www.cronicamadrid.com

Crisis

Crisis de personal en despachos y gestorías: se buscan nuevos talentos

04/08/2025@16:00:00

La crisis de personal en el sector de asesoría en España se agrava, con un 98,4% de los profesionales activos mayores de 30 años. La 5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento de EDASE, que comienza el 25 de agosto, busca reclutar y formar nuevos perfiles cualificados para cubrir la demanda creciente en este ámbito. A pesar de la estabilidad laboral que ofrece esta profesión, muchas gestorías enfrentan dificultades para encontrar candidatos jóvenes. EDASE propone programas prácticos diseñados en colaboración con empresas del sector para preparar a los futuros asesores. Más información sobre las jornadas está disponible en su sitio web.

Fortalecen la investigación local en salud sexual y reproductiva

La investigación en salud sexual y reproductiva es fundamental para mejorar los servicios y el acceso a ellos. La Alianza HRP, coordinada por el Programa Especial de las Naciones Unidas, refuerza la capacidad local de investigación mediante formación y apoyo a investigadores en diversas regiones. Desde 2017, han capacitado a personal en América, África y Asia, abordando desafíos como la crisis migratoria o la pandemia de COVID-19. Estas iniciativas han permitido obtener datos cruciales que mejoran las políticas de salud y respetan los derechos humanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reforzar-la-capacidad-local-de-investigacion-para-obtener-datos-sobre-salud-sexual-y-reproductiva/.

El PP acusa a Sánchez del "récord de inmigración ilegal" y critica su gestión tardía en África

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.

Seguidores de Sánchez en León boicotean a Susana Díaz

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha defendido en León el "ADN" reformista del partido y ha advertido que la formación se levantará antes de lo que "muchos esperan".

Podemos amenaza con romper los pactos autonòmicos

Podemos ha retomado este lunes su ofensiva contra el PSOE en las comunidades autónomas, un día después de que el Comité Federal aprobara finalmente abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. Así, el partido morado ha vuelto a amenazar con romper los acuerdos de investidura o de gobierno que firmaron tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015 para permitir gobiernos socialistas en varios territorios.

Page, sobre el PSC: "El divorcio con que lo pida una de las partes vale"

El presidente de Castilla-La Mancha y secretario del PSOE en la región, Emiliano García-Page, ha asegurado que su partido va a intentar "por todos los medios" que el Partido Socialista de Cataluña no rompa con la formación nacional, pero ha avisado de que "en España, si alguien quiere el divorcio, con que lo pida una de las partes vale".

Trampas y ausencias en el Comité dejarán gobernar a Rajoy

El titular politico de este domingo, 23 de octubre, tiene que ser este: las trampas en el PSOE permiten gobernar a Rajoy. El comitè Federal de los socialistas ha reunidosòlo a 237 miembros del mismo cuando su composiciòn real està entre los 280 y los 300. Es difícil de precisar pues es el propio partido el que esconde la cifra por màs que se le pregunte.

Sumelzo (PSOE) asegura que mantendrá el 'no' al PP

La diputada del PSOE por Zaragoza Susana Sumelzo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que, pese a la decisión del Comité Federal del partido de abstenerse ante una investidura de Mariano Rajoy, ella mantendrá el 'no' al candidato popular.

García tilda de "cafres" a los consejeros de Sanidad del PP por abandonar la reunión y avanza acciones legales

"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra

El Ayuntamiento ha acogido en el centro Pinar de San José a 102 personas que pernoctaban en Barajas hasta su cierre

El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"

El horario de invierno arranca este sábado: a las 03:00 pasarán a ser las 02:00

Este horario se extenderá en principio hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026

Madrid ultima el rescate financiero de la Complutense con un préstamo de 34,5 millones

La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad

Feijóo puede unir nueve elecciones como moción de censura contra Sánchez

Cada fin de semana el presidente del PP utiliza una Comunidad Autónoma en la que gobierna su partido para ir desgranando lo que sería el programa de su futuro Gobierno. El último acto, en Murcia, le ha servido para abordar lo que las encuestas, por un lado, y las noticias que afectan a las mujeres y a las pulseras que deben llevar sus maltratadores, por otro. Inmigración descontrolada y promesas feministas.

