Velneo ha presentado un estudio titulado "El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025", que analiza las condiciones laborales de más de 2.000 desarrolladores en la comunidad hispanohablante. El informe revela que el salario medio en España es de 39.167 €, considerablemente superior al promedio de Hispanoamérica, que es de 20.250 €. Además, destaca la distribución geográfica del 76% de los encuestados en Hispanoamérica y el 24% en España, así como la predominancia masculina en el sector, con un 93% de hombres. Las tecnologías más utilizadas incluyen C#, JavaScript y Python, y se observa un creciente interés por el low-code. Este análisis proporciona información valiosa para empresas y profesionales sobre tendencias laborales y formativas en el sector tecnológico.
Velneo ha lanzado un nuevo estudio titulado 'El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025', que se basa en la información recopilada de más de 2.000 desarrolladores. Este análisis proporciona una visión detallada sobre los salarios, las tecnologías predominantes y las tendencias laborales y educativas en la comunidad hispanohablante.
El informe es un recurso valioso para empresas, profesionales y responsables de políticas educativas, ofreciendo datos significativos sobre el estado actual del sector tecnológico en países como España, Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay.
Los resultados del estudio revelan que el salario medio general se sitúa en 29.690 €, mientras que en España este monto asciende a 39.167 €, superando considerablemente la media de Hispanoamérica, que no alcanza los 20.250 €.
Con una muestra representativa de más de 2.000 encuestados, el informe también destaca aspectos demográficos clave:
Entre las conclusiones más relevantes del estudio se encuentra que el lenguaje de programación C# lidera el mercado con un 19%, seguido por JavaScript (16,3%), Python (13,1%), PHP (10,7%) y Java (9,5%). Los desarrolladores que utilizan C# reportan mayor satisfacción salarial en comparación con otros lenguajes.
Además, el uso de plataformas low-code está en aumento; actualmente, un 17% ya las implementa en producción y muchos más planean hacerlo este año. El sector tecnológico demanda una formación constante: el 44% de los programadores se actualiza mensualmente a través de cursos online (25%), YouTube (22%) y libros (17%).
A través de la recopilación exhaustiva de información sobre lenguajes principales y secundarios, hobbies, edad y perspectivas laborales, este estudio ofrece una radiografía precisa del mercado laboral para desarrolladores hispanohablantes.
Cifra | Descripción |
---|---|
29.690 € | Salario medio general en Hispanoamérica |
39.167 € | Salario medio en España |
76 % | Distribución geográfica de encuestados en Hispanoamérica |
24 % | Distribución geográfica de encuestados en España |
53 % | Edad de los encuestados entre 41-60 años |
38 % | Porcentaje de programadores que trabaja en remoto |
17 % | Uso del low-code en producción |
44 % | Programadores que se actualizan mensualmente |