ALCALÁ DE HENARES

Inician obras de mejora en el pavimento de la Plaza de las Bernardas con una inversión de 48.000 euros

Redacción | Jueves 28 de agosto de 2025

La Plaza de las Bernardas de Alcalá de Henares inicia su reforma del pavimento con una inversión de más de 48.000 euros, aprobada por la Comisión Local de Patrimonio. El concejal Vicente Pérez destacó la necesidad de estas obras, que comenzarán en la zona sur y se espera que finalicen en dos meses y medio. Esta intervención forma parte del Plan de Protección del Conjunto Histórico y busca restaurar un espacio emblemático para mejorar la seguridad y preservar el patrimonio cultural local. La plaza, rodeada de importantes edificios históricos, es un símbolo arquitectónico desde el siglo XVII.



La Comisión Local de Patrimonio ha dado luz verde a una serie de proyectos significativos para la conservación del patrimonio histórico en Alcalá de Henares. Entre las iniciativas aprobadas, destaca la reforma del pavimento de la Plaza de las Bernardas, un lugar emblemático en el casco antiguo de la ciudad. El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha confirmado que las obras han comenzado en la zona sur y son consideradas “muy necesarias” debido al mal estado del pavimento, que representaba un riesgo para los transeúntes.

Pérez también ha indicado que se espera que los trabajos finalicen en un plazo de dos meses y medio, con una inversión total que asciende a 48.000 euros. Esta intervención forma parte del Plan de Protección del Conjunto Histórico de Alcalá, reafirmando el compromiso del equipo de Gobierno por realzar el valor cultural y turístico del patrimonio local.

Un espacio histórico en transformación

La Plaza de las Bernardas está catalogada como Conjunto Histórico y Artístico, además de ser Bien de Interés Cultural y Zona Arqueológica. Este espacio pertenece al Ayuntamiento de Alcalá y es considerado uno de los más significativos de la ciudad. El concejal Pérez ha resaltado la importancia de esta restauración: “Con esta actuación recuperamos la esencia patrimonial de uno de los espacios más emblemáticos siempre desde el máximo respeto a su valor histórico”.

Rodeada por tres edificios históricos, la plaza se encuentra al oeste con el ala oriental del Palacio Arzobispal, donde destaca el Torreón de Tenorio (siglo XIV); al este limita con el antiguo convento de la Madre de Dios de los Dominicos, actual Museo Arqueológico y Paleontológico (siglos XVII-XVIII), y al norte con la fachada barroca del Convento de San Bernardo (siglo XVII).

Creada a principios del siglo XVII tras el derribo del barrio carpintero conocido como almanxara, esta plaza fue concebida bajo las órdenes del Cardenal Bernardo Sandoval y Rojas para servir como marco arquitectónico al Convento de las Bernardas. Hoy, sigue siendo uno de los rincones más bellos y representativos de Alcalá.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas