www.cronicamadrid.com

comunidad de madrid

Rocío Albert advierte sobre el impacto del pacto entre el independentismo catalán y el PSC en los fondos regionales

19/08/2024@14:59:42
Rocío Albert advirtió que el acuerdo entre el independentismo catalán y el PSC podría obligar a comunidades actualmente receptoras de fondos a contribuir, afectando servicios públicos. Defendió la unidad de España y la necesidad de cambios legislativos para abordar la situación. Además, se evaluó la gestión de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, destacando su enfoque en la economía y la reducción de impuestos.

La Comunidad de Madrid vuelve a pedir al Gobierno mayores controles en Barajas ante la viruela del mono

La Comunidad de Madrid intensificará los controles en el aeropuerto Barajas para supervisar la viruela del mono (MPOX) ante una nueva variante. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la preparación del sistema sanitario y la continuidad de la vacunación para grupos de riesgo desde 2022.

Caen las reservas de sangre en la Comunidad de Madrid, se necesitan 900 donaciones diarias

La Comunidad de Madrid urge a la ciudadanía a donar sangre debido a reservas críticas, especialmente del grupo A+. Actualmente hay 3.110 bolsas disponibles, por debajo del ideal de 5.000. Se necesitan 900 donaciones diarias para atender urgencias y tratamientos. La donación es rápida y se puede realizar en varios centros.

La Comunidad de Madrid inaugurará la primera planta de hidrógeno verde que utilizará agua regenerada en España

La Comunidad de Madrid será la sede de la primera planta de hidrógeno verde en España que utilizará agua regenerada en lugar de agua potable. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior visitó la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en Pinto, donde se construirá esta innovadora infraestructura, impulsada por la empresa pública Canal de Isabel II.

Compromiso de la Comunidad de Madrid: atención especializada y accesible durante todo el año

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

Atropello en Parla: la policía investiga las circunstancias del accidente que dejó a una mujer gravemente herida

Una mujer de 52 años ha resultado gravemente herida al ser atropellada por una furgoneta en Parla. El incidente ocurrió alrededor de las 12:15 horas y la víctima fue trasladada al Hospital 12 de Octubre con traumatismo costal y fractura en la pierna izquierda. La policía investiga el suceso.

La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento poblacional en España con un aumento del 0.33%

En el segundo trimestre de 2024, la Comunidad de Madrid lideró el crecimiento poblacional en España con un aumento del 0,33%. La población total alcanzó 48.797.875 habitantes, impulsada por la inmigración. Se registraron incrementos en 14 comunidades, mientras que algunas experimentaron descensos poblacionales.

La Comunidad de Madrid incrementa el apoyo a comercios para 2024, alcanzando los 300.000 euros

La Comunidad de Madrid aumentará en un 67% el apoyo a comercios, elevando el presupuesto de 180.000 a 300.000 euros para 2024. Se financiará el 70% de acciones como ferias y campañas locales, con un límite de 15.000 euros por beneficiario. La solicitud se simplifica y estará abierta hasta el 22 de agosto.

Isabel Díaz Ayuso: No nos quedaremos quietos ante el nacionalismo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, advirtió contra la creación de una "España federal plurinacional e ilegal" durante un acto con los Bomberos de Madrid. Criticó a socialistas por ceder ante el nacionalismo catalán y reafirmó su compromiso con la unidad y soberanía nacional.

Más de 200 empresas cuentan con la certificación Madrid Excelente, impulsando un modelo empresarial responsable

En el primer semestre de 2024, la Comunidad de Madrid otorgó un récord de 27 acreditaciones con el sello Madrid Excelente, superando en diez las del año anterior. Más de 200 empresas tienen esta certificación, que busca fomentar un modelo empresarial competitivo y responsable. Se han realizado eventos para promover el crecimiento empresarial.

Madrid registra el cuarto mejor dato histórico en creación de empresas en junio

En junio, la creación de empresas en la Comunidad de Madrid cayó un 8,7% respecto al año anterior, con 2.181 nuevas sociedades y 527 disoluciones. A nivel nacional, también se observó una disminución del 6,7%, sumando 9.528 empresas. Sin embargo, el capital invertido aumentó significativamente.

Compromiso de la Comunidad de Madrid: atención especializada y accesible durante todo el año

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

Fátima Matute destaca la importancia de la vacunación infantil con método intranasal para combatir la gripe

La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, anunció la campaña de vacunación contra gripe y covid para otoño-invierno, enfocándose en grupos vulnerables. Se promoverá la vacunación infantil con un método intranasal. Se espera información del Ministerio de Sanidad sobre las dosis para iniciar la campaña.

Getafe defiende sus espacios verdes: alegaciones contra un coto de caza en el Parque Regional del Sureste

El Ayuntamiento de Getafe ha presentado alegaciones a la Comunidad de Madrid para frenar un nuevo coto de caza cercano a viviendas en El Caserío de Perales del Río. La iniciativa amenaza la biodiversidad y el proyecto de renaturalización del río Manzanares, apoyada por vecinos y políticas medioambientales locales.

La contratación en la Comunidad de Madrid crece un 9.19% en julio, destacando el aumento de contratos temporales

En julio, el desempleo en la Comunidad de Madrid aumentó un 0,17% con 288.664 parados, aunque se redujo un 3,69% respecto al año anterior. A nivel nacional, el paro disminuyó un 0,42%. La contratación creció un 9,19%, destacando el aumento de contratos temporales y la reducción del desempleo entre extranjeros.