La plaza del Valle de Oro en Carabanchel ha sido objeto de una significativa remodelación que busca revitalizar este espacio público. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal del distrito, Carlos Izquierdo, han inaugurado oficialmente la renovada plaza, que abarca una superficie de 2.651 m2 y ha requerido una inversión de 434.000 euros.
Este proyecto surge como resultado de una propuesta ciudadana dentro del programa Decide Madrid, y tiene como finalidad la reurbanización de la zona sur de la plaza. Se busca mejorar la calidad del espacio, fomentar la interacción entre los vecinos y garantizar un acceso más inclusivo, además de incorporar áreas de juegos tanto para niños como para mayores.
Nuevas áreas estanciales y mejoras en el entorno
La intervención se ha llevado a cabo en dos áreas estanciales que dan a la avenida de Oporto, específicamente a la altura del número 86. El primer espacio está delimitado al norte por la calle Plaza Valle del Oro y edificios residenciales, mientras que el segundo se conecta con el Centro Sociocultural Oporto y el Camino Viejo de Leganés. Las obras han incluido la reordenación de los parterres para despejar el área central, así como la creación de espacios destinados a actividades recreativas.
Entre las mejoras realizadas destaca la renovación del pavimento y mobiliario urbano, así como la plantación de nuevas especies vegetales. La plaza ahora cuenta con diversas áreas estanciales que presentan diferentes tipos de firme: adoquín en las zonas de tránsito, jabre granítico alrededor del quiosco de helados, arena o caucho en las áreas infantiles y hormigón coloreado en las destinadas a mayores.
Vegetación y mobiliario renovados
El arbolado existente ha sido complementado con dos nuevos arces, mejorando así las condiciones de sombra durante los meses calurosos. Además, se han introducido diferentes especies vegetales en los parterres, enriqueciendo aún más el entorno natural.
Para facilitar el disfrute del espacio, se han instalado bancos de madera y hormigón alrededor del quiosco, así como juegos infantiles para los más pequeños. Los adultos también podrán beneficiarse de elementos biosaludables diseñados para realizar ejercicio al aire libre. La remodelación incluye una nueva fuente de granito y aparcabicis, además de una mejora en la iluminación mediante 11 luminarias LED que garantizan eficiencia energética.
Desde 2019, el Área de Obras y Equipamientos ha llevado a cabo reformas en un total de 34 plazas en toda la ciudad, buscando recuperar espacios públicos deteriorados por el tiempo. Actualmente, otras ocho plazas están siendo reformadas como parte de este esfuerzo continuo por mejorar los entornos urbanos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.651 m² |
Superficie de la plaza renovada |
434.000 euros |
Inversión realizada en la remodelación |
11 |
Número de luminarias tipo LED instaladas |
34 |
Total de plazas reformadas desde 2019 en la ciudad |