|
22 de noviembre de 2025
|
El Canal de Isabel II iniciará el 1 de septiembre de 2025 obras de mejora en la red de distribución de agua en la calle Enrique Ruiz Gómez, con una duración estimada de 25 días hábiles. Esta intervención busca renovar tramos de la red que actualmente están en parcelas privadas, mejorando así el mantenimiento y la eficiencia del servicio. Se renovarán aproximadamente 292 metros lineales de tubería y se realizarán conexiones para 40 acometidas existentes. Durante las obras, podría haber afectaciones puntuales al acceso a garajes privados, pero se coordinará con los propietarios para minimizar inconvenientes. El Ayuntamiento de Torrelodones agradece la comprensión de los vecinos por las molestias ocasionadas.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares inicia hoy una jornada de limpiezas intensivas en los barrios de El Olivar y Las Sedas, como parte de su campaña anual que comenzó el 20 de agosto. Esta iniciativa busca mejorar la limpieza viaria y la imagen urbana, con intervenciones programadas en varios barrios durante 40 jornadas laborales. Se destinarán 4.200 horas de trabajo y un presupuesto total de 200.000 euros para llevar a cabo estas labores. Se pide la colaboración vecinal para facilitar el acceso de maquinaria y mantener limpios los espacios públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-limpiezas-intensivas-llegan-hoy-a-los-barrios-de-el-olivar-y-las-sedas/.
El Ciclo Internacional de Órgano de San Lorenzo de El Escorial presenta su cuarto concierto el viernes 29 a las 20:00 horas en la Basílica del Monasterio. El organista Bartomeu Manresa, titular de la Parroquia de la Santa Creu de Palma de Mallorca, será el encargado de interpretar una selección musical. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno histórico. Para más información, visita el enlace.
El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino celebró con gran éxito las Fiestas de Mataelpino 2025 del 21 al 25 de agosto. Este evento se caracterizó por su ambiente festivo, donde la tradición y la alegría brillaron a través de actividades como el Boloencierro, un espectáculo único que atrajo a numerosos visitantes. La programación incluyó música en vivo, festejos taurinos y actividades solidarias como un Bingo Solidario, además de entretenimiento para niños. El Ayuntamiento, bajo la dirección del Alcalde Sergio Yunquera, destacó por su compromiso con la seguridad y participación comunitaria, implementando servicios como el Festibus para facilitar el acceso a las festividades. Con una gran afluencia de público y un enfoque en la convivencia, estas fiestas reafirmaron la identidad cultural de Mataelpino y su espíritu comunitario.
El 25 de mayo de 2025 se celebró el 25 aniversario del Colegio San Miguel Arcángel y del Instituto Carmen Martín Gaite en Moralzarzal, dos centros educativos que abrieron sus puertas en septiembre de 2000. Esta inauguración marcó un hito en la mejora del sistema educativo local, eliminando la necesidad de que los estudiantes se desplazaran a otros municipios para recibir educación secundaria. La construcción fue posible gracias a convenios entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con una inversión total de más de mil millones de pesetas. Durante la celebración, se destacó la importancia histórica de estos centros para la comunidad educativa y se recordó su impacto positivo en la calidad de vida de las familias en Moralzarzal.
La Escuela de Adultos de Boadilla del Monte abrirá su periodo de matriculación el 3 de septiembre, dirigido a vecinos mayores de 18 años empadronados en la localidad. La oferta incluye cursos gratuitos en informática básica, ofimática, inglés, memoria, teatro, historia de España, literatura y español para extranjeros. El horario de atención en septiembre será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, se puede contactar con la escuela presencialmente o a través del teléfono y correo electrónico proporcionados.
El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.
Pozuelo de Alarcón ha aprobado un nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes que refuerza el cuidado de sus áreas forestales para prevenir incendios. Este contrato, con un presupuesto superior a 35 millones de euros y una duración de cuatro años, se centrará en el desbroce y la eliminación de restos vegetales en zonas como el parque forestal Adolfo Suárez y la urbanización Las Encinas. Además, incluirá el mantenimiento integral de parques y jardines, así como elementos urbanos. Pozuelo destaca por su gran cantidad de zonas verdes, superando los 230.000 árboles y más de mil hectáreas de áreas verdes. Para más información, visita https://biblioteca.cibeles.net/pozuelo-de-alarcon-reforzara-el-cuidado-de-sus-zonas-forestales-para-prevenir-incendios-con-su-nuevo-contrato-de-mantenimiento-de-zonas-verdes/.