Macron y Francia son la mejor representación de la crisis europea

El presidente francés, Emmanuelle Macron, tiene graves problemas en su país, pero utiliza a Zelensky para intentar mantenerse en el Eliseo hasta a sus propias elecciones, que serían entre abril y mayo de 2027. El primer ministro de Reino Unido; Starmer, tiene graves problemas en su país, pero utiliza a Zelensky para tapar las medidas más duras en inmigración y derechos sociales. El jefe del Gobierno alemán, Mertz, no encuentra otra salida a la crisisi económica que atenaza a su país que anunciar recortes en los derechos sociales y destinar quinientos ml millones de euros a la industria militar con la excusa de ayudar a Zelensky. A Noruega, con un importante alza de las fuerzas de la ultraderecha, le pasa lo mismo, pese al gasoducto que llega desde el Mar del Norte a Polonia, el gran país emergente en el centro de Europa, tan poco dispuesto a ser amigo de Alemania como de Rusia. Ucrania y Zelensky son la gran excusa de la retrasada Europa para intentar que sus ciudadanos acepten el fin del soñado estado del bienestar.

Trump lee la cartilla al mundo y cree que Zelensky puede ganar la guerra

Todos esperando que llegara, viera y venciera. Es lo que hizo con su estilo eterno y antes de subirse al estrado, cuando en las escaleras mecánicas casi se cae su mujer Melania y cuando el teleprinter con su intervención no funcionaba. La Asamblea de la ONU vivió una jornada histórica: el presidente de Estados Unidos le dijo al organismo internacional creado para evitar las guerras, que no servía para nada y que él, en apenas ocho meses había logrado parar siete guerras a lo largo y ancho del mundo.

Feijóo a Sanchez: "Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu"

El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"

La importancia de la acción humanitaria en tiempos de crisis global

En el Día Mundial de la Acción Humanitaria, se destaca la labor vital de quienes trabajan en la primera línea de crisis globales, enfrentando riesgos y limitaciones. A pesar de las amenazas constantes y el acceso restringido a poblaciones afectadas, estos héroes silenciosos salvan vidas y defienden derechos humanos. La situación en lugares como Ucrania y Gaza ilustra los desafíos extremos que enfrentan, donde el personal humanitario arriesga su vida para proporcionar asistencia esencial. Este día nos recuerda la importancia de apoyar la acción humanitaria como un acto de justicia y solidaridad internacional. Es crucial que gobiernos y sociedad civil actúen para garantizar el respeto al Derecho Internacional Humanitario. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Carestía vivienda

UGT pide un nuevo indicador para abordar la crisis de la vivienda en negociaciones laborales

UGT ha solicitado la inclusión de un indicador sobre la carestía de la vivienda en el ámbito de la negociación colectiva, ante el aumento de precios en el mercado inmobiliario que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de que el IPC se mantiene en un 2,7% y los márgenes empresariales son favorables, los salarios no están alcanzando para cubrir los crecientes costos de vivienda. La organización sindical busca que este nuevo indicador impulse subidas salariales más acordes a la realidad económica. Para más información, visita el enlace.

Ayuda humanitaria

España aumenta su presupuesto humanitario a más de 133 millones en cinco años

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aumentando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento del 7,4% respecto a 2023 coloca a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo. La AECID ha estado activa en crisis globales como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en emergencias menos visibles. En total, se destinarán más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024. El compromiso español busca cumplir con el Derecho Internacional Humanitario y responder a las crecientes necesidades humanitarias, ya que más de 300 millones de personas requieren asistencia en el mundo.

Investigación climática

El Ministerio de Ciencia refuerza la I+D para combatir la crisis climática en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España está promoviendo la investigación y la innovación para enfrentar la emergencia climática en el país. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca ofrecer respuestas efectivas a problemas como los incendios forestales, que han afectado a España recientemente. Desde 2020, se han financiado 51 proyectos relacionados con estos incendios, con una inversión superior a 180 millones de euros en I+D+I en cambio climático. Esta estrategia incluye colaboración con organismos de investigación y agrupaciones empresariales innovadoras para abordar desafíos climáticos. Para más información, visita el enlace.

