Según ha informado el Gobierno regional, ya se ha convocado el concurso para la adjudicación de dicho servicio por procedimiento abierto con pluralidad de criterios.
Jueves 02 de octubre de 2014
La Comunidad de Madrid va a destinar este verano 701.500 euros para la contratación del helicóptero dotado con una cámara que se comenzó a utilizar en la pasada campaña de extinción de incendios forestales para detectar a larga distancia y con gran precisión cualquier fuego en los montes de la región.
Según ha informado el Gobierno regional, ya se ha convocado el concurso para la adjudicación de dicho servicio por procedimiento abierto con pluralidad de criterios.
Este servicio, cuyos resultados el año pasado se consideran satisfactorios, cuenta con una tripulación especializada y facilita los trabajos de prevención, observación, coordinación y patrullaje mediante un sistema de toma de imágenes de vídeo por medios aéreos en tiempo real.
Las imágenes se transmiten al Centro de Coordinación Operativa de la Comunidad de Madrid (CECOP), de siniestros, catástrofes, situaciones de riesgo y evaluación de peligros potenciales derivados de actuaciones producidas por hechos naturales o por actos humanos y sociales.
Las prestaciones que ofrece esta herramienta permite utilizarla no sólo en incendios sino en otras intervenciones de importancia de los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid, tales como búsquedas en montaña, rescates, rastreos u otro tipo de intervenciones.
Asimismo, permite la inmediata localización del siniestro, la precisa determinación de su alcance y magnitud y la correcta evaluación de los medios operativos necesarios para hacerles frente.
La cámara es de alta definición, giroestabilizada, con zoom digital y zoom óptico en el mismo cuerpo, es decir, el mismo sistema que se utiliza para la retransmisión de grandes eventos deportivos, como carreras ciclistas.
La cámara está integrada en un sistema de posicionamiento GPS, por lo que puede enviar la posición exacta del helicóptero en tiempo real.
Puede conseguir primeros planos nítidos desde largas distancias sin que por ello interfieran las vibraciones ni las turbulencias propias del aparato.
Está instalada en un helicóptero en permanente guardia diurna que, en escasos minutos, puede posicionarse sobre la zona del incendio o suceso detectado y obtener imágenes del mismo que son enviadas, en tiempo real, al puesto de mando, lo que sirve a la dirección para tomar las decisiones oportunas en la gestión del operativo.
Además, la cámara está capacitada para comprobar con la máxima rapidez el alcance de cualquier humo que pudiera ser detectado y amenazara con convertirse en un fuego de importancia.
La campaña de prevención de incendios forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre, coincidiendo con la época de mayor riesgo de incendios forestales.
Noticias relacionadas