EDUCACIÓN

Nuevo Máster en Gestión del Bienestar: Impacto positivo para individuos y organizaciones

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

El Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo ofrece una formación integral para profesionales interesados en liderazgo y gestión responsable. Su plan de estudios aborda cómo el bienestar individual y organizacional impacta positivamente en la sociedad. Este programa, pionero en universidades públicas españolas, incluye un enfoque internacional con colaboraciones en Latinoamérica, EE. UU. y Europa, y está vinculado a la Red Internacional de la Felicidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/disena-y-gestiona-bienestar-un-master-que-aporta-valor-a-individuos-empresas-y-paises/.



El Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo se presenta como una innovadora propuesta educativa que busca capacitar a profesionales en el ámbito del liderazgo y la gestión responsable. Este programa académico tiene como objetivo preparar a los estudiantes para la toma de decisiones en la Administración Pública y en organizaciones de economía social, promoviendo un enfoque centrado en el bienestar.

El plan de estudios está estructurado en tres bloques. En el primero, se examina cómo el bienestar individual influye en el estado físico y emocional de las personas, lo que a su vez afecta su rendimiento laboral. El segundo bloque se centra en el bienestar organizacional, considerando este aspecto como un reflejo del bienestar colectivo de los empleados. Finalmente, el tercer bloque aborda cómo gobiernos y organizaciones pueden implementar políticas económicas y sociales que mejoren la calidad de vida de la población.

Un referente educativo

Este máster se ha consolidado como el primer postgrado oficial sobre gestión del bienestar en universidades públicas españolas, convirtiéndose en un modelo para diversas escuelas privadas de negocios. Su éxito radica en un enfoque adaptado a las realidades laborales y sociales contemporáneas.

El claustro docente está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como investigadora en el campo del bienestar. Además, cuenta con una red activa de colaboradores que lideran empresas y organismos destacados por sus prácticas orientadas al bienestar.

Colaboraciones internacionales

La dimensión internacional del programa se ve fortalecida por colaboraciones con reconocidos grupos de investigación de América Latina, Estados Unidos y Europa. El máster también está vinculado a la Red Internacional de la Felicidad, con la cual organiza diversas actividades que enriquecen la experiencia educativa.

En resumen, el Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo no solo aporta valor a individuos y organizaciones, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad al promover decisiones informadas y responsables relacionadas con el bienestar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas