El próximo 25 de agosto, dará inicio la 5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento organizadas por EDASE. Este evento tiene como objetivo principal formar y reclutar perfiles que puedan satisfacer la creciente demanda de personal cualificado en el ámbito de la asesoría empresarial.
En un contexto donde el relevo generacional se encuentra en crisis en múltiples sectores, la asesoría de empresas, considerada un pilar esencial del tejido económico español, enfrenta su mayor desafío en términos de recursos humanos. Según el Barómetro del Sector del Despacho Profesional, un alarmante 98,4% de los profesionales activos supera los 30 años, con una mayoría que sobrepasa los 45.
Crisis de Personal en Asesorías
Más de 3 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos dependen de estos expertos para cumplir con sus obligaciones ante entidades como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Sin embargo, siete de cada diez despachos enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado. La situación es aún más preocupante: cada vez son menos los jóvenes que consideran esta carrera profesional, a pesar de que se trata de una opción laboral con alta estabilidad y demanda constante.
Carmen Moreno, directora de EDASE, La Escuela de Asesores, señala: “No es un problema de empleo. Hay vacantes, hay necesidad, pero no hay quien las cubra”. Esta entidad se dedica a formar y reclutar talento para importantes despachos como Ayuda T Pymes, Infoautonomos, Openges o ETL Global.
Iniciativas para Atraer Talento
Ante esta problemática, las firmas líderes del sector han decidido colaborar con EDASE para mitigar el impacto negativo que estas cifras representan. Así nace la iniciativa de las Jornadas de Captación de Talento, que comenzarán el lunes 25 de agosto. Este programa permitirá a los candidatos profundizar en el funcionamiento del sector y participar en procesos selectivos que les faciliten acceder a una bolsa de empleo.
Moreno añade: “El problema no radica en la falta de titulados universitarios o formados en FP; es que esa formación no prepara adecuadamente para ejercer. Por eso nuestros programas son prácticos y diseñados junto a las empresas del sector”. Cada año, cientos se especializan en áreas como asesoría laboral, fiscal y contable gracias a este programa.
Aumento en la Formación Especializada
Durante la edición anterior en 2024, más de 13.000 personas participaron en la formación ofrecida por EDASE sobre temas laborales, fiscales y contables. De este grupo, el 87,6% eran graduados en áreas como ADE, relaciones laborales o derecho. Para 2025, EDASE espera superar esta cifra y fortalecer su bolsa de empleo ante la próxima campaña de contratación.
Para más información sobre las jornadas y solicitudes de participación: https://www.edase.es/jornadas-captacion-talento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
98,4% |
Porcentaje de profesionales en activo que tiene más de 30 años. |
70% |
Porcentaje de despachos que tienen dificultades para encontrar personal cualificado. |
3 millones |
Cantidad aproximada de pymes y autónomos que dependen de estos perfiles. |
13,000 |
Cantidad de personas que accedieron a la formación en la edición de 2024. |