ECONOMIA

Protocolo entre CC.OO y protésicos dentales para guardar 2 años el trabajo a personas trans en transición de género

Lunes 21 de julio de 2025
Se desarrolla así el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha firmado un protocolo LGTBI+ con la patronal del sector de protésicos dentales de la Comunidad de Madrid para, entre otras cuestiones, reservar el trabajo hasta dos años a las personas trans que estén inmersas en un proceso de afirmación o transición de género.

Se trata así del primer protocolo firmado en este sentido para cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas.

"Los trabajadores que cuenten con una antigüedad mínima de un año en la empresa y tengan formalizado un contrato de carácter indefinido tendrán derecho a solicitar una excedencia voluntaria con reserva de su puesto de trabajo por un período máximo de dos años, cuando se encuentren inmersos en un proceso de afirmación de género que implique tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas. Dicha excedencia deberá ser debidamente justificada mediante la documentación acreditativa correspondiente emitida por profesionales o centros médicos especializados", se desgrana en el séptimo punto del protocolo.

Además, se recogen otras medidas como la creación de un canal de denuncias para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI+ en el ámbito laboral o la no discriminación en el acceso al empleo y a la promoción profesional.

Este protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI+ en el ámbito laboral tendrá una duración de cuatro años.

El sector de la prótesis dental de Madrid tiene una mayoría de centros de trabajo atomizados, donde "empiezan a despuntar" empresas amparadas por fondos de inversión, ante el auge del crecimiento tecnológico y de la inteligencia artificial (IA) en la producción, según ha detallado CC.OO.

"Estas medidas LGTBI+ son un avance más en el camino de los derechos y de la justicia social en el sector de protésicos dentales de la Comunidad de Madrid", han resumido.


Noticias relacionadas