Incendios España

Sánchez lidera reunión para coordinar respuesta a incendios forestales en España
Ampliar

Sánchez lidera reunión para coordinar respuesta a incendios forestales en España

martes 19 de agosto de 2025, 12:00h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD) para evaluar la situación de los incendios en España. Durante la videollamada, agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia y se informó sobre 19 incendios que requieren asistencia estatal. Se activó el sistema Copernicus para proporcionar imágenes satelitales de las áreas afectadas. Además, se incorporarán dos aviones cisterna Canadair italianos para apoyar las labores de extinción. El Gobierno moviliza todos sus recursos, incluyendo más de 1.400 militares de la UME y más de 5.000 agentes de la Guardia Civil. Pedro Sánchez visitará zonas afectadas por los incendios en Ourense y León para coordinar esfuerzos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD) a través de videollamada, con el objetivo de evaluar la situación actual de los incendios en España.

Sánchez ha expresado su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de todos los equipos de emergencias que están trabajando en distintas regiones del país. Durante la reunión, se informó al presidente sobre la situación de los incendios que han alcanzado un nivel operativo 2, lo que implica que requieren asistencia estatal. Actualmente, hay 19 incendios activos, cifra que podría variar a medida que evoluciona la situación. El sistema Copernicus, activado por la dirección general de protección civil del Ministerio del Interior, ha comenzado a enviar imágenes satelitales de las áreas más afectadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) para facilitar una mejor evaluación.

Nuevos recursos para combatir incendios

Esta tarde, dos aviones-cisterna Canadair, provenientes de Italia y aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, llegarán a la base aérea de Matacán en Salamanca. Estos aviones comenzarán a operar mañana en las zonas donde su intervención sea más urgente. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias está gestionando la incorporación de nuevos medios europeos para apoyar las labores de extinción, así como coordinando el apoyo de comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha.

Ante la suspensión del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, se ha puesto en marcha un acuerdo con la Cruz Roja para atender a los viajeros afectados. Hasta ahora, este servicio ha asistido a 13 personas en A Coruña y 35 en Santiago de Compostela.

Recursos estatales desplegados

El Gobierno continúa movilizando todos los recursos disponibles para luchar contra los incendios en todo el territorio nacional. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se han desplegado más de 50 medios aéreos y 10 brigadas BRIF helitransportadas, junto con otros recursos especializados. En total, más de 1.400 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están actualmente involucrados en acciones directas contra los incendios.

A lo largo de esta semana, el Grupo 43 de Fuerzas Aéreas ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas para combatir las llamas. Además, se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y alrededor de 350 efectivos de Policía Nacional en coordinación con otros organismos.

Visita presidencial a zonas afectadas

El presidente Sánchez tiene previsto visitar mañana las áreas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León. Durante su visita, mantendrá encuentros con responsables del dispositivo de emergencias y ofrecerá declaraciones desde un Puesto de Mando Avanzado. A lo largo de la próxima semana, también visitará otras regiones impactadas por estos desastres naturales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 Número de incendios en situación operativa 2 que requieren ayuda de medios estatales.
600 Número de efectivos en brigadas BRIF helitransportadas desplegadas.
1,400 Número de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en ataque directo desplegados.
5,000 Número de agentes de Guardia Civil movilizados para la lucha contra los incendios.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presidió la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD)?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió la reunión mediante videollamada.

¿Cuál fue el objetivo de la reunión del CECOD?

El objetivo fue analizar la evolución de los incendios en España y coordinar esfuerzos para combatirlos.

¿Qué agradeció Pedro Sánchez durante la reunión?

Agradeció el esfuerzo y dedicación de todos los equipos de emergencias y coordinación en distintos puntos de España ante los incendios forestales.

¿Cuántos incendios estaban en situación operativa 2 al momento de la reunión?

Había 19 incendios en situación operativa 2 que requerían ayuda de medios estatales.

¿Qué recursos se están utilizando para combatir los incendios?

Se han desplegado más de 50 medios aéreos, 10 brigadas BRIF helitransportadas, y más de 1.400 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están involucrados en las labores de extinción.

¿Qué acciones se están tomando para ayudar a los viajeros afectados por la suspensión ferroviaria entre Madrid y Galicia?

Se ha activado un acuerdo de colaboración con la Cruz Roja para atender a los viajeros que no pudieron emprender su viaje.

¿Dónde planea visitar Pedro Sánchez tras la reunión?

Pablo Sánchez planea visitar las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León para reunirse con responsables de emergencias y hacer declaraciones desde un Puesto de Mando Avanzado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios