www.cronicamadrid.com
Madrid impulsa el Plan Regenera en Ciudad Lineal para crear más espacios verdes y peatonales
Ampliar

Madrid impulsa el Plan Regenera en Ciudad Lineal para crear más espacios verdes y peatonales

miércoles 27 de agosto de 2025, 20:00h

El Ayuntamiento de Madrid implementará el Plan Regenera en la Colonia San Pascual, Ciudad Lineal, para transformar espacios degradados en áreas verdes y accesibles. Con un presupuesto de 1,8 millones de euros, las obras comenzarán en noviembre y se extenderán por cinco zonas del barrio, mejorando la calidad ambiental y promoviendo la biodiversidad. La plaza de San Pascual se rediseñará como un punto de encuentro con zonas recreativas. Este plan abarca 14 distritos y busca beneficiar al 75% de la población madrileña, revitalizando áreas vulnerables y mejorando la cohesión social. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer las iniciativas de regeneración urbana que se implementarán en la Colonia San Pascual, ubicada en el distrito de Ciudad Lineal, como parte del Plan Regenera Madrid. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, realizó una visita al área acompañada por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), así como por la concejala del distrito, Nadia Álvarez.

Con un presupuesto estimado superior a 1,8 millones de euros (1.832.640), esta intervención transformará más de 4.794 m² de espacio urbano. Las obras abarcarán cinco áreas que se extienden desde la avenida de Badajoz hasta las calles Virgen de África, Verdaguer y García, y Salvador de Madariaga. El inicio de las obras está programado para noviembre de 2025, con un plazo de ejecución previsto de diez meses.

Compromiso con la sostenibilidad

Sanz enfatizó el “firme compromiso” del Ayuntamiento con un modelo urbano centrado en las personas y destacó la “apuesta municipal” por la regeneración urbana para abordar desafíos clave como la accesibilidad y la cohesión social. La transformación que experimentará San Pascual es considerada estratégica dentro del Plan Regenera.

La intervención busca mejorar la calidad ambiental mediante la renaturalización y el fomento de la biodiversidad. Se prevé incrementar las zonas verdes, el arbolado y diversificar las especies arbustivas y gramíneas. Además, se habilitarán nuevos usos para los vecinos y se incorporará mobiliario urbano, mejorando así la accesibilidad y rediseñando la plaza de San Pascual como un punto de encuentro que incluirá áreas para juegos, ejercicio y actividades al aire libre.

Detalles sobre las zonas de intervención

El proyecto se divide en cinco zonas específicas. En la primera zona, situada en la calle Verdaguer y García, se realizarán mejoras en los accesos para garantizar el paso seguro de vehículos de emergencia sin afectar el uso actual del aparcamiento. La segunda zona transformará la plaza correspondiente a esta calle, añadiendo áreas verdes con arbolado y mobiliario urbano que mitiguen el efecto isla de calor.

En cuanto a la tercera zona, se construirá una escalera junto a una rampa accesible que resolverá el desnivel entre dos plazas. La cuarta zona mejorará el acceso desde la avenida de Badajoz al eliminar el vallado actual e incorporar rampas peatonales paralelas. Finalmente, en la quinta zona se instalará un jardín de lluvia radial que recordará al antiguo arroyo del sector, gestionando así el agua pluvial mientras embellece el entorno.

Objetivos claros para una ciudad más habitable

Las estrategias del Ayuntamiento están orientadas a crear barrios más transitables y seguros, desarrollando espacios habitables que incrementen tanto el confort climático como la calidad ambiental. Se priorizará también la accesibilidad universal para peatones y una conexión eficiente con servicios públicos mientras se busca reducir el uso del automóvil en espacios públicos.

A nivel ambiental, se implementarán medidas para evitar el efecto isla de calor mediante pavimentos permeables y potenciando zonas verdes que favorezcan la biodiversidad. Madrid reafirma su estatus como ‘Ciudad Arbórea’, utilizando los árboles como recurso esencial para mejorar la calidad del aire.

Un plan integral para revitalizar Madrid

El Plan Regenera Madrid es una iniciativa ambiciosa que intervendrá más de 85 km² construidos antes de 1985, beneficiando al 75 % de sus habitantes. Este plan ha comenzado su implementación en 14 distritos, incluyendo Ciudad Lineal, enfocándose especialmente en espacios interbloques que representan más del 30 % del suelo residencial.

Aprobado formalmente en diciembre de 2024 con un valor estimado total superior a 141 millones de euros, este plan articula tres ejes principales: social, ambiental y funcional; promoviendo barrios más verdes y cohesionados. Para identificar áreas prioritarias se han diseñado sistemas indicadores que permitirán diagnosticar necesidades urbanísticas.

Además, ya están redactados cinco Planes de Acción (PAUR) en diversas colonias mientras cuatro Planes Especiales (PEREL) están en marcha para regularizar espacios libres. Las obras iniciales ya han comenzado en varias localidades como Colonia Urpisa (Villa de Vallecas) o CEIP Sagunto (Villaverde).

La intervención en San Pascual representa un paso significativo hacia una reurbanización necesaria para revitalizar espacios urbanos y mejorar así la calidad de vida local.

Aparte, dentro del marco del Plan Transforma Tu Barrio se han destinado 2,9 millones para mejorar accesibilidad y eficiencia energética en 500 viviendas del barrio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
141,6 millones de euros Valor total estimado del Plan Regenera Madrid
1,8 millones de euros Presupuesto para la intervención en la Colonia San Pascual
4.794 m² Superficie transformada en la Colonia San Pascual
10 meses Plazo de ejecución previsto para las obras en San Pascual
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios