La Visión Artificial se posiciona como la tecnología clave en la próxima revolución industrial, impulsando el desarrollo de nuevas habilidades y oportunidades laborales. El Máster Universitario en Visión Artificial (MUVA) de la URJC ofrece una formación especializada que abarca desde el procesamiento de imágenes hasta aplicaciones en biometría y análisis médico. Con un enfoque práctico y un currículo adaptado a las tendencias digitales actuales, este programa prepara a los graduados para carreras en ingeniería de visión y aprendizaje automático. Los egresados encuentran diversas salidas profesionales, incluyendo roles como científicos de datos y expertos en tecnologías emergentes. Para más información sobre el MUVA, visita el enlace.
El Máster Universitario en Visión Artificial (MUVA) ha lanzado una nueva edición que promete ofrecer una formación especializada, abriendo así un amplio abanico de oportunidades laborales en el competitivo mercado actual.
En la actualidad, los medios de comunicación suelen abordar temas relacionados con la Inteligencia Artificial, pero a menudo se centran en aspectos de percepción visual. Ejemplos como el coche autónomo, el aprendizaje para jugar mediante observación, o aplicaciones en drones y deep fakes, ilustran la relevancia de esta tecnología. La Visión Artificial, o Visión por Computadora, se enfoca en extraer información útil de imágenes y secuencias de vídeo. Con la omnipresencia de cámaras en dispositivos móviles, su potencial es inmenso.
Desde los años 90, cuando se exploraban la geometría visual y la reconstrucción 3D a partir de vídeos, hasta los recientes avances en técnicas de Aprendizaje Automático como el Deep Learning, el campo ha evolucionado significativamente. Sin embargo, la formación académica tradicional no siempre cubre las necesidades actuales; generalmente, solo se ofrecen una o dos asignaturas relacionadas en los grados universitarios.