Descubre la nueva ruta interpretada de senderismo "Con el lomo mojado", que se llevará a cabo el 13 de septiembre. Esta actividad, recomendada para mayores de 10 años, tendrá lugar de 9:00 a 13:00 h, con una duración de 4 horas y una distancia de 11 km. Aprovecha la oportunidad de aprender sobre los cambios en la naturaleza tras el verano. Es necesario registrarse previamente para participar. No te pierdas esta experiencia única en Hoyo de Manzanares. Para más información y para inscribirte, visita el enlace en la noticia.
El próximo sábado 13 de septiembre se llevará a cabo la última cita del verano del programa 'De Hoyo al Cielo', un evento ideal para los amantes de la astronomía. Durante dos horas, de 22:00 a 00:00 h, los asistentes podrán observar estrellas, planetas y constelaciones bajo la guía de un astrónomo experto en la Sierra de Hoyo. La actividad está recomendada para mayores de 8 años y es necesario registrarse previamente. Si no puedes asistir esta vez, habrá nuevas fechas el 3 de octubre y el 12 de diciembre. Para más información y para inscribirte, visita el enlace proporcionado.
Descubre la historia de la aldea visigoda en una nueva visita guiada al Yacimiento de La Cabilda el 14 de septiembre. Esta actividad, con una duración de 2 horas y recomendada para mayores de 12 años, te llevará a explorar la vida cotidiana de los habitantes de Hoyo de Manzanares desde el siglo VII. El recorrido comenzará en la Plaza Mayor y se adentrará en el paisaje urbano, desvelando la historia local. Es necesario registrarse previamente para participar. No te pierdas esta oportunidad única de aprender sobre la Hispania visigoda. Para más información y para inscribirte, visita el enlace.
El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar se somete a nuevas mejoras escénicas tras una inversión inicial de 200.000 euros el año pasado. La Concejalía de Cultura destinará ahora 95.000 euros para modernizar el equipamiento y garantizar un espacio seguro y funcional. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas motorizados, nuevos textiles ignífugos y una pantalla para proyecciones. La concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, destaca la importancia de estas inversiones para ofrecer una programación cultural de calidad a los vecinos. Para más detalles, visita el enlace.
Alcorcón está llevando a cabo diversas actuaciones para mejorar el mantenimiento del espacio público durante los meses de verano, con el objetivo de minimizar las molestias a los ciudadanos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González han visitado obras en el polideportivo Los Cantos, donde se está renovando el acceso principal, y en la calle Robles, que conecta importantes áreas del municipio. Estas mejoras incluyen la renovación del pavimento y la adaptación de espacios para garantizar la accesibilidad y seguridad de peatones. Además, se están realizando intervenciones en el Recinto Ferial para optimizar su infraestructura. Con un compromiso firme hacia la mejora continua, el Ayuntamiento busca atender las necesidades de los vecinos.
Pablo Quesada ha ganado el primer premio del certamen de fotografía "Mi rincón favorito de San Lorenzo de El Escorial" con su obra titulada "El cofre dorado", que captura una hermosa vista al atardecer del Monasterio de San Lorenzo. Esta fotografía destaca por su belleza y la conexión emocional que evoca, convirtiéndose en un símbolo del patrimonio local. Para más detalles sobre esta premiada obra y el certamen, visita el enlace.
El Club de Atletismo Guadarrama ha abierto las inscripciones para la XLIV edición de la Pedestre Popular, que se llevará a cabo el 20 de septiembre en la Plaza Mayor de Guadarrama. Esta carrera, la más antigua de la localidad, ofrece 300 dorsales para adultos y alrededor de 500 para categorías infantiles. Las pruebas comenzarán con los más pequeños a las 18:00 horas, seguidas por las categorías mayores a partir de las 19:15 horas. Los interesados pueden inscribirse online o de forma presencial hasta agotar plazas. La participación cuesta 12 euros para adultos y es gratuita para menores. Para más información, visita el blog del Club o su página en Youevent.
|
|
|