La Universidad Politécnica de Madrid lanza un nuevo curso de Aprendizaje-Servicio (ApS) en el marco de la alianza EELISA, dirigido a docentes e investigadores. Este programa de 40 horas ofrece herramientas prácticas para integrar la docencia y la investigación con el compromiso social, permitiendo a los participantes diseñar proyectos educativos que aborden retos sociales reales. El curso incluye sesiones online, ejemplos de buenas prácticas y una experiencia presencial en Madrid. Está diseñado para fomentar prácticas docentes innovadoras y mejorar el aprendizaje del alumnado, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado un nuevo curso de Aprendizaje-Servicio (ApS) destinado a transformar la enseñanza universitaria en una experiencia práctica que permita a los estudiantes abordar desafíos sociales reales. Este programa, desarrollado en el marco de la alianza EELISA, busca integrar la docencia y la investigación con el compromiso social, fomentando así el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo.
El curso, que abarca un total de 40 horas, ofrece un toolkit práctico con metodologías y formatos diseñados para facilitar la planificación, implementación y evaluación de proyectos reales de ApS. Los participantes recibirán herramientas concretas que les permitirán diseñar experiencias educativas con impacto social, ya sea partiendo de una idea previa o desde cero.
Durante las sesiones del curso, los asistentes podrán:
Este curso está dirigido a docentes e investigadores universitarios de todas las instituciones EELISA, sin importar su nivel de experiencia en ApS. Se espera que aquellos interesados en explorar nuevas formas de enseñanza vinculadas a su entorno se beneficien enormemente de esta iniciativa transformadora.
La formación es organizada por la Oficina de Aprendizaje-Servicio y el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Compromiso Social de la UPM. Forma parte del EELISA Joint Pedagogical Support Programme (JPSP), un programa diseñado para promover prácticas docentes innovadoras y mejorar el aprendizaje del estudiantado mediante nuevas metodologías colaborativas. Con estas iniciativas, la UPM refuerza su compromiso con el territorio y fomenta espacios de diálogo y escucha dentro del ámbito académico.