El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en Bicimad serán gratuitos. Esta medida se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estas jornadas, todos los viajes en autobuses municipales serán sin costo, excepto en la línea Exprés Aeropuerto. Además, todos los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán gratuitos. Desde su implementación en 2021, más de 68 millones de viajeros han disfrutado de esta iniciativa, que busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado.
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ofrecerán viajes gratuitos por primera vez el próximo 1 de septiembre. Esta iniciativa se extenderá también a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral tras las vacaciones estivales y la vuelta a clases. Desde la medianoche hasta las 23:59 horas del 1 de septiembre, todos los usuarios podrán utilizar los autobuses municipales sin coste alguno, excepto en la línea Exprés Aeropuerto. En estas fechas, los viajeros deberán validar su título de transporte; aquellos que no lo tengan recibirán un billete sencillo gratuito del conductor.
En una novedad para este año, el servicio de bicicletas eléctricas bicimad también se sumará a esta jornada gratuita. Todos los viajes de hasta 30 minutos serán sin costo durante estos tres días. Este sistema ha demostrado ser una alternativa eficaz para la movilidad en Madrid, contando con 630 estaciones y más de 7.700 bicicletas distribuidas por los 21 distritos de la ciudad. En 2024, se registraron más de 9,95 millones de viajes en bicimad, y durante la última jornada gratuita, más de 39.400 usuarios aprovecharon esta medida.
La promoción del uso del autobús y del servicio bicimad es fundamental para fomentar una movilidad sostenible en la capital española, especialmente en jornadas donde se anticipa un alto volumen de desplazamientos. Con esta medida, el Ayuntamiento busca incentivar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas viables al vehículo privado.
Desde enero de 2021, más de 68,86 millones de viajeros han utilizado EMT Madrid durante las 65 jornadas en que se ha activado la gratuidad, beneficiando a más de 13,60 millones de personas que no son usuarias habituales del transporte público.
Madrid fue pionera en implementar esta medida tras el paso de la borrasca Filomena en enero de 2021. Desde entonces, se han llevado a cabo diversas jornadas gratuitas en momentos estratégicos como las horas punta o eventos especiales como el Black Friday. En años posteriores, se han repetido estas iniciativas en fechas clave como el regreso al trabajo después del verano o tras las vacaciones escolares.
A lo largo del año 2023, se realizaron seis jornadas gratuitas que incluyeron períodos tras las festividades navideñas y Semana Santa. Para este año 2025, ya se han programado varias fechas similares, incluyendo las mencionadas para septiembre y otras relacionadas con episodios de alta contaminación o congestión vehicular.
El Ayuntamiento continúa comprometido con activar medidas que faciliten el acceso al transporte público y promuevan alternativas sostenibles para mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico en Madrid.
Descripción | Cifra |
---|---|
Viajeros transportados durante las jornadas de gratuidad (desde enero 2021) | 68,86 millones |
Usuarios no habituales beneficiados desde enero 2021 | 13,60 millones |
Número de jornadas de gratuidad activadas | 65 |
Número de períodos en los que se ha activado la gratuidad | 25 |
Bicicletas disponibles en el sistema bicimad | 7.735 |