CAPITAL

El PSOE alerta que casi "8.000 familias" se han quedado sin plaza en escuelas infantiles del Ayuntamiento

Jueves 11 de septiembre de 2025
Sanz contesta rotundamente que es "simplemente mentira que haya 8.000 niños que se hayan quedado fuera de plazas públicas"

El Grupo Municipal Socialista ha alertado de que "8.000 familias" se han quedado sin plaza en la red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, una situación que ha calificado de "fracaso" y ante la que ha pedido "reforzar" los servicios públicos.

Así lo ha indicado la portavoz socialista en el Consistorio, Reyes Maroto, tras visitar este jueves la Escuela Infantil Fernando El Católico, acompañada con la concejal María Caso y el edil Jorge Donaire.

Marato ha cargado contra "el optimismo vacío, el triunfalismo y la propaganda" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida. "Queremos recoger y retratar la realidad que viven muchas familias que arrancan el curso escolar pues decepcionadas, decepcionadas porque no hay suficientes plazas en escuelas infantiles. Este año se han quedado 8.000 familias madrileñas sin una plaza para sus niños y niñas en las escuelas infantiles públicas", ha lamentado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

En este sentido, la edil socialista ha tildado de "fracaso" esta situación y ha reclamado al Consistorio que "refuerce los servicios públicos" para "mejorar un ámbito tan importante como es la educación".

Por otro lado, Maroto ha recalcado que el curso escolar empieza con "muchos niños" escolarizados en espacios que "no cumplen" las condiciones para que puedan desarrollar el curso de "una manera regular", con "andamios, obras o ruido, no solo en las fachadas de los edificios de las escuelas y de los colegios públicos, sino también en muchos patios".

"Las obras han llegado tarde y es que la mala planificación y el raquítico presupuesto que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid dedican a la educación pública que tiene consecuencias en una apertura de curso con espacios que no están habilitados para que los niños puedan tener ese confort en el desarrollo de su educación pública", ha apuntado.

INSPECCIÓN TÉCNICA Y BECAS

Por otra parte, ha advertido de que hay edificios en la capital que "no cumplen la inspección técnica de edificación" y colegios que "tienen amianto". Esta "falta de inversión pública" del Consistorio y la Comunidad "condena a los niños, a las familias y a los padres que deberían haber empezado el curso con alegría e ilusión".

"Además, seis de cada diez niños y niñas y adolescentes se han quedado sin beca comedor. Esto sin duda refleja también esa falta de empatía que tienen las dos administraciones hacia las familias más vulnerables. No garantizar una comida caliente al día a familias vulnerables es también una manera de incorporar o de incrementar esa desigualdad a través de la educación pública", ha subrayado.

INMA SANZ: "SIMPLEMENTE ES MENTIRA"

La portavoz municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha contestado rotundamente al PSOE desde la rueda de prensa de la Junta de Gobierno que es "simplemente mentira que haya 8.000 niños que se hayan quedado fuera de plazas públicas".

"Una cosa es la lista de espera de las escuelas municipales y otra las más de 4.000 plazas que tiene la Comunidad de Madrid en escuelas infantiles de la ciudad", ha aclarado, de modo que las familias se apuntan a uno u otro recurso y luego se opta por uno de ellos.

Sanz ha recordado que la Administración "está dando ayudas de todo tipo para la escolarización en escuelas privadas, ayudas que no existían antes y que se pusieron en marcha en los últimos años, además de incrementarse año tras año, tal y como está recogido en el Plan de Natalidad y de la Conciliación".

En ese punto ha remarcado el "máximo nivel histórico" realizado por el Ayuntamiento de más de 100 millones de euros para el inicio de este curso escolar.


Noticias relacionadas