Puente admite una "tormenta perfecta" en la calidad de los trenes y dice que la revertirá con inversión récord

Reconoce que actualmente hay trenes antiguos que se han quedado obsoletos y otros que son nuevos pero que tienen unas fallos "excesivos"

Apoyo agrícola

El Gobierno respaldará a agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha declarado que el Gobierno apoyará a los agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en varias comunidades autónomas. Planas enfatizó la importancia de estas ayudas para la recuperación del sector rural, que ha sufrido pérdidas significativas. Se estima que 362.472 hectáreas han sido devastadas, afectando a alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas. El Gobierno garantizará el acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y reforzará los seguros agrarios. Además, se busca un pacto de Estado para abordar la emergencia climática y proteger la agricultura y ganadería, esenciales para el medio rural y la economía española. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/planas-el-gobierno-apoyara-a-los-agricultores-y-ganaderos-afectados-por-los-incendios-estaremos-a-su-lado-en-la-recuperacion/.

La Universidad Villanueva potencia la transferencia de conocimiento con The Conversation

La Universidad Villanueva ha reforzado su compromiso con la transferencia de conocimiento mediante una colaboración con The Conversation, donde varios profesores han publicado artículos desde principios de 2025. Este acuerdo busca acercar el conocimiento académico a la sociedad, promoviendo un debate riguroso sobre temas actuales desde diversas disciplinas. Las publicaciones abordan cuestiones relevantes y accesibles, contribuyendo a la divulgación del saber y al impacto social de la investigación. La iniciativa refleja la voluntad institucional de conectar la academia con el público general, destacando el papel activo de la universidad en el diálogo público.

Protesta sindical

UGT exige la absolución de sindicalistas argentinos perseguidos por protestar

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) denuncia la persecución judicial de los sindicalistas Mónica Gurina y Leandro Sánchez, miembros de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), en Misiones. Ambos enfrentarán un juicio el 15 de octubre de 2025 por su participación en protestas legítimas por mejoras salariales en 2024. UGT califica este proceso como un ataque a las libertades sindicales y una estrategia para silenciar la protesta social en un contexto de ajuste económico bajo el gobierno de Javier Milei. El sindicato exige la absolución inmediata de Gurina y Sánchez, así como el cese de la represión judicial contra los defensores de derechos laborales en Argentina. La defensa de estos dirigentes es crucial para proteger los derechos sindicales a nivel global.

Madrid solicita al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada tras los incendios que arrasaron casi 4.000 hectáreas este verano

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por los incendios forestales que devastaron casi 4.000 hectáreas este verano. La medida busca recuperar los daños en municipios afectados y mejorar las condiciones de vida de la población damnificada.

Emergencia climática

Sánchez lanza Comisión para el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática

Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una Comisión Interministerial para definir un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, que se pondrá en marcha este martes. Esta iniciativa busca abordar la crisis climática mediante la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Durante su visita al Puesto de Mando Avanzado en Asturias, Sánchez destacó la importancia de unir esfuerzos para implementar políticas efectivas en prevención y respuesta a desastres naturales. Además, enfatizó el papel crucial de Protección Civil y solicitó información a los alcaldes sobre los daños causados por recientes incendios. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pedro-sanchez-anuncia-la-puesta-en-marcha-este-martes-de-la-comision-interministerial-que-definira-el-pacto-de-estado-contra-la-emergencia-climatica/.

300 apartamentos asequibles para estudiantes en Alcorcón

Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/

Inversión de 4,2 millones para reparar carreteras dañadas por borrascas en la región

La Comunidad de Madrid destina 4,2 millones de euros a reparar carreteras dañadas por las borrascas de marzo. Se han realizado trabajos en ocho infraestructuras clave para garantizar la seguridad vial y minimizar el impacto del temporal en los desplazamientos de los ciudadanos.

  • 1

Denuncian prácticas abusivas de grandes bodegas que perjudican a los viticultores

La Unión de Uniones alerta sobre la crisis de los viticultores españoles, con pérdidas de 1.500 millones de euros debido a la dominación de grandes bodegas que mantienen precios un 50% por debajo de los costes de producción. Esto afecta especialmente a variedades de baja cotización y agrava la situación financiera del sector.

"Ni me voy a resignar, ni a rendirme"

López ha realizado estas declaraciones durante un acto celebrado en Burgos, en el que ha estado arropado por la militancia de esta provincia, el secretario regional del PSCyL, Luis Tudanca, la secretaria provincial del PSOE de Burgos, Esther Peña, y el concejal Daniel de la Rosa, entre otros.

