La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado los recientes ataques en Gaza que han comprometido sus operaciones, incluyendo el bombardeo de un almacén y una instalación que albergaba a su personal. Estos incidentes han expuesto a trabajadores y familias a situaciones de peligro extremo, con detenciones y maltrato reportados. La OMS destaca que la destrucción de su almacén principal ha dejado a la región sin suministros médicos críticos, afectando gravemente la atención sanitaria para más de dos millones de personas. La organización exige protección para su personal y un flujo constante de ayuda humanitaria en Gaza. La situación se agrava con el 88% del territorio bajo órdenes de evacuación, lo que limita las operaciones humanitarias esenciales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-operaciones-de-la-oms-comprometidas-tras-los-ataques-a-un-almacen-y-a-una-instalacion-que-albergaba-a-personal-y-sus-familias-en-gaza/.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su enérgico rechazo a los recientes ataques perpetrados contra un edificio que albergaba a su personal en Deir al Balah, en el corazón de Gaza. Estos actos han incluido el maltrato a las personas que se encontraban refugiadas y la destrucción del almacén principal de la organización.
Las hostilidades han aumentado tras una nueva orden de evacuación emitida por el ejército israelí, lo que ha llevado a que una residencia del personal de la OMS sea atacada en tres ocasiones durante el día. Los trabajadores y sus familias, incluidos niños, se encontraron en una situación de grave peligro debido a los bombardeos aéreos, que causaron incendios y daños significativos. En medio del caos, soldados israelíes ingresaron al edificio y forzaron a mujeres y niños a caminar hacia Al-Mawasi, atravesando una zona bajo ataque. Los hombres, tanto empleados de la OMS como refugiados, fueron esposados, desnudados e interrogados bajo amenazas.
En este contexto crítico, dos trabajadores y dos familiares fueron detenidos; aunque tres de ellos fueron liberados posteriormente, uno permanece bajo custodia. Una vez que se permitió el acceso al edificio, se llevó a cabo una arriesgada misión para rescatar y evacuar a 32 personas, incluidas mujeres y niños. Esta oficina también está ubicada cerca de áreas con bombardeos constantes.
La OMS ha exigido garantías para la protección permanente de su personal y la liberación inmediata del trabajador aún detenido. La reciente orden de evacuación ha impactado severamente las instalaciones operativas de la OMS en Gaza, poniendo en riesgo las actividades esenciales destinadas a mantener el sistema de salud y asegurar condiciones mínimas para más de dos millones de personas.
A raíz del conflicto intensificado, el acceso a las viviendas del personal se ha vuelto prácticamente imposible. Anoche, 43 empleados junto con sus familias fueron trasladados desde sus hogares hasta la oficina central de la OMS bajo condiciones extremadamente peligrosas.
El principal almacén de la OMS en Deir al Balah fue atacado recientemente, evidenciando un patrón alarmante de destrucción sistemática de instalaciones sanitarias. Explosiones e incendios devastaron el lugar, que posteriormente fue saqueado por una multitud desesperada.
Con este ataque, el almacén ha quedado completamente destruido y los suministros médicos en Gaza están en niveles críticos. La OMS enfrenta serias dificultades para brindar apoyo adecuado a hospitales y equipos médicos debido a la escasez extrema de medicamentos, combustible y otros insumos necesarios. Ante esta situación desesperada, hace un llamado urgente a los Estados Miembros para garantizar un flujo constante y regular de material médico hacia la región.
Las coordenadas geográficas de todas las instalaciones de la OMS han sido comunicadas a las partes pertinentes para asegurar su protección continua. Estos edificios son fundamentales para las operaciones humanitarias en Gaza y deben ser resguardados sin excepciones ante órdenes de evacuación o desplazamiento.
A pesar del contexto adverso, la OMS continuará operando en Deir al Balah y ampliará sus actividades según lo decidido por las Naciones Unidas. Actualmente, el 88% del territorio gazatí está bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas israelíes, dejando sin opciones seguras a la población civil.
La organización manifiesta su preocupación por las extremas condiciones laborales que enfrenta su personal humanitario y sanitario. A medida que empeoran tanto la seguridad como el acceso humanitario, se ven comprometidos principios fundamentales que limitan aún más las operaciones necesarias para ayudar a quienes más lo necesitan.
La OMS demanda nuevamente la liberación inmediata del trabajador detenido y exige protección para todo su equipo e instalaciones. Reitera su llamado por una atención activa hacia los derechos civiles, así como un flujo humanitario rápido y sin obstáculos dentro del territorio gazatí que incluya alimentos, combustible y material médico esencial. Además, solicita la liberación incondicional de todos los rehenes.
Cada día que pasa aumenta la presión sobre Gaza; cada vez es más difícil evitar muertes innecesarias y revertir los daños sufridos por el sistema sanitario local. Se hace imperativo establecer un alto el fuego inmediato sin más dilaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
32 | Número de personas rescatadas y evacuadas de la oficina de la OMS. |
43 | Número de empleados y sus familiares trasladados a la oficina de la OMS debido al recrudecimiento del conflicto. |
88% | Porcentaje de Gaza bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas israelíes. |