El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una visita a las zonas devastadas por los incendios en Ourense y León, donde anunció la intención del Ejecutivo de proponer un Pacto de Estado para la mitigación y adaptación ante la Emergencia Climática. Este acuerdo, según Sánchez, «interpela a todas las administraciones públicas», así como a grupos parlamentarios, sociedad civil, ciencia, empresas y sindicatos, abarcando así al conjunto del país.
Durante su declaración tras visitar el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios en Ourense, el presidente estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Posteriormente, se trasladó a Villablino (León) junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, y otros responsables gubernamentales.
Análisis profundo sobre la respuesta a los incendios
Sánchez destacó que «la respuesta al incendio o a los incendios que asolan España está ahí. Vamos a darla». Aseguró que se extinguirán los fuegos y se abordará la reconstrucción de las áreas afectadas. Sin embargo, también instó a realizar una reflexión más profunda sobre cómo anticiparse mejor ante los efectos agravados de la emergencia climática. Este enfoque exige un «gran pacto de Estado» que busque dejar fuera de la lucha partidista las cuestiones relacionadas con el clima.
El presidente subrayó que el Gobierno trabajará para tener listas las bases del Pacto para septiembre. Este pacto tiene como objetivo ofrecer a los servidores públicos «todas las capacidades» necesarias no solo durante los incendios, sino también antes de que ocurran, permitiendo así una respuesta más eficaz y segura. «Cada administración tiene sus responsabilidades», afirmó Sánchez, enfatizando la necesidad de actuar de manera coordinada.
Aumento en recursos para prevención y extinción
Sánchez resaltó la creciente inversión en prevención y extinción de incendios: un aumento del 16% en promedio, con incrementos del 35% en prevención y del 40% en extinción. Además, se han reforzado los recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en un 50% y se ha incrementado más del 250% el equipamiento destinado a estas labores.
El compromiso del Gobierno incluye proporcionar «todos los recursos necesarios» desde el Sistema Nacional de Protección Civil para combatir incendios y facilitar la reconstrucción. En este contexto, anunció el despliegue adicional de 500 efectivos junto con el Ejército de Tierra. El Ejecutivo está movilizando todos sus recursos hacia las comunidades autónomas competentes en materia de lucha contra incendios.
Solidaridad y responsabilidad ante la crisis climática
En su declaración pública, Sánchez expresó sus condolencias por las víctimas causadas por los incendios e hizo hincapié en la «solidaridad y empatía» hacia quienes han sido afectados. Reconoció también la dedicación profesional de los servidores públicos involucrados en las operaciones de emergencia desplegadas por todo el territorio nacional.
A medida que España enfrenta «días muy complejos», donde las condiciones climáticas no son favorables, pidió a los ciudadanos estar atentos a las recomendaciones institucionales y actuar con prudencia. Reiteró que es fundamental proteger vidas: «cualquier cautela es bienvenida». Asimismo, insistió en que quienes sean responsables por provocar estos incendios deben rendir cuentas ante la Justicia sin posibilidad de impunidad.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Aumento en la inversión media en prevención |
16% |
Aumento en la inversión en prevención |
35% |
Aumento en la inversión en extinción |
40% |
Aumento de recursos de la UME |
50% |
Aumento de equipamientos para extinción |
250% |
Número de efectivos adicionales del Ejército de Tierra |
500 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anunció Pedro Sánchez sobre la Emergencia Climática?
Pedro Sánchez anunció que el Gobierno propondrá un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática del país, interpelando a todas las administraciones públicas y al conjunto de la sociedad civil.
¿Cuáles son los objetivos del Pacto de Estado propuesto?
El Pacto de Estado busca ofrecer capacidades a los servidores públicos para responder de manera más eficaz ante incendios y otros desastres naturales, además de coordinar las políticas que afectan a la emergencia climática.
¿Qué recursos se han incrementado para la prevención y extinción de incendios?
Se ha aumentado en un 16% la inversión media en prevención y extinción, con incrementos del 35% en prevención y del 40% en extinción. También se han aumentado los recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en un 50%.
¿Cómo se está gestionando la situación actual de incendios en España?
El Gobierno está desplegando todos los efectivos necesarios para extinguir los incendios y afrontar la reconstrucción, trabajando codo con codo entre administraciones.
¿Qué mensaje envió Pedro Sánchez a la población afectada por los incendios?
Pedro Sánchez expresó sus condolencias por las víctimas, asegurando que se hará todo lo posible para ayudar a recuperar la normalidad en las vidas de los ciudadanos afectados.
¿Qué se dijo sobre las personas responsables de provocar incendios?
Sánchez enfatizó que quienes provoquen incendios deben rendir cuentas ante la Justicia, garantizando que no habrá impunidad.