en las urnas, se observan como enemigos detrás de sus respectivas trincheras. No se disparan con propuestas económicas y sociales, se lanzan bombas judiciales. No hablan los partidos, hablan los dirigentes, que tampoco tienen una única voz. La Democracia del disenso ha sustituido a la del consenso. Y no hay marcha atrás. Así hasta que se escuché la voz de las urnas. Debería ser otro el camino, pero ese ya no existe. El barro lo ha hecho impracticable.

En total 959.652 las realizaron residentes en España (un 38,98%), mientras que 1.501.956 (61,02%) fueron residentes en el extranjero

El presidente del PP ni quería, ni podía esperar más para cambiar~ la dirección de su partido. Dentro de siete meses comienza un año cargado de procesos electorales que van a decidir su futuro político, que le pueden llevar al palacio de La Moncloa o a tener que dejar que sea otro dirigente el que se encargue de liderar a la derecha española. El evidente desgaste del Gobierno y de los socios parlamentarios que le apoyan juegan a su favor, pero la presencia de Vox a su derecha le complica los resultados electorales y la posible forma de gobernar. Los casos de Francia, Gran Bretaña y Rumania son muy recientes; y lo que ha ocurrido en la elección de Mertz como canciller de Alemania es la mejor prueba de que Europa está cambiando, en la línea que deseaba Donald Trump, por mucho que se le critique al presidente USA. Quería el inquilin de la Casa Blanca más inversión en Defensa por parte de los países europeos y ya la tiene; quería alejar a China del control del canal de Panamá y lo ha conseguido a través del gran fondo de inversión que es Black Rock, quería imponer aranceles y los está poniendo en una negociación empresarial, que está transformado la política.

Si los documentos filtrados a los medios de comunicación sobre las bases que se negocian para una paz en Ucrania son auténticos, la paz es imposible. Lo que desean Donald Trump y Vladimir Putin no tiene nada que ver con lo que que defiende Volodomir Zelensky y la Comisión Europea de Ursula Vin der Leyen. Si se mantienen las posturas el resultado será malo para todos y peor aún para los ucranianos.

Entre buscar la paz y mantener la guerra en Ucrania la Europa que lidera el presidente francés, ayudado por el fugado Reino Unido, opta por lo segundo. El resultado sólo puede ser uno: terminar por destruir el territorio que se dice querer defender. El grave problema para los ciudadanos de los 28 países ( contando con el que se marchó tras el Brexit) es que sus dirigentes lo saben pero prefieren mirar para otro lado: para la Rusia de Putin, para la América de Trump y hasta para la China de Jian Ping. ¿Por qué lo hacen entonces?, es la pregunta. Y la contestación: por hacerse el avestruz y creer que el tiempo arreglará lo que ellos no se atreven a hacer: decir la verdad a los que los han elegido.

La penúltima mentira que han puesto en marcha los gobiernos de la Unión Europea es la necesidad de que en todos los hogares cuenten con un kit de supervivencia para tres días, a ser posible con unas dosis de todo por la posible radiación que sufriríamos si se detonaran armas atómicas en su territorio. Las posibilidades de que la Rusia de Putin ataque a uno o a varios países de la Unión son muchas, según los servicios de intelegiencia de Dinamarca, hecho que se produciría antes de 2030.

  • 1

Las arenas de Ibiza despiden más calor que las palabras de los políticos, siempre dispuestos al insulto desde la lejanía de sus vacaciones. Es la España oficial, la que escucho y veo cada día. Hoy me quedo con esta otra de la que no hablan los medios de comunicación, de la que nos olvidamos salvo para acusar a sus protagonistas de todos los delitos posibles. A algunos les conozco desde hace años y tienen su propia historia.

Empleo España

En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos respecto a junio y más de medio millón desde el inicio del año. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un aumento del 36,6% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos como Italia y Francia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-vuelve-a-marcar-maximos-en-julio-con-casi-medio-millon-de-afiliados-mas-en-el-ultimo-ano/.

El presidente de Estados Unidos no ha necesitado abrir ningún balcón para que los nobles de la Corte que acompaña al hombre que se sienta en el gran sillón de la Casa Blanca vieran sus cañones. A Donald Trump le ha bastado con extender su brazo sobre el enorme campo de golf de 36 hoyos de Aberdee, en Escocia, mientras le decía a Ursula Von de Leyen, la flamante presidenta de la Comisión Europea: “estos son mis poderes”. Los aranceles del 15% sobre los productos que Europa venda a Estados Unidos son, en palabras de la débil representante de los intereses europeos: “el mejor acuerdo posible”.

La final de la Eurocopa femenina entre las selecciones de Inglaterra y España, que se disputa este domingo a las 18.00 horas

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

Dermanostic, la innovadora app de dermatología, llega a España para ofrecer diagnósticos y tratamientos rápidos sin esperas. Los usuarios pueden recibir atención médica en menos de 24 horas al subir tres fotos de su piel a la aplicación. Ideal para problemas comunes como quemaduras solares y lunares sospechosos, Dermanostic proporciona un plan de tratamiento y recetas médicas cuando es necesario. Con un equipo médico que atiende en español, la app está disponible las 24 horas del día, permitiendo acceso inmediato a especialistas desde cualquier lugar. Esta solución digital se presenta como una alternativa eficaz frente a las largas esperas tradicionales en consultas dermatológicas. Para más información, visita dermanostic.com/es.

Abre la puerta a que todas las comunidades entren en la gestión de los cercanías y critica a Ouigo por "soplar y sorber a la vez"

Ubicado frente a la costa de Suffolk, en el Reino Unido, 'East Anglia Three' será uno de los dos mayores parques eólicos marinos del mundo

El Gobierno español destaca una "buena acogida" de la candidatura que permite "invitar al optimismo"

El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total

La palista, en el Campeonato de Europa, y Hugo González, únicos ausentes de la gala de galardonados de 2022 y 2023 celebrada en la Puerta del Sol. La palista, en el Campeonato de Europa, y Hugo González, únicos ausentes de la gala de galardonados de 2022 y 2023 celebrada en la Puerta del Sol

El Festival Internacional de Guitarra de Madrid regresa a Rivas Vaciamadrid con dos conciertos destacados que celebran la guitarra clásica. Este evento, que se llevará a cabo del 23 de mayo al 19 de junio, incluye recitales de jóvenes talentos como Lulia Lica, Davide Mascia y Xu Tuo. Las actuaciones tendrán lugar en el salón de actos del Ayuntamiento, un espacio con capacidad para 300 personas. La entrada tiene un costo de 3 euros y se puede adquirir a través de la web oficial. Este festival no solo enriquece la oferta cultural de Rivas, sino que también destaca el virtuosismo y la sensibilidad de estos artistas emergentes. Para más información sobre los conciertos y la compra de entradas, visita el enlace proporcionado.

El presidente de Ucrania presenta la incursion en Rusia y la destrucción de aviones estratégicos a miles de kilómetros como una gran victoria, mientras los negociaciones en Estambul intentan firmar una paz casi imposible; y lo mismo ocurre en Palestina. Se instalan mas colonos en Cisjordania y se mantienen los bombardeos en Gaza y se acepta la paz que propone Trump. La muerte es mal comienzo y peor final. La próxima cumbre de la OTAN, que consagrará el aumento de la contribución financiera europea hasta los 500.000 millones de euros chocará con la realidad: ningún pais puede dedicar el 5% del PIB a Defensa sin recortes muy severos en otras áreas. Toda esa intrincada tela de araña la puso en funcionamiento USA hace cien años con la teoría de los anillos.

El presidente de Vox ve en la estrategia del Partido Popular de tensionar al máximo su oposición al Gobierno la peor de las noticias que puede recibir de cara a las próximas citas electorales. Pensó, tras la llegada a La Casa Blanca de Donald Trump y la Casa Rosada de Javier Milei que él podía trasladar a España ese fenómeno de auge en todo el mundo de la derecha más dura. La reacción de Núñez Feijóo y su equipo, con una agresividad hacia Pedro Sánchez y el PSOE que no deja de crecer, le están cerrando ese camino.

Al margen de oficinas, el fundador de Inditex posee hoteles, naves logísticos, bloques residenciales o centros comerciales, entre otras propiedades, repartidos en países como España, Estados Unidos, Francia, Canadá o Corea

El actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, dejó muy atrás su paso por el Gobierno central como ministro de Sanidad durante la pandemia y, con habilidad, se ha convertido en la mejor apuesta de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder con el apoyo de los socios nacionalistas. En ese mundo, el lider de Junts, desde su autoexilio en Bélgica, sigue proponiendo imposibles, por la propia legislación Europea, y que le sirven para no perder su posición de privilegio. Carles Puigdemont, políticamente, es menos de lo que le gustaríaa y más de lo que se merece. Mirar su pasado es descubrir sus fortalezas y sus deblidades.

El beneficio neto de las operaciones continuadas asciende a 427 millones de euros y cierra el trimestre con 354 millones de clientes

El dinero dedicado a las mismas se ha incrementado en un 16%, al pasar de 3.008.672,74 euros de 2023 a los 3.581.802,74 euros correspondientes a 2024

Con un gasto de 1.138 millones, un 14,63% más que el mismo mes del año anterior

La deuda pública de los 27 países que integran la Unión Europea está por encima de los 17 billones de euros, de los que 1,6 billones corresponden a España. En ese mismo periodo, el año pasado, la deuda pública de Rusia alcanzó los 364.000 millones y la de Ucrania los 160.000, un poco menos de la mitad. Si miramos a Estados Unidos la cifra de dispara a los 30 billlones , mientras que la de China es exactamente la mitad. Son datos en bruto, que tienen su correlacición con el PIB de cada país y su capacidad industrial y financiera, pero sirven de base para explicar la razón profunda del mantenimiento de la guerra en Ucrania al margen de las intenciones anexioanistas de Vladimir Putin y de la defensa territorial de Volodomir Zelensky.