La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control de ahumadores en 17.111 colmenas. La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) otorga permisos a apicultores, garantizando prácticas seguras y evitando fuegos. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en los últimos años.
La Comunidad de Madrid ha implementado medidas para prevenir el riesgo de incendios a través del control del uso de ahumadores en un total de 17.111 colmenas, distribuidas en 624 explotaciones apícolas. Esta labor es supervisada por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), que se encarga de otorgar las autorizaciones necesarias a los apicultores, garantizando así la seguridad durante esta actividad en épocas críticas.
El uso adecuado de los ahumadores es fundamental, ya que permite a los criadores acercarse a las abejas sin riesgo. Este procedimiento está regulado por el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid, conocido como INFOMA, que establece estrictos requisitos para su funcionamiento.
Actualmente, existen 155 permisos activos, emitidos por la Dirección General de Emergencias. Gracias al meticuloso cuidado que ejercen estos profesionales, no se han registrado incendios provocados por el uso de ahumadores en los últimos años. Los apicultores llevan a cabo diversas acciones preventivas, como eliminar elementos inflamables cercanos y realizar la quema dentro del ahumador, evitando las horas más calurosas del día.
Además, los dispositivos utilizados deben contar con una rejilla para evitar que salten chispas y todos los rescoldos deben ser apagados adecuadamente. En condiciones climáticas normales, las actividades relacionadas deben realizarse entre el amanecer y las once de la mañana, aunque pueden extenderse tras consultar con el Cuerpo de Bomberos autonómico si las condiciones lo permiten.
La colaboración entre los apicultores y las autoridades es clave para mantener un entorno seguro y minimizar los riesgos asociados a incendios forestales. La implementación rigurosa de estas normativas no solo protege a las colmenas, sino también al ecosistema circundante y a las comunidades locales.
Cifra | Valor |
---|---|
Total de colmenas | 17,111 |
Número de explotaciones apícolas | 624 |
Número de permisos activos | 155 |