www.cronicamadrid.com

Climatización

10/08/2025@12:00:00

La evolución de las casas de playa hacia residencias habitables durante todo el año está impulsada por la demanda de confort y eficiencia energética. Con soluciones tecnológicas como los aires acondicionados Climate 3000i y 7000i, así como la bomba de calor Bosch Compress 5000 DW, es posible transformar estas viviendas en espacios cómodos y sostenibles. La climatización eficiente se ha vuelto esencial para adaptarse a los cambios climáticos, garantizando un ambiente agradable tanto en verano como en invierno. Bosch Home Comfort ofrece innovadoras opciones que permiten disfrutar del hogar en la costa sin renunciar al confort ni a la eficiencia. Descubre cómo modernizar tu segunda residencia y maximizar su potencial con tecnología avanzada que se adapta a tus necesidades.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha inaugurado cinco centros de mayores como "Refugios Climáticos" durante agosto, ofreciendo un espacio seguro y cómodo para las personas mayores frente al calor. Estos centros, ubicados en calle Madrid, avenida de Madrid, El Parque, La Cañada y Barrio San José, estarán climatizados y ofrecerán actividades, zonas de descanso y menús diarios a precios asequibles. Esta iniciativa busca proteger a los seniors, quienes son más vulnerables a las altas temperaturas. Además, se implementa una campaña de prevención para garantizar el bienestar de este colectivo. Los horarios de apertura varían según el centro.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el dispositivo de la Campaña del Calor en la Central del SAMUR Social estará operativo todos los días hasta el 31 de agosto. Este recurso, ubicado en la carrera de San Francisco, 10, ofrece un refugio climatizado para personas sin hogar durante las horas más calurosas del día, de 12:00 a 20:00 horas. Los usuarios podrán acceder a agua, comida, duchas y atención social. Durante su activación previa, se atendieron a 74 personas. Además, el Consistorio cuenta con un Centro de Acogida de Emergencia en Vallecas que se activará según la demanda y las condiciones climáticas. Para más información, visita el enlace.

Grupo Aplus destaca la importancia del mantenimiento de sistemas de aerotermia para prevenir averías y pérdidas de eficiencia energética. Con el aumento de la demanda energética en otoño, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurar un funcionamiento óptimo. Un sistema mal mantenido puede perder hasta un 30% de su eficiencia, lo que impacta en el consumo energético. Las tareas de mantenimiento incluyen inspecciones de la bomba de calor, limpieza de filtros y chequeo del sistema hidráulico. Realizar estas revisiones no solo evita costosas reparaciones, sino que también prolonga la vida útil del equipo y garantiza su eficiencia. Grupo Aplus recomienda programar las revisiones durante el verano o principios de otoño para evitar problemas en los meses fríos.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado una inversión de medio millón de euros en un Plan de Climatización para adecuar las aulas municipales a las condiciones climáticas extremas. La concejala de Educación, Trinidad Castillo, destacó que ya se han destinado más de 200.000 euros para mejorar el confort térmico en cuatro centros educativos, incluyendo la Escuela Municipal de Música. Este plan busca garantizar espacios seguros y saludables para el alumnado y el personal docente, mientras se solicita a la Comunidad de Madrid que implemente medidas urgentes en los colegios públicos. Las acciones forman parte de una estrategia más amplia para adaptarse al cambio climático y asegurar aulas adecuadas durante los meses lectivos.

La Comunidad de Madrid ha invertido 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Las reformas incluyen la renovación de climatización y mejoras en instalaciones eléctricas, ascensores y espacios, garantizando infraestructuras judiciales modernas y accesibles.

La Comunidad de Madrid destina 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional a reformar colegios públicos en 119 municipios pequeños, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Las ayudas permitirán mejorar infraestructuras educativas y responder a demandas históricas de los alcaldes locales.

El Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros a la rehabilitación del barrio de San Cristóbal, como parte del Plan Transforma tu Barrio 2025, que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones. Esta inversión se enfocará en mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de aproximadamente 500 viviendas. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del costo de intervenciones necesarias y están disponibles para edificios construidos antes de 1998. La iniciativa busca dignificar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables y ya ha beneficiado a otros barrios desde su lanzamiento en 2021.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte llevará a cabo 40 actuaciones de mejora en el municipio durante 2025, con una inversión total de 28 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en colegios, renovación de acerados, asfaltado de calles, y mejoras en parques y centros deportivos. También se planea la remodelación del casco histórico y la construcción de nuevas instalaciones deportivas. Además, se implementarán proyectos sostenibles como la instalación de placas solares en colegios y el cambio a iluminación LED. Estas iniciativas buscan mejorar las infraestructuras y la calidad de vida en Boadilla del Monte. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Tendrá puntos de carga ultrarrápida, instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo, cubiertas vegetales y soluciones de biointegración urbana

Se centrará en el edificio de huella circular y habrá actuaciones en otras zonas como el corral de esquina noreste o pajera de caballerizas

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha completado la instalación de placas fotovoltaicas en el polideportivo Condesa de Chinchón, con una potencia de 200 kWn y un costo de 248.062,10 euros. Esta iniciativa busca satisfacer la demanda de autoconsumo para diversas actividades del complejo, incluyendo gimnasio y salas de estudio. La inversión total en este proyecto y otras instalaciones municipales asciende a 654.131,7 euros. Para 2025, se prevé que más de 2000 placas solares estén instaladas en edificios públicos de Boadilla, promoviendo un modelo energético sostenible y controlando los gastos energéticos.

Aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente,

La reforma y el traslado ha generado protestas de inquilinos y vecinos, aunque Ayuntamiento asegura que los mayores regresarán tras las obras

La promoción Iberia Loreto 1 contará con una inversión municipal de casi 10 millones

En los próximos meses se celebrará el sorteo para optar a una de estas "viviendas de tus sueños"

La industrialización permitirá reducir los plazos de ejecución hasta un 40% y reducir en casi dos años los plazos habituales

AUC aconseja resintonizar el televisor para saber si es compatible con la nueva tecnología

Esta se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035 y el trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública

Dicen que lo único que ha hecho el Ayuntamiento "ha sido trasladar al personal de oficina a otro edificio de la unidad próximo, pero los vestuarios, siguen en el edificio que carece de luz porque la avería ni siquiera se ha intentado solucionar"
  • 1

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la reforma del Centro Cultural Los Rosales en Villaverde, con una inversión de 2,2 millones de euros. Este proyecto busca reparar los daños ocasionados por una inundación en octubre de 2023 y mejorar la accesibilidad, seguridad y compartimentación contra incendios del edificio. Las obras incluirán un nuevo cerramiento, restauración de suelos, instalación eléctrica renovada y mejoras en la cubierta. Además, se eliminarán estancias dañadas y se dejará el sótano diáfano para optimizar el espacio. La intervención también contempla la modernización del sistema de climatización y la instalación fotovoltaica. Para más detalles, visita el enlace.

Las propuestas del Gobierno de Leganés, liderado por PP y ULEG, para invertir casi 19 millones de euros en mejoras municipales han sido rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos-IU. Las inversiones propuestas abarcan proyectos como la renovación de aceras, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejora del mobiliario urbano. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó a la oposición por no presentar alternativas y perjudicar a los vecinos. Esta decisión afecta a diversas iniciativas que podrían haberse financiado con el remanente de tesorería antes de 2025. Para más detalles, visita el enlace.

Neutrino Energy Group ha presentado su innovadora tecnología Neutrinovoltaica en España, diseñada para transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua. Esta solución es crucial para enfrentar las olas de calor extremas que afectan al país, ya que permite generar energía de manera constante, independientemente del clima. La Neutrinovoltaica utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado para captar diversas formas de radiación, lo que la diferencia de la energía solar convencional. Además, el sistema modular Neutrino Power Cube puede integrarse en hogares y edificios, ofreciendo una alternativa sostenible y descentralizada a la red eléctrica tradicional. Esta iniciativa busca mejorar la resiliencia energética en España y reducir la dependencia de importaciones eléctricas durante los picos de demanda.