Lograda la abstenciòn

Las condiciones que Rajoy tiene que cumplir para gobernar

La resolución aprobada ayer por el Comité Federal del PSOE para abstenerse en la votación de investidura, que ha sido elogiada por Mariano Rajoy esta mañana, también incluye un paquete de medidas que suponen enmendar muchas de las reformas que llevó a cabo el Gobierno del PP. Entre ellas, está derogar la reforma laboral, la LOMCE, la Ley Mordaza y hacer reformas jurídicas para "vertebrar" España.

El PSC descarta romper con el PSOE y le pide "comprender la realidad catalana"

La secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, ha afirmado que su partido no quiere romper con el PSOE pese al desencuentro por la investidura de Mariano Rajoy (PP), y les ha pedido que "comprendan que hay una realidad catalana" que hace que los socialistas catalanes no puedan facilitar un gobierno del PP.

Rivera ataca al PSOE por no haber negociado cambios en el PP por su abstenciòn

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado este lunes que las 150 reformas pactadas por su partido con el PP serán la única hoja de ruta para el próximo Gobierno de Mariano Rajoy, habida cuenta de que el PSOE finalmente ha decidido abstenerse en la votación sin pedir nada a cambio.

Díaz: abstenciòn y homenaje a Chaves y Griñan

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha apelado este domingo a la "unidad" del PSOE para buscar la victoria durante su intervención en el Comité Federal que el PSOE ha celebrado este domingo en la sede socialista de la calle Ferraz, en el que la secretaria general del PSOE-A ha votado a favor de que su partido se abstenga en la segunda votación de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

Ibarra propone expulsar a los que no acaten la disciplina

El expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha abogado por expulsar de la próxima reunión del Comité Federal del PSOE a los miembros de este órgano que no estén dispuestos a acatar la disciplina de voto en el caso de que se decida la abstención en una investidura del líder del PP, Mariano Rajoy.

Un asesor de ZP: “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.

El PP aprueba en el Senado llevar al Gobiero al TC por no presentar los Presupuestos

Los populaes han activado el procedimiento para que la Cámara Alta eleve un nuevo conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional a cuenta de los Presupuestos del año que viene

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos

El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década

Illa, el “vicepresidente real” de Sánchez para negociar los acuerdos políticos y financieros

El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.

La Justicia respalda las resoluciones de Consumo para retirar anuncios de pisos turísticos ilegales de Airbnb

Avala así las medidas cautelares dictadas por el MInisterio para que Airbnb retirara de su plataforma casi 35.000 anuncios (34.728)

La concertada se manifestará para exigir reducción de jornada y "dignidad laboral"

Desde la Consejería de Educación insisten en que "siguen trabajando y negociando" con todas las partes para llegar a un acuerdo

Sumar sobre Isabel Rodríguez: "La vivienda requiere de valentía e innovación y a la ministra le faltan una y otra"

Pide al PSOE que se implique más para impulsar la proposición de ley que limita el alquiler de temporada

Drones rusos sobre Polonia: ¿Quiere Putin provocar a la OTAN?

En el último ataque ruso con drones y misiles contra varias ciudades de Ucrania, una decena de drones habrían cruzado la frontera con Polonia siendo interceptados por el sistema de defensa de este país. El jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk ha reclamado que la OTAN ponga en marcha el protocolo que ampara los países miembros ante cualquier agresión exterior, mientras que la actual responsable de la Unión Europea para las relaciones exteriores, Kaja Kallas, no ha dudado en acusar a Rusia de efectuar ese ataque sabiendo de las consecuencias que tendría en virtud del artículo IV de la Organización, descartando la posibilidad de un error al cruzar los drones la frontera polaca.

Universitarios exigen un "plan urgente" de residencias públcias ante el aumento del precio de las habitaciones

El precio de las habitaciones para estudiantes se ha incrementado un 14% en el último año

Cineteca Madrid inicia temporada con cine místico y visiones apocalípticas

Cineteca Madrid inicia su temporada con una programación que explora el cine como medio para cuestionar lo sagrado y lo místico. Destacan los ciclos 'Travesías espirituales', que presenta cinco obras maestras del cine indio, y 'El cine checo de los 70', que incluye 13 películas que desafían la censura. Además, 'Visiones del apocalipsis' ofrece una reflexión sobre el fin del mundo a través de diversas narrativas cinematográficas. La colaboración con el festival L.E.V. Matadero y el ciclo mensual 'Linterna' añaden nuevas experiencias sensoriales. Estrenos como 'Hanami' y 'No sea tu falta' también forman parte de esta rica oferta cultural en Madrid. Para más información, visita el enlace.

