www.cronicamadrid.com
Madrid refuerza su compromiso con el Paisaje de la Luz en su cuarto aniversario como Patrimonio Mundial
Ampliar

Madrid refuerza su compromiso con el Paisaje de la Luz en su cuarto aniversario como Patrimonio Mundial

sábado 26 de julio de 2025, 12:00h

Madrid celebra el cuarto aniversario de la inclusión del Paisaje de la Luz en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde 2021, el Ayuntamiento ha invertido más de 4,5 millones de euros en la restauración de esculturas y monumentos emblemáticos, destacando la reciente restauración de la Puerta de Alcalá, galardonada con el European Heritage Award 2025. Además, se planea una intervención en la Fuente de Cibeles para 2026. Más de 325.000 personas han visitado el centro de interpretación del Paisaje de la Luz desde su apertura, que ofrece actividades educativas y exposiciones sobre este patrimonio cultural único.

Madrid conmemora el cuarto aniversario de su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, específicamente del Paseo del Prado y los Jardines del Buen Retiro, conocidos como el Paisaje de las Artes y de las Ciencias. Desde este reconocimiento, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha implementado diversas iniciativas para salvaguardar, investigar y promover este excepcional enclave cultural.

Inversión significativa en conservación

En estos cuatro años, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha llevado a cabo más de 450 acciones enfocadas en la conservación, limpieza y acondicionamiento de esculturas, monumentos y fuentes. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran las realizadas en el monumento a Alfonso XII, el monumento a Martínez Campos y la escultura de Hércules y la Hidra, todas ubicadas en el Parque del Retiro. También resalta la restauración integral de la Fuente de Neptuno.

Reconocimiento internacional

Uno de los logros más significativos ha sido la restauración de la Puerta de Alcalá, finalizada en 2023 y galardonada con el European Heritage Award / Europa Nostra Award 2025, el máximo reconocimiento europeo en materia de patrimonio cultural. Este premio destaca no solo por las técnicas científicas avanzadas empleadas junto a métodos tradicionales, sino también por la participación activa de más de 12.000 personas en el programa ‘Abierto por restauración’.

Además, se ha presentado un estudio técnico para la intervención sobre la Fuente de Cibeles, que será restaurada entre junio y octubre de 2026 con una inversión prevista superior a los 350.000 euros. El proyecto contempla limpieza, consolidación de materiales y mejoras estructurales bajo criterios que respetan la integridad del monumento.

Fomentando la educación patrimonial

El Ayuntamiento ha promovido desde 2021 tres itinerarios dentro del programa Pasea Madrid por el Paisaje de la Luz: el Paseo del Prado, el Parque del Retiro y el centro de interpretación correspondiente. Se han ofrecido 39.350 plazas gratuitas complementadas con itinerarios interactivos relacionados con conmemoraciones significativas como el centenario de Mariano Benlliure.

Asimismo, talleres dirigidos a niños y jóvenes han sido parte del programa ‘Madrid, un libro abierto’, logrando más de 5.000 participantes entre 2023 y 2025. También se han organizado itinerarios teatralizados en el Real Jardín Botánico y el Retiro que han tenido una gran acogida entre los asistentes.

Cultura viva en espacios expositivos

Desde diciembre de 2022, el Palacio de Cibeles alberga un centro de interpretación del Paisaje de la Luz que ha recibido más de 325.000 visitantes hasta ahora. Este espacio ofrece una visión histórica y científica sobre este bien declarado Patrimonio Mundial mediante visitas guiadas y actividades educativas.

El Ayuntamiento ha organizado cuatro exposiciones urbanas dedicadas a figuras clave como Ricardo Velázquez Bosco y Antonio Palacios entre 2022 y 2025. La reciente exposición Madrid metrópoli: el sueño de Antonio Palacios, celebrada en CentroCentro, atrajo a más de 48.000 visitantes.

Foros internacionales e intercambio profesional

En octubre de 2022, Madrid fue sede del I Congreso Internacional sobre Paisajes Culturales Urbanos que reunió a expertos nacionales e internacionales en el Palacio de Cibeles. Un año después, colaboró con el Ministerio de Cultura para llevar a cabo el XVII Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial en el Pabellón Cecilio Rodríguez.

A partir de 2021 se realizan dos ediciones anuales orientadas a formar al personal municipal sobre la gestión específica del Paisaje de la Luz, asegurando así una administración eficaz y consciente del valor único que representa este enclave cultural.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,5 millones de euros Inversión del Ayuntamiento en proyectos de restauración desde 2021.
325.000 personas Visitantes del centro de interpretación del Paisaje de la Luz desde su apertura.
450 actuaciones Intervenciones promovidas para acondicionamiento y conservación.
12.000 personas Participantes en el programa ‘Abierto por restauración’ durante la restauración de la Puerta de Alcalá.
350.000 euros Inversión prevista para la restauración de la Fuente de Cibeles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios