El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha lanzado recursos geográficos gratuitos a través del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para ayudar a la ciudadanía en la planificación de viajes y excursiones. Estas herramientas incluyen un Centro de Descargas con rutas, cartografía y guías de Parques Nacionales, así como un visualizador para actividades de ocio. Además, se ofrecen aplicaciones móviles que proporcionan información sobre flora, fauna y rutas del Camino de Santiago. Esta iniciativa busca promover el turismo cultural y natural en España. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-ofrece-recursos-geograficos-gratuitos-para-facilitar-la-planificacion-de-viajes-y-excursiones/.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha lanzado una serie de recursos geográficos gratuitos destinados a facilitar la planificación de viajes, excursiones y escapadas para la ciudadanía.
Estas herramientas, que se basan en tecnologías avanzadas y programas de investigación, buscan promover el conocimiento del territorio español mediante la colaboración entre diversas organizaciones que aportan información relevante.
Entre los recursos disponibles, destaca el Centro de Descargas, donde los usuarios pueden acceder a ficheros de rutas, cartografía para dispositivos móviles y mapas de Parques Nacionales. También se encuentra el visualizador Naturaleza, Cultura y Ocio, que permite planificar actividades recreativas en todo el país.
El Ministerio ofrece un sitio web dedicado a recopilar información sobre cada uno de los Parques Nacionales. A través de esta plataforma, se puede acceder a recursos específicos y conocer detalles sobre las rutas disponibles.
Además, la herramienta interactiva sobre las Rutas ciclistas por España permite seleccionar itinerarios según ubicación, dificultad o distancia. Por su parte, el recurso Mapa a la Carta brinda la posibilidad de crear mapas personalizados utilizando datos topográficos actualizados.
Las aplicaciones móviles también juegan un papel importante. La app ‘Parques Nacionales’ proporciona información detallada sobre flora, fauna y rutas; mientras que ‘Camino de Santiago’ ofrece datos sobre las principales rutas del famoso camino. Asimismo, la aplicación ‘Mapas de España Básicos’ facilita la planificación de excursiones con un manejo sencillo.
A continuación se presentan más detalles sobre algunos recursos destacados:
Puedes encontrar más información sobre estas aplicaciones en el siguiente enlace: Aplicaciones Móviles del IGN.
El Ministerio ofrece herramientas como el Centro de Descargas, un visualizador de Naturaleza, Cultura y Ocio, información sobre Parques Nacionales, rutas ciclistas por España, el Mapa a la Carta y varias aplicaciones móviles.
Los ficheros de rutas y cartografía se pueden obtener en el Centro de Descargas.
Este visualizador permite planificar actividades de ocio y tiempo libre, ofreciendo información sobre rutas en Parques Nacionales, cultura, y opciones de ocio como albergues y paradores.
Las aplicaciones móviles disponibles incluyen 'Parques Nacionales', que ofrece información sobre flora y fauna; 'Camino de Santiago', con detalles sobre las rutas; y 'Mapas de España Básicos' para planificar excursiones.
A través del sitio web dedicado a los Parques Nacionales, donde se recopila toda la información relevante sobre cada parque.
Es una herramienta que permite crear mapas personalizados utilizando el Mapa Topográfico Nacional o fotografías aéreas del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.