SALUD

HelpAge International España aplaude la reforma de la ley de dependencia aprobada por el Gobierno

Redacción | Viernes 18 de julio de 2025

HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad por parte del Consejo de Ministros, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de la organización, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos para las personas en situación de dependencia y sus familias. Entre los aspectos positivos se encuentran la eliminación de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad, y la ampliación de la ayuda a domicilio. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando para garantizar los derechos humanos de las personas mayores y aboga por una ley integral que los proteja efectivamente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.



HelpAge International España ha expresado su satisfacción tras la reciente aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad por parte del Consejo de Ministros. Esta reforma responde a una demanda histórica tanto de la organización como del movimiento social que representa a las personas mayores, quienes han solicitado durante años una actualización normativa que refleje sus necesidades.

La presidenta de HelpAge International España, Isabel Martínez, ha declarado: “Confiamos en que esta reforma sea un impulso para dar respuesta a muchos problemas que afrontan actualmente las personas en situación de dependencia y sus familias, especialmente en lo que respecta al acceso a cuidados dignos. La ley se había quedado corta en prestaciones y servicios, hacía incompatibles servicios que deberían ser compatibles.” Además, enfatizó la importancia de garantizar que los individuos puedan elegir los apoyos necesarios para continuar viviendo en sus hogares.

Aciertos Clave de la Reforma

Entre los aspectos más destacados de la reforma se encuentran:

  • Eliminación del régimen de incompatibilidades: Esto permitirá a las personas mayores acceder a apoyos complementarios sin renunciar a otros servicios esenciales. Se valora especialmente el derecho a la asistencia personal y la reorientación de los centros de día.
  • Reconocimiento automático de la discapacidad: A partir de la valoración de dependencia, facilitando el acceso a recursos y reduciendo la burocracia.
  • Ampliación de la ayuda a domicilio: Incluyendo tareas cotidianas como compras o gestión de trámites, lo cual refuerza el derecho a vivir con autonomía.
  • Eliminación de sujeciones: Estas prácticas vulneran los derechos humanos y su eliminación es un paso significativo hacia el respeto por la dignidad humana.
  • Teleasistencia y accesibilidad universal: Consideradas derechos subjetivos garantizados para todos.
  • Obligaciones en comunidades vecinales: Realización de obras para mejorar la accesibilidad mediante reformas en la Ley de Propiedad Horizontal.

A pesar del avance significativo que representa esta reforma, HelpAge International España subraya que aún queda un largo camino por recorrer. Es fundamental continuar trabajando tanto a nivel nacional como internacional para lograr una convención sobre los derechos humanos de las personas mayores y avanzar hacia la creación de una ley integral que garantice sus derechos efectivamente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas