CEOMA celebra la inclusión de mayores de 65 años en los servicios de salud bucodental
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha aplaudido la reciente decisión del Consejo de Ministros que amplía la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta medida beneficiará a las personas mayores de 65 años. Sin embargo, CEOMA considera que es insuficiente y demanda una financiación adecuada para las prótesis dentales y una cobertura integral en este ámbito.
Desde la organización se ha enfatizado que tanto las prótesis completas como parciales son esenciales para mantener la autoestima, prevenir el aislamiento social y asegurar funciones básicas como la alimentación y el habla. “Negar este acceso perpetúa una forma de exclusión silenciosa, profundamente injusta”, han manifestado desde CEOMA, subrayando que esto impide una correcta socialización.
Demandas urgentes para un derecho fundamental
CEOMA ha expresado su preocupación por la falta de “medidas concretas y visibles” que acompañen esta ampliación. A día de hoy, no existe ningún programa operativo que implemente esta cobertura para las personas mayores, lo que representa una grave omisión ante una necesidad social urgente.
El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha afirmado: “La salud bucodental es un derecho, no un lujo”. Además, ha destacado que debería ser parte integral del sistema sanitario público, especialmente para los mayores, quienes enfrentan mayores necesidades no atendidas.
Reducir desigualdades en salud
Fernández Santillana también ha insistido en que integrar la salud bucodental en el sistema público permitiría “reducir desigualdades sanitarias por motivos económicos” y prevenir enfermedades crónicas derivadas de una mala salud bucodental. Esto mejoraría la calidad de vida y evitaría problemas como el aislamiento o la depresión.
Asimismo, ha hecho hincapié en la atención prioritaria a las personas mayores institucionalizadas y en situación de dependencia, quienes tienen dificultades para mantener su higiene bucal y acceder a tratamientos. “Queremos más inmediatez y pasar a los anuncios a la materialización porque las personas mayores no pueden seguir esperando”, concluyó Fernández Santillana.