El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo el traslado de un segundo grupo de menores no acompañados solicitantes de protección internacional hacia recursos estatales en la península este fin de semana. Esta acción se enmarca dentro del calendario acordado con el Gobierno de Canarias para facilitar el movimiento de estos menores, la mayoría provenientes de Mali.
Además, el Ejecutivo ha decidido mantener en reserva el destino final de los menores trasladados, con el objetivo de salvaguardar su intimidad y ofrecerles un nivel máximo de protección. El ministerio hace un llamado a la responsabilidad social para respetar esta decisión, buscando evitar que estos niños sean objeto de persecución o vulnerabilidades adicionales.
Desde el 14 de agosto, un total de 240 menores han salido del sistema de acogida del Gobierno Canario. Estas salidas se han producido ya sea por derivaciones a recursos estatales o porque algunos han alcanzado la mayoría de edad, integrándose así en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado.
En total, se han gestionado 942 casos de menores no acompañados, y hasta ahora 240 han sido asumidos por el Gobierno. Este avance refleja un compromiso serio con el plan establecido y su calendario, lo que subraya la importancia que se le otorga a esta cuestión.
El proceso es complejo debido a la vulnerabilidad inherente a los menores involucrados. Cada uno debe estar acompañado durante todo momento, lo que requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones y entidades sociales colaboradoras. Las decisiones se toman priorizando siempre el interés superior de los menores, quienes presentan situaciones y perfiles variados que demandan atención individualizada.
Los detalles sobre este trabajo continuo son discutidos cada martes en reuniones de seguimiento. Estas sesiones permiten coordinar esfuerzos y mejorar la eficacia del proceso, asegurando que todas las partes estén preparadas ante cualquier eventualidad o cambio inesperado.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trasladará a un segundo grupo de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a recursos de titularidad estatal en la península este fin de semana.
El Gobierno ha decidido no hacer público el destino de los menores trasladados para preservar su intimidad y ofrecerles el máximo nivel de protección posible, evitando que sean objeto de persecución.
Hasta la fecha, un total de 240 menores han salido del sistema de acogida del Gobierno Canario, ya sea por derivaciones a recursos estatales o porque han alcanzado la mayoría de edad.
De un total de 942 menores no acompañados, 240 ya han sido asumidos por el Gobierno. El Ejecutivo está trabajando constantemente para garantizar su traslado a centros del sistema de acogida.
El procedimiento es complejo debido a que involucra a menores especialmente vulnerables que deben estar acompañados en todo momento, requiriendo la coordinación entre diversas administraciones y entidades sociales colaboradoras.
Los avances y detalles del trabajo continuo se comparten cada martes en reuniones de seguimiento, lo que permite coordinar esfuerzos y prepararse ante cualquier alteración en el procedimiento.