Madrid aumenta en un 50% su patrimonio de viviendas asequibles en seis años

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha aumentado su patrimonio en un 50 % en seis años, sumando 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible. Este crecimiento se destaca con una inversión de más de 19 millones de euros en la promoción Cañaveral 9, que incluye 84 viviendas con rentas entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30 % de los ingresos familiares. La mayoría de estas viviendas están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, facilitando su acceso a una vivienda digna. EMVS Madrid lidera el sector de vivienda pública en España, con casi 9.400 pisos disponibles y un compromiso continuo por aumentar la oferta de alquiler asequible.

Feijóo convierte el Senado en una comisaria política

Sigue el fuego quemando hectáreas de bosque y destruyendo el futuro de miles de familias y todo lo que se le ocurre al jefe de la oposición es pedir una registro de pirómanos y convertir el Senado, la Cámara de representación territorial en una “comisaria política” en la que la mayoría absoluta de la que goza el Partido Popular someta a interrogatorios a varios ministros, comenzando por la titular de Defensa. Error sobre error para intentar, de nuevo, tapar la realidad. Margarita Robles les dió una lección de eficacia y responsabilidad a los que tenían la misión de no escuchar, no entender, no avergonzarse por su comportamiento.

Tres nuevos Puntos de Encuentro Familiar en la región para mediación y atención psicológica

La Comunidad de Madrid ha inaugurado tres nuevos Puntos de Encuentro Familiar en Arganda del Rey, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial, para mediación y atención psicológica. Estos servicios buscan facilitar el acceso a apoyo integral en situaciones familiares conflictivas, beneficiando a más madrileños.

Hambruna declarada en Gaza: más de 500,000 afectados

Un informe reciente de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) confirma que más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por inanición generalizada y escasez extrema. La ONU y diversas organizaciones humanitarias han advertido sobre la urgencia de una respuesta humanitaria a gran escala para evitar más muertes. Las condiciones se prevé que se agraven en las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis. La hambruna es el resultado de casi dos años de conflicto, desplazamientos y restricciones al acceso humanitario, lo que ha llevado a un colapso en los sistemas de salud y suministro de alimentos. La comunidad internacional demanda un alto al fuego inmediato para facilitar la asistencia necesaria.

Nuevo máster en Europa sobre economía desde la Escuela Austríaca

El Máster Universitario en Economía de la Escuela Austriaca ofrece una formación única en Europa, enfocándose en herramientas y métodos propios de esta escuela económica. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre procesos de mercado, economía monetaria y crisis financieras, entre otros temas. Con un enfoque multidisciplinario, el programa atrae a alumnos de diversas nacionalidades y profesiones, enriqueciendo las discusiones académicas. Además, se promueve la investigación a través de seminarios y congresos internacionales. Este máster también cuenta con su propia revista académica indexada, "Procesos de Mercado", que difunde investigaciones relevantes en el ámbito de la economía austriaca. Para más información, visita el enlace.

Máster en Gestión de Proyectos Culturales: Formación para el Emprendimiento Creativo

El Máster en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales ofrece herramientas esenciales para la gestión de emprendimientos creativos y proyectos artísticos dentro de las nuevas Industrias Culturales y Creativas. Este programa se enfoca en formar profesionales capaces de conectar la academia con la industria cultural, abordando aspectos legislativos, socioculturales, económicos y tecnológicos. Los estudiantes aprenderán a liderar y gestionar proyectos culturales, desarrollando habilidades en comunicación y planificación. Este máster es ideal para quienes buscan crear proyectos artísticos sostenibles y relevantes en un entorno cada vez más digitalizado. Para más información, visita el enlace.

60 niños saharauis disfrutan de 'Vacaciones en Paz' en Madrid este verano

El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado este verano el programa 'Vacaciones en Paz', que permite a 60 niños saharauis disfrutar de un acogimiento temporal en familias madrileñas. Esta iniciativa, coordinada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, busca ofrecer a los menores un respiro de las difíciles condiciones en los campamentos de refugiados. Durante su estancia, se promueve su salud, el aprendizaje del español y se les brinda acceso a diversas actividades culturales y recreativas. El Consistorio ha apoyado esta acción humanitaria con una subvención de 70.000 euros, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. En 2025, Madrid celebrará tres décadas de solidaridad y proyectos que han beneficiado a millones de personas en situación vulnerable.