Atenea la presentó en sociedad su fundador junto a una mezcla político-empresarial que hizo que el número dos del PP, Miguel Tellado, que confirmó su presencia hasta minutos antes de que comenzara el acto, tuvo que “ausentarse” y dejar que fueran Cayetana Alvarez de Toledo y Juan Bravo los que representaran a Feijóo y a Díaz Ayuso. ¿La razón de Tellado?: la presencia del acusado Victor de Aldama y del fundador de la empresa Desocupa, Daniel Esteve. Hay momentos en los que las compañías se vuelven muy peligrosas para el discurso político y los líderes prefieren tenerlas lo más lejos posible.
El que fuera amigo personal desde los tiempos de “Danae” de Santiago Abascal y que se convirtiera, de hecho y desde su puesto de portavoz de Vox en el Congreso, en el número dos del partido, dejó el puesto hace dos años junto a su esposa, Rocio Monasterio. Las posturas más radicales y el aumento del liderazgo personal de Abascal le convencieron de que debía pasar a un plano secundario. Lo hizo y ahora puede convertir a su “Atenea” particular en el pegamento que una o las dos derechas de cara a optimizar los votos en las citas electorales, o en el cuchillo que sirva para partir en pedazos a un Vox que sigue subiendo en las encuestas.
Pensar que Atenas un think thank al uso es pecar de ingenuo. Tiene la voluntad de ser mucho más, sin que podamos precisar el efecto político en los próximos meses. Su discurso, el de Espinosa de los Monteros, es claramente más calmado que el de Abascal, más liberal y más alejado de las peleas judiciales. Con los comicios castellanos y andaluces a la vuelta de la esquina habrá una estupenda oportunidad para comprobar de quién está más cercano. Lo seguro es que tanto desde el PP como desde Vox intentarán aprovechar su imagen.
¿Moderar al futuro Vox? o ¿dotar al PP de una nueva imagen con ex fundadores de Vox como asesores?. Las dos preguntas son necesarias y las respuestas tienen el mismo carácter clásico de la Grecia que creaba y adoraba a sus diosas. Licenciado en económicas y empresariales, casado con arquitecta y dedicado al negocio inmobiliario es, con sus apellidos, hijo de marqueses al que la inclinación “falangista” de Abascal con mayores poderes patria Jorge Buxadé y Ortega Smith (que estaba en la presentación de Atenea) le llevó a su marginación en esa parte de la derecha española.
Justo cuando Pedro Sánchez se reafirma en su intención de terminar la Legislatura y volver a ser el candidato del PSOE, y cuando desde la izquierda socialista antiguos dirigentes del partido también se afanan en construir otra Fundación de largo nombre y con la manifiesta intención de atacar a Sánchez al creerle responsable de lo males que acechan a la organización que fundara hace cien años Pablo Iglesias, los pasos de Espinosa son una nueva imagen de la atomización que se sigue produciendo en las estructuras políticas que se quisieron crear durante los primeros años de la Democracia.