El Gobierno de Leganés presentará este miércoles al Pleno del Ayuntamiento una propuesta de inversiones por casi 19 millones de euros, que requieren la aprobación de la oposición para su ejecución. Las inversiones incluyen la renovación de aceras en Leganés Norte, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejoras en la Escuela de Música. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó que estas iniciativas responden a demandas vecinales y son esenciales para el desarrollo de la ciudad. Las propuestas se financiarían con el remanente de tesorería y deben ser aprobadas antes de fin de año.

Bosch Home Comfort advierte sobre el impacto del calor extremo en la salud y el bienestar en el hogar. La división de Bosch desmiente mitos comunes y presenta datos alarmantes sobre cómo las altas temperaturas afectan el sueño, la salud y la vida diaria. A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y peligrosas, es crucial adoptar soluciones de climatización inteligentes y sostenibles. La empresa enfatiza la importancia de adaptar los hogares a esta nueva realidad climática para garantizar un entorno confortable y saludable. Para más información, visita el enlace.

La Junta Municipal de Chamberí destinará 570.000 euros a obras de mantenimiento en seis centros educativos del distrito, preparándolos para el curso escolar 2025-2026. Las mejoras incluyen actualizaciones en sistemas de saneamiento, acondicionamiento de espacios y refuerzo de la seguridad, especialmente en protección contra incendios. Entre los colegios beneficiados se encuentran Rufino Blanco, Cervantes, Claudio Moyano, San Cristóbal y una escuela infantil municipal. Las inversiones abarcan desde la renovación de fachadas hasta la modernización de sistemas eléctricos y de climatización. Estas acciones buscan garantizar un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.

La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para crear 380 plazas educativas en Leganés. La ampliación del instituto Rafael Frühbeck de Burgos incluirá ocho aulas de Secundaria y cuatro de Bachillerato, comenzando el próximo curso 2025/26. Esta inversión busca mejorar la oferta educativa pública en la región.

Seromal, la empresa municipal de Alcobendas, ha firmado un nuevo Convenio Colectivo 2024-2027 para el área de construcción, completando así las mejoras económicas y sociales para su plantilla. Este acuerdo, ratificado por una amplia mayoría en la asamblea de trabajadores, beneficiará a aproximadamente 200 empleados y asegura estabilidad laboral. Entre las mejoras se incluyen incrementos salariales, reconocimiento de días festivos, teletrabajo y flexibilización horaria. Además, Seromal ha logrado cerrar cuentas anuales saneadas por primera vez en cuatro años. Para más información, visita el enlace.

La Agencia de Vivienda Social construirá 60 viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Rivas avanza en la creación de una nueva sede para la Escuela Municipal de Música (EMM) con una inversión de 1,4 millones de euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la compra de nuevos espacios que permitirán ampliar las instalaciones educativas, ubicados cerca del centro cultural Federico García Lorca. Este proyecto es parte de un plan más amplio que contempla una inversión total de 8 millones de euros para la nueva sede. Además, se han iniciado trámites para la rehabilitación del centro cultural y se ha adjudicado el proyecto para un nuevo parque en la ciudad.

La reforma y el traslado ha generado protestas de inquilinos y vecinos, aunque Ayuntamiento asegura que los mayores regresarán tras las obras

El Consistorio justifica su traslado a otras residencias por obras de remodelación en el edificio, trabajos que los vecinos "no ven necesarios"

El centro donde reciben asistencia desde ahora los usuarios se encuentra a unos 1,7 kilómetros de distancia

Maroto también ha puesto el foco en la necesidad de una estrategia para la climatización de los centros educativos públicos, conjuntamente con la Comunidad, y la activación de un dispositivo especial para personas sin hogar

Se pueden obtener hasta 8.500 euros por la adquisición de un vehículo CERO o 5.500 euros por un ECO

Tras el acuerdo por parte de la Eurocámara de mantener abierta esta solicitud, "se analizará la posibilidad de una visita de información al centro educativo y al barrio para conocer el alcance del impacto de estas obras"

Usuarios de comunicación pide una campaña informativa y el Gobierno asegura que ha trabajado con tv y CC.AA para informar al ciudadano

Las tres promociones se encuentran en la recta final para poder ser entregadas en 2024

Solicita además que cese a la gerente del centro hospitalario, Mª Dolores Rubio y Lleonar