COMUNIDAD

Nueva sala de Hemodinámica en el Hospital Infanta Sofía mejora atención cardiaca en la región

Redacción | Sábado 23 de agosto de 2025

El Hospital público Infanta Sofía en Madrid ha inaugurado una nueva sala de Hemodinámica para procedimientos cardiacos, mejorando el acceso a tratamientos para pacientes con enfermedades cardíacas. Esta instalación optimiza la atención y formación médica, eliminando la necesidad de desplazamientos a otros centros.



El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha dado un importante paso en la ampliación de su oferta sanitaria. Desde julio, se ha puesto en marcha una nueva sala de Hemodinámica destinada a realizar procedimientos cardiacos tanto a pacientes programados como a aquellos que ingresan con procesos agudos.

Este avance se ha logrado gracias a la colaboración del Área de Cardiología del hospital y el Hospital público Universitario La Paz. Con esta nueva sala, los pacientes ya no necesitan trasladarse al centro de la capital para recibir atención especializada. Los cardiólogos del Infanta Sofía asumirán la responsabilidad del tratamiento, diagnóstico y seguimiento de las patologías cardiacas.

Nuevas ventajas para los pacientes

La incorporación de esta sala representa múltiples beneficios para los ciudadanos. En primer lugar, mejora el acceso a los procedimientos diagnósticos y terapéuticos más comunes en Hemodinámica. Además, se espera un aumento en la seguridad y calidad asistencial, así como una mayor eficiencia en el tratamiento de los pacientes. Este desarrollo también fomenta la docencia y la investigación al facilitar la acreditación necesaria para formar médicos internos residentes especialistas.

Uno de los procedimientos más relevantes que se realizarán es el cateterismo cardiaco, un método invasivo que permite evaluar la anatomía del corazón y las arterias coronarias mediante la introducción de catéteres. Este procedimiento es fundamental para estudiar diversas funciones cardiacas y presiones pulmonares, siendo especialmente útil en casos de infarto agudo de miocardio.

Innovaciones en tratamientos cardiológicos

Además de la nueva sala, el Servicio de Cardiología del Infanta Sofía ha implementado recientemente otro recurso innovador: el primer chaleco desfibrilador. Este dispositivo está diseñado para prevenir el riesgo de muerte súbita en pacientes con miocardiopatía dilatada. En este caso particular, se le ha colocado a un hombre de 46 años mientras espera una posible mejoría en su función cardiaca que evite la necesidad de un desfibrilador definitivo. El uso habitual de este chaleco oscila entre uno y tres meses, dependiendo del progreso del paciente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas