Desde su implementación como canal de pago municipal el 11 de febrero, Bizum ha facilitado a los madrileños la realización de 307.751 pagos, acumulando un total de 14,2 millones de euros hasta el 30 de junio. Este método representa más del 9% del total de más de 3,4 millones de transacciones realizadas en dicho periodo.
Con esta cifra, Bizum se posiciona como la tercera opción más utilizada para el abono de multas, tasas e impuestos municipales. Sin embargo, el pago con tarjeta bancaria sigue liderando las preferencias, con cerca de 2,7 millones de operaciones. Además, los pagos realizados directamente en sucursales bancarias alcanzaron los 355.271, superando así a las transacciones por banca electrónica y cajeros automáticos.
Facilitando el acceso a los servicios municipales
La opción de pago por Bizum está disponible en la sede electrónica municipal, donde los usuarios pueden acceder a ‘Trámites’ y luego a ‘Impuestos, tasas y multas’. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó que esta iniciativa refleja “la apuesta del Ayuntamiento por el uso de las nuevas tecnologías” para mejorar la relación entre los ciudadanos y la administración local.
Bizum se suma a otras plataformas ya existentes para realizar pagos municipales, que incluyen el cargo en cuenta, domiciliaciones y pagos presenciales en entidades colaboradoras.
Desglose de pagos realizados
En cuanto a los conceptos específicos, hasta finales de junio se registraron 130.332 pagos correspondientes a tasas y liquidaciones descentralizadas. Las multas de tráfico ocupan la segunda posición con 85.092 transacciones, mientras que los recibos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) suman 58.798 pagos durante su período voluntario en abril y mayo. También se realizaron 10.605 pagos por liquidaciones ejecutivas y 11.374 por otros impuestos municipales.
Por importe recaudado, las multas de tráfico lideran con casi 5,9 millones de euros; le siguen los recibos del IVTM con aproximadamente 3,9 millones; y las tasas centralizadas con cerca de 700.000 euros.
Nuevas opciones digitales para los ciudadanos
Con estos avances en métodos de pago, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la digitalización y modernización administrativa. Desde mayo, se han añadido Google Pay y Apple Pay para facilitar aún más los pagos mediante tarjeta bancaria desde dispositivos móviles.
Además, como medida adicional de seguridad desde mayo también se ha implementado Paybycall, un sistema que garantiza la autenticidad en los pagos telefónicos relacionados con multas a través del servicio del 010. Esta funcionalidad se extenderá próximamente a otros impuestos y tasas que deseen abonar los ciudadanos mediante este canal.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad de Pagos |
Importe Recaudado (euros) |
Total de pagos por Bizum |
307,751 |
14.2 millones |
Pagos de multas de tráfico |
85,092 |
5.9 millones |
Pagos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) |
58,798 |
3.9 millones |
Pagos de tasas y liquidaciones de gestión centralizada |
130,332 |
Casi 700